Salto Grande tuvo un verano con uno de los caudales más bajos de su historia

Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande explicaron que el aporte promedio mensual fue similar al ocurrido en 1986.
24 de marzo 2022 · 18:28hs

El bimestre enero-febrero de 2022 fue el de menores aportes a la central hidroeléctrica de Salto Grande desde que inició sus operaciones en el año 1979, según información suministrada desde la Comisión Técnica Mixta (CTM).

03f1.jpg
Destacan los bajos aportes en Salto Grande.

Destacan los bajos aportes en Salto Grande.

“Para encontrar caudales tan bajos debemos remontarnos a fechas anteriores a 1945”, aseguraron desde el área técnica de CTM: en enero de este año, el aporte promedio mensual fue de 484 metros cúbicos por segundo, cuando el mínimo histórico de la represa es solo 2 metros cúbicos por segundos menos (482), registrados en enero de 1986, indicó diario El Telégrafo de Paysandú.

No obstante, los datos de febrero son aún más dramáticos: este año, el promedio fue de 450 metros cúbicos por segundos y rompió por mucho el promedio histórico anterior para ese mes –y para cualquier otro del año–, que era de 685 metros cúbicos por segundos, obtenidos en el año 2000.

En tanto, los registros de aporte mínimo diario, varias veces estuvieron por debajo de los 380 metros cúbicos por segundos e incluso fueron menos de 300 en alguna oportunidad.

“Fue realmente excepcional la seca este verano”, resumieron desde CTM. Al sur de Salto Grande, el río permaneció bajo durante todo el verano y hasta estos primeros días del otoño, aunque eso podría no reflejar la real situación de emergencia que se vivió aguas arriba porque la represa asegura un caudal mínimo de evacuación, para garantizar el nivel necesario en los puntos de toma para abastecimiento de agua potable de Salto y Concordia. Aun así, incluso el miércoles, estuvo varias horas por debajo del 0 entre Paysandú y Colón, a pesar de las lluvias en la cuenca baja.

La cota mínima de las últimas horas fue de 6 centímetros por debajo del 0 del puerto de Paysandú –este valor se repitió, a mitad de semana, varias veces en distintos momento–, de acuerdo a la medición de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

El valor más bajo de la temporada fue el 31 de diciembre, cuando la regla marcó 28 centímetros debajo de la escala. Luego, durante los meses de enero y febrero, hubo varios episodios debajo del 0 o muy próximo a esa marca, en tanto el nivel más alto fue el 19 de marzo, con 1,87 centímetros.

Actualmente, el aporte a la represa es de 1.930 metros cúbicos por segundos, gracias a las recientes lluvias en la cuenca inmediata, pero aguas arriba continúa con niveles bajos.

Ver comentarios

Lo último

Teatro Colón: tras los abucheos que recibió Javier Milei, Jorge Telerman repudió lo sucedido

Teatro Colón: tras los abucheos que recibió Javier Milei, Jorge Telerman repudió lo sucedido

Ciencia: Red de Clubes tuvo su encuentro en el Balseiro

Ciencia: Red de Clubes tuvo su encuentro en el Balseiro

Murió el joven que había sido golpeado en un boliche de Laferrere

Murió el joven que había sido golpeado en un boliche de Laferrere

Ultimo Momento
Teatro Colón: tras los abucheos que recibió Javier Milei, Jorge Telerman repudió lo sucedido

Teatro Colón: tras los abucheos que recibió Javier Milei, Jorge Telerman repudió lo sucedido

Ciencia: Red de Clubes tuvo su encuentro en el Balseiro

Ciencia: Red de Clubes tuvo su encuentro en el Balseiro

Murió el joven que había sido golpeado en un boliche de Laferrere

Murió el joven que había sido golpeado en un boliche de Laferrere

Peñarol y Sportivo Urquiza reeditan el clásico más popular

Peñarol y Sportivo Urquiza reeditan el clásico más popular

Emanuel Noir salió a festejar su cumpleaños y terminó en la comisaría

Emanuel Noir salió a festejar su cumpleaños y terminó en la comisaría

Policiales
Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Hallaron los cuerpos de los pescadores de Villa del Rosario

Hallaron los cuerpos de los pescadores de Villa del Rosario

Revés para Juan Carlos Acuña, femicida de Josefina López

Revés para Juan Carlos Acuña, femicida de Josefina López

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Ovación
Pink Power va por todo en Buenos Aires

Pink Power va por todo en Buenos Aires

Peñarol y Sportivo Urquiza reeditan el clásico más popular

Peñarol y Sportivo Urquiza reeditan el clásico más popular

Tilcara presentó el himno que marca a toda su familia

Tilcara presentó el himno que marca a toda su familia

Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

La velada de este viernes cambió de lugar

La velada de este viernes cambió de lugar

La provincia
Lluvias por encima de lo normal y alerta por calor extremo durante el verano

Lluvias por encima de lo normal y alerta por calor extremo durante el verano

Las ventas con Ahora 12 crecieron en operaciones y nivel de facturación

Las ventas con Ahora 12 crecieron en operaciones y nivel de facturación

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

El CGE titularizó 1.233 cargos directivos con la premisa de brindar estabilidad laboral

El CGE titularizó 1.233 cargos directivos con la premisa de brindar estabilidad laboral

Personas con discapacidad visual: difunden usos de bastones

Personas con discapacidad visual: difunden usos de bastones

Dejanos tu comentario