Salud mental: entre la distopía y el clonazepam

La productividad a cualquier precio, las nuevas formas de explotación que se tornan en "autoexplotación voluntaria". El pluriempleo como contracara de "no llego a fin de mes", parte de la vida diaria de grandes sectores de la población
5 de noviembre 2023 · 09:32hs

“El impacto de la pandemia en la salud mental, será tal vez el saldo más negativo que dejó el nuevo coronavirus a la sociedad contemporánea. A esta realidad se suma en nuestro país la crisis económica. (…) el aumento del sufrimiento emocional de la población se traduciría en una mayor demanda de consultas médicas, derivaciones y aumento en el consumo de psicofármacos”, comienza diciendo un informe de Observatorio de Salud Medicamentos y Sociedad de la Confederación Farmacéutica Argentina sobre el consumo de psicofármacos en el primer trimestre de 2023.

La pandemia de coronavirus y crisis económica parecen las dos variables más relevantes a la hora de encontrar explicaciones a un problema tan complejo como el de la salud mental.

Horóscopo para hoy.

El horóscopo para este jueves 16 de enero de 2025

El avance del Conicet se describe en la revista científica eLife.

Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate

Las condiciones de estrés a las que está sometido el común de los actores sociales en el contexto casi apocalíptico del actual sistema capitalista podría ser un esbozo de la posible explicación.

La productividad a cualquier precio, las nuevas formas de explotación que se tornan en “autoexplotación voluntaria”. El pluriempleo como contracara de “no llego a fin de mes”, la desocupación como insumo de la depresión, la ansiedad de depender de un empleo precario, sin vacaciones pagas, jubilación ni posibilidad de enfermarse por miedo a perder los ingresos mínimos que aseguren la subsistencia. Entre otros factores, forman parte de la vida diaria de grandes sectores de la población.

miradas salud mental.jpg
Salud mental: entre la distopía y el clonazepam

Salud mental: entre la distopía y el clonazepam

Todos, signos de los tiempos que, en Argentina, agregan el plus de la incertidumbre inflacionaria para el comerciante, el asalariado, el empleador y el cuentapropista. Todas diferentes caras de una exigencia que pone a prueba la salud mental y física de cada persona.

En comparación, según el citado informe, en el primer trimestre de 2023, se consumieron un 10% más de sedantes que en igual período de 2022; en antipsicóticos, el aumento fue del 6,5 %, mientras que en antidepresivos un 1%.

Más allá de los porcentajes, no es difícil, si se tiene un panorama sucinto de la realidad del mundo y el país, entender las causas de las complicaciones del mundo actual. Un planeta que libra, virtualmente, su tercera guerra mundial, una sórdida disputa entre Rusia y Ucrania que –tras bambalinas– dirime dos maneras de ver el mundo entre el bloque occidental (Europa y Estados Unidos) y la emergente potencia oriental liderada por China. Por otro lado el, siempre latente, conflicto en Medio Oriente, recrudece en proporciones no vistas en 50 años. Lo anterior estaría configurando una remake de la guerra fría, pero con nuevos liderazgos mundiales con características que casi son “border”, el extremismo del pensamiento, de los actos, de los nacionalismos, del mercado, del ambiente, todo llevado al límite de lo soportable para el planeta y los seres humanos.

“La locura y el loco llegan a ser personajes importantes, en su ambigüedad: amenaza y cosa ridícula, vertiginosa sinrazón del mundo y ridiculez menuda de los hombres”, había dicho Michel Foucault en Historia de la locura en la época clásica (1961). Esa sinrazón del mundo, suele exacerbarse en nuestro país con las condiciones en que ciudadanos y ciudadanas deben debatirse en un contexto de normalidad imposible.

Si nos adentramos en el mundo de los jóvenes las alarmas están encendidas. En ciertas universidades se encuentran en proceso informes acerca del crecimiento exponencial de episodios de pánico de los estudiantes ante situaciones comunes en el ámbito académico como dar un parcial, o un final en condición de regular, como así también la dificultad para trabajar en grupos. Se han ido multiplicando casos de quienes, ante el primer revés en una evaluación, abandonan las materias o, si no promocionan, tampoco se animan a presentarse ante un tribunal evaluador. Escasa tolerancia a la frustración, exceso de miedo, problemas para relacionarse con el otro, males de la época. Entre los 100 productos más dispensados del mercado ético, continúa el citado informe, encontramos cinco ingredientes farmacéuticos activos: clonazepam, alprazolam, zolpidem, sertralina y lorazepam, en diferentes dosis y presentaciones. Son nombres de medicamentos, aunque más serían el nombre del alivio que, para muchos, haga el mundo más soportable.

Ver comentarios

Lo último

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

Ultimo Momento
Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Policiales
Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Dejanos tu comentario