Frío: primero "Veranito de San Juan", luego un invierno duro

A poco de iniciar junio, pronósticos anticipan una semana y quizás quincena cálidas, para luego dar paso a un invierno con temperaturas de más frío de lo normal

31 de mayo 2024 · 20:19hs

Mayo dio un anticipo de lo que puede ser este invierno. El frío se apoderó del país y parece que la próxima estación no va a tener grandes cambios, según el Pronóstico Climático Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.

El estudio muestra las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el próximo trimestre: las condiciones medias que tienen mayor probabilidad de ocurrir en los próximos 90 días.

entre rios: este jueves se presenta frio y soleado, el viernes llueve

Entre Ríos: este jueves se presenta frío y soleado, el viernes llueve

Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

En el trimestre pasado ya se observaban algunas regiones del país con tendencia a presentar condiciones frías. En este nuevo trimestre, las zonas donde es más probable que el invierno sea con temperaturas inferiores a las normales son mucho más amplias: incluye a la región pampeana, sur del Litoral y gran parte de Patagonia.

La tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene, tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste. Por otro lado, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno normal.

La influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones de algunos días o semanas durante este invierno.

Comienza junio

Sin embargo, el calor y la humedad darán la sorpresa en la primera semana de junio y el "veranito de San Juan" dará al comienzo de mes altas temperaturas.

Las condiciones frías y secas que predominaron en las últimas semanas tendrán una breve incursión este fin de semana nuevamente, pero luego darán paso a condiciones llamativamente cálidas y húmedas durante buena parte de la primera semana del mes, que incluso podrían extenderse a toda la quincena.

El portal especializado Meteored explicó que altas presiones se extienden elongadamente en superficie a través de toda la zona costera que comprende a la provincia de Buenos Aires, la República Oriental del Uruguay, y el sur de Brasil. Esto promueve condiciones de tiempo estable en gran parte de la Argentina, con predominio de viento norte y ascenso de temperaturas.

LEER MÁS: Por qué es importante controlar la presión arterial en invierno

Lluvias para el invierno

En cuanto a las precipitaciones, la tendencia indica que será un invierno con pocas o escasas lluvias, especialmente en Patagonia, la Pampa Húmeda y en todo el noreste del país. En estas regiones, el pronóstico climático indica lluvias inferiores a las normales para la estación del año.

Por otro lado, hay que destacar que en las provincias del noroeste no se realiza pronóstico ya que la región se encuentra en su estación seca, y las lluvias son prácticamente nulas en esta temporada. Mientras que en el centro oeste del país, no hay una categoría más probable, por lo que se debe considerar la información estadística del invierno.

Ver comentarios

Lo último

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Ultimo Momento
Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

La provincia
Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Dejanos tu comentario