Desde la medianoche de este miércoles comenzó el sexto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri, el quinto convocado por la CGT y respaldado por la CTA de Entre Ríos entre otras organizaciones, se cumple desde la hora cero de este 29 de mayo.
Se cumple una jornada de paro general en todo el país
La CGT realiza su quinta huelga desde que Mauricio Macri es presidente. No hay transportes y varias ramas de la economía se plegaron a la medida de fuerza. En la provincia hay un amplio abanico de sectores sindicales adheridos
29 de mayo 2019 · 10:29hs
Se adhieren a la medida en la provincia, sectores sindicales del transporte, entre ellos los choferes de UTA y los mecánicos de Smata; al mismo tiempo que no hay actividad bancaria porque también para la asociación gremial de ese sector.
En las escuelas no se dictan clases por parte de docentes adheridos a Agmer, AMET y Uda en Entre Ríos; en tanto que en oficinas públicas hacen paro ATE y sindicatos municipales de Paraná como APS y Suoyem.
También se pliegan los trabajadores de estaciones de servicio, los de comercio mientras que las oficinas de Enersa tampoco no atenderán al público por el paro de los empleados del sector.
La huelga que coincide a su vez con el aniversario Nº 50 del Cordobazo, es una forma de exigir un cambio al gobierno nacional de las políticas económicas que vienen perjudicando seriamente a los trabajadores y sus familias, entre ellas los aumentos de tarifas, la suba inflacionaria de los alimentos, los despidos y el parate de la actividad económica e industrial.
Así lo advirtió esta mañana en declaraciones a radio La Red en las que explicó que "está todo liberado", en referencia a los principales accesos a la ciudad, entre los que mencionó la zona de la ruta Panamericana y ruta 197, autopistas y puentes.
"Está todo liberado, la gente puede venir a trabajar, están garantizados los accesos por las fuerzas federales de seguridad", dijo la titular de la cartera de Seguridad de La Nación.
Sin embargo, la mañana comenzó con la presencia de organizaciones sociales, sindicales y de izquierda en algunos accesos, y también de las fuerzas federales de seguridad. A media mañana, ya se habian registrado algunos incidentes con heridos de balas de goma y gases lacrimógenos. Estas situaciones se vieron en Panamericana y 197, Puente Pueyrredón, y Puente La Noria, entre otros.