La ciudad de Santa Fe vive una nueva edición de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un filtro clave rumbo a las elecciones generales del 29 de junio, cuando se renovarán ocho de las 17 bancas del Honorable Concejo Deliberante
Santa Fe elige: ocho bancas en juego en el Concejo
Más que un filtro, las PASO serán un termómetro. Este domingo no solo definirán candidatos, sino que medirán el pulso político de Santa Fe.
Ocho bancas en juego: los santafesinos definen a los candidatos que competirán por un lugar en el Concejo
Según datos del Tribunal Electoral de Santa Fe, 326.506 electores están habilitados para definir a los precandidatos a concejales que pasarán a la contienda final.
El electorado santafesino muestra una composición diversa: 172.366 mujeres (53%), 152.871 varones (47%) y 20 personas no binarias (0,006%) podrán emitir su voto en 946 mesas nacionales distribuidas en los locales de votación de la ciudad.
A ellos se suman 1.249 extranjeros residentes , quienes votarán en 4 mesas específicas exclusivamente para cargos locales, como en este caso los concejales.
Menos listas, más concentración
En estas PASO 2025, de medio término y con renovación legislativa local, se observa una tendencia hacia la reducción de opciones. En total, se presentarán 30 listas distribuidas en 16 frentes , de los cuales solo 6 tendrán competencia interna . El frente Más para Santa Fe lidera con 7 listas internas , seguido por Somos Vida y Libertad con 4 listas y la alianza Compromiso con 3 listas . Este panorama contrasta con elecciones anteriores, marcadas por mayor fragmentación.
La boleta de concejales
En las PASO de 2023, que incluyeron cargos ejecutivos y legislativos, hubo 43 listas en 15 frentes , con 10 enfrentando internas . Juntos Avancemos (justicialista) encabezó con 9 listas internas , seguido por Unidos para Cambiar Santa Fe con 8 listas y Unite por la Libertad y Dignidad con 4 listas . Por su parte, las PASO de 2021 fueron aún más dispersas: 42 listas en 17 frentes , con 7 en competencia interna , lideradas por el Frente de Todos y Primero Santa Fe , ambos con 7 listas .
La menor cantidad de listas en 2025 sugiere una concentración de fuerzas políticas, aunque las internas en frentes clave prometen definir el rumbo hacia las generales. En la capital, los ojos están puestos en el Concejo Municipal, un cuerpo crucial para las decisiones que impactan la vida cotidiana de los santafesinos.
Bancos y nombres en la mira
Las elecciones generales del 29 de junio renovarán casi la mitad del Concejo. Este 2025 culminan los mandatos de figuras como la presidenta del cuerpo, Adriana Molina , junto a Laura Mondino , Carlos Pereira , Leandro González , Carlos Suárez y Jorgelina Mudallel. También finalizan las concejalías de Saúl Perman y Martín Rico . Los precandidatos que superen las PASO tendrán la oportunidad de competir por estos ocho lugares , en un proceso que podría reconfigurar el equilibrio de poder en el legislativo local.
Con un padrón ligeramente más amplio y una elección más concentrada, las PASO de este domingo servirán como indicador de la fortaleza de los espacios políticos en Santa Fe. La participación de los 326.506 electores podría ser clave para comenzar a descifrar y delinear qué candidatos tendrán oportunidades reales en junio. ¿Qué nombres lograrán sortear el filtro de las internas y posicionarse de cara a las generales? La respuesta comenzará a tomar forma este 13 de abril, cuando las urnas hablen.