A puro sapucay se inauguró santuario de Schoenstatt en Corrientes

Un matrimonio de Paraná contagió la fe en la Mater. Sacerdotes y devotos entrerrianos viajaron para acompañar la ceremonia en Corrientes.
15 de septiembre 2022 · 06:43hs

Con la presencia de devotos de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil se entronizó el domingo la imagen de la Virgen de Schoenstatt en el flamante santuario de Corrientes. La misa, que oficializó el arzobispo Andrés Stanovnik, se realizó en la Escuela de Policía con autoridades provinciales y municipales. Luego se hizo una peregrinación hasta el lugar donde se construyó el santuario y se entronizó la imagen de la Mater.

En la fiesta religiosa estuvieron presentes más de 3.000 personas de todo el país, así como también grupos de fieles de Paraguay, Brasil y Chile. Algunos llegaron en colectivos, otros en autos y hasta en caravanas de motos. Entre ellos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Paraná, el padre Claudio Masutti de San Cipriano de Diamante y el padre Sergio Hayy de la parroquia Santa Rafaela María de Paraná.

A la ruta. Nuevamente miles de fieles marianos caminarán por más de 26 horas.

Vuelve a la presencialidad la Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp - Paraná

Cada peregrino. Tiene una vivencia especial sobre la peregrinación y los 90 kilómetros de fe.

Peregrinación de los Pueblos: en el 40 Aniversario invitan a contar historias

Por la cantidad de personas, hubo una organización especial dirigida por los integrantes del movimiento de esta ciudad. Acompañaron a personas de otras provincias o países a los lugares de alojamiento, brindaron el desayuno, algunos se dedicaron a hacer cordones para el ingreso y egreso de imágenes, otros acompañaron a los sacerdotes en la Eucaristía.

Según dieron cuenta los medios locales, la misa fue un momento muy especial para todos los presentes, pero, sin dudas, lo más emotivo se vivió cuando se entronizó la imagen de Schoenstatt en su santuario. Cuando ingresó la Mater se escucharon varios sapucais mientras sonaba un chamamé. Luego se cantó el Himno Nacional Argentino y, al finalizar, las autoridades, eclesiásticas y gubernamentales se retiraron del lugar. Allí quedaron varios grupos de fieles que compartieron mate cocido y torta frita.

El movimiento

"La Virgen desciende y se establece en este santuario. Es un momento histórico porque el lugar será distinto para siempre, además cambia nuestro vínculo con ella Experimentamos una cercanía más fuerte con Dios, que nos ama, y esto lo experimentados a través de la mirada de María. El cuadro de la Virgen es muy potente en cada santuario por las dimensiones que tiene y el cariño que transmite", dijo a República de Corrientes el padre Pérez, director nacional del Movimiento de Schoenstatt.

El santuario primero fue una ermita, luego de varios años de hacer rifas, venta de arroz con pollo, donaciones y festivales, el movimiento local pudo construir este espacio, ubicado en Güemes 1411.

"Dios actúa a través de las personas. Dios no hace magia, sí va moviendo el corazón del hombre. En todo ese sacrificio está Dios con su espíritu. Acá nadie vino de un día para el otro a hacer una construcción. Es producto y fruto de la gente, que lo toma como una iniciativa de la Virgen que quiere establecerse en este lugar. La presencia del arzobispo en la misa y su bendición muestra que Dios la quiere acá", comentó el padre.

Historia

Según documenta el sitio oficial del Movimiento de Schoenstatt: "En los albores de la década de 1970 un Sacerdote de la Federación de Presbíteros de Schoenstatt, el padre Héctor Pérez Olibrio, trae tierra del Santuario de Bellavista, Chile, y la deja a los pies de la Virgen de Itatí. Unos años más tarde en 1974, el matrimonio Lavini (Marta y Joaquín), perteneciente al grupo fundacional Diapasón de la Obra de Familia de Paraná (Entre Ríos), llega a esta tierra por razones de trabajo. En Corrientes se encontraron con un sacerdote salesiano amigo quién los invita dar un testimonio sobre el Hombre Nuevo, en una jornada en el seminario menor de la Arquidiócesis, ellos aceptan gustosos y fue así, que mientras recorrían el lugar conociéndolo, descubren un cuadro de la Mater en blanco y negro, regalo que el Padre Kentenich había enviado a través de un sacerdote alemán para la diócesis décadas antes".

Providencialmente, la Mater mostraba el lugar donde quería estar, en el corazón mismo de la iglesia, lugar de formación de futuros sacerdotes. "El descubrimiento de este cuadro fue para el matrimonio Lavini una gran sorpresa y emoción, a la vez que sintieron que ella les pedía algo. Un mes más tarde, en la parroquia Nuestra Señora de Pompeya, el sacerdote Capuchino con quien trabajaron con matrimonios en la Diócesis de Formosa, el Padre José Luis Schmidt OFMC, les presentó a la comunidad y al Grupo Juvenil pidiéndoles que se hicieran cargo de esta juventud, y así fue. Se reunían semanalmente y fue naciendo en los chicos la curiosidad por saber de la Mater. De allí surgieron quince corazones jóvenes que se fueron enamorando cada vez más de la Virgen acompañados por el matrimonio Lavini, dando inicio al primer grupo de jóvenes del Movimiento de Schoenstatt en la arquidiócesis".

Además, el sitio destacó: "Como hechos de honda significación, se destacan el regalo del cuadro fundacional que hace la familia de Paraná a estos jóvenes de Corrientes. Este regalo de amor de nuestra Mater, se encuentra entre nosotros como testimonio de su acción silenciosa a través de los años conquistando corazones heroicos para ella".

Ver comentarios

Lo último

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Ultimo Momento
Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Todo listo para el cruce de Aguas Abiertas Salto-Concordia

Todo listo para el cruce de Aguas Abiertas Salto-Concordia

Policiales
Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Presuntos abusos en un jardín: Mandaba a mi hija al infierno, dijo una madre

Presuntos abusos en un jardín: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Ovación
Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Todo listo para el cruce de Aguas Abiertas Salto-Concordia

Todo listo para el cruce de Aguas Abiertas Salto-Concordia

La Fórmula 1 pone primera en la noche argentina

La Fórmula 1 pone primera en la noche argentina

En Ministerio se pone en juego un cinturón de la FEB

En Ministerio se pone en juego un cinturón de la FEB

Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

La provincia
Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Dejanos tu comentario