Reducen colectivos en las calles y los usuarios no saben cuándo pasan

Pese a las restricciones, trabajadores esenciales y vecinos deben utilizar el servicio. Sufren largas esperas sin tener horarios de pases de colectivos.
25 de junio 2020 · 22:03hs

Para evitar la propagación del Covid-19 se ha desalentado el uso del transporte público de pasajeros. Sin embargo, el servicio sigue siendo esencial para los trabajadores y vecinos de bajos recursos, que no cuentan con otros medios a su alcance. Sin embargo, por el bajo nivel de circulación de unidades, los protocolos que establecen reducción de capacidad de traslado, y la falta de horarios de pases, complica el acceso al servicio de miles de usuarios, que sufren esperas de una o dos horas. Tal como planteó UNO en varias ocasiones, ni siquiera funciona la APP Cuando Llega.

En la capital provincial, desde el inicio de la cuarentena, circulaban por las calles de la ciudad un tercio de la flota habitual. Y en los últimos días, la Dirección de Transporte de la Municipalidad autorizó la reducción de más unidades.

Frente a esta situación, la Asamblea Ciudadana elaboró un crítico documento sobre el estado del transporte público en la ciudad.

“La situación para los vecinos es desesperante”, dijo Alicia Glauser, y cuestionó la medida tomada por la Municipalidad, de autorizar que haya menos unidades en las calles.

colectivos.jpg
Reducen colectivos en las calles y los usuarios no saben cuándo pasan 

Reducen colectivos en las calles y los usuarios no saben cuándo pasan

“Debe haber un mínimo respeto por los ciudadanos. No hay horarios de pase por las esquinas y la aplicación no funciona. Si uno o 10 personas necesitan el servicio, se debe prestar”, sostuvo.

En el documento, la Asamblea recordó que el poder concedente para garantizar el derecho al tránsito en colectivo es el municipio en las líneas urbanas, y el Estado provincial para las interurbanas, correspondientes al área metropolitana. Y se deben fijar y publicar las frecuencias y horarios por cada línea, y hacerlos cumplir

“La realidad es caótica para los ciudadanos que dependen del transporte público porque nada de lo básico (frecuencias y horarios) está siendo realizado”.

“Teniendo en cuenta la situación de la necesidad de un servicio realmente integrado y de calidad para Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito, seguimos requiriendo que la Legislatura provincial, junto a los municipios de las ciudades nombradas, trabajen en el tratamiento del proyecto presentado por esta Asamblea en el 2018”, enfatizó el sector que históricamente ha representado y canalizado los reclamos de los usuarios .

En ese marco, insistieron una vez más en su solicitud de rescisión inmediata de la concesión, por incumplimientos en la calidad de la prestación, y dar lugar a la implementación de un servicio sustentable que fomente su uso.

Ver comentarios

Lo último

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Tasas municipales: 80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales

Tasas municipales: "80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales"

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Ultimo Momento
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Tasas municipales: 80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales

Tasas municipales: "80% de la presión tributaria es por impuestos nacionales"

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Policiales
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Ovación
Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

Ayrton Costa llegó al país para ser refuerzo de Boca

Real Madrid goleó a Mallorca y jugará la final de la Supercopa de España

Real Madrid goleó a Mallorca y jugará la final de la Supercopa de España

La provincia
La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada Ruta del Mercosur

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada "Ruta del Mercosur"

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

El Gobierno de Entre Ríos estableció las pautas para eliminar los contratos de obra

Impactante vuelco motivó el corte de tránsito sobre el puente Méndez Casariego

Impactante vuelco motivó el corte de tránsito sobre el puente Méndez Casariego

Dejanos tu comentario