Proponen un programa para tratar la tartamudez en Entre Ríos

Un proyecto de ley presentado en Diputados crea el Programa, que incluiría un registro, atención gratuita en hospitales y adecuación de enseñanza en la escuela.
7 de junio 2022 · 11:31hs

Un proyecto de ley ingresado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos crea el "Programa Provincial de detección temprana y abordaje integral de la tartamudez o disfemia", con el objetivo de promover el bienestar y la inclusión social de las personas con esta condición, "disminuir su severidad y mejorar la calidad comunicativa de las personas con su entorno".

El proyecto de ley fue presentado por el diputado Sergio Castrillón y recién se encuentra en Mesa de Entradas de la Cámara, a la que aún no ingresó en sesión, de donde será derivada a las comisiones para su estudio.

Nación confirmó que vuelven los vouchers educativos

Nación confirmó que vuelven los "vouchers educativos"

ca7riel y paco amoroso deslumbraron en el programa de jimmy fallon: asi fue su performance

Ca7riel y Paco Amoroso deslumbraron en el programa de Jimmy Fallon: así fue su performance

Las funciones del Programa serán, entre otras: contener y acompañar a las personas con tartamudez y a su grupo familiar; fomentar su inclusión social; difundir y capacitar en estrategias para optimizar la detección temprana; promover la creación de consultorios especializados para el tratamiento gratuito en los hospitales públicos de la provincia; concientizar y sensibilizar a la población sobre la tartamudez o disfluencia.

LEER MÁS: Hacen frente al desafío de superar la disfluencia y derribar prejuicios

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Provincia, que deberá llevar un registro de casos de tartamudez o disfluencia en pacientes, en coordinación con las autoridades competentes de los departamentos y "establecer un sistema de información adecuado".

El Ministerio también tendrá que promover guías de práctica, fomentar las investigaciones sobre la tartamudez y realizar campañas de difusión, entre otras responsabilidades.

Para ello, Salud deberá coordinar con el Consejo General de Educación "políticas de promoción de la igualdad educativa que tengan por objeto la inclusión de los niños, niñas y adolescentes con tartamudez o disfluencia".

Prejuicios.jpg
Testimonios. Laura, Martín, Julián y Pablo invitaron el curso.
Testimonios. Laura, Martín, Julián y Pablo invitaron el curso.

En particular, tendrán que promover herramientas y capacitación a escuelas y los equipos docentes y de supervisión y elaborar "alternativas de evaluación compatibles con la dignidad de los niños y adolescentes con tartamudez".

El proyecto ordena que los alumnos con tartamudez deberán prestar su consentimiento para expresarse en forma oral al ser evaluados.

Entre los fundamentos, el proyecto recuerda que la tartamudez suele aparecer en la infancia, habitualmente entre los dos y cuatro años, cuando el niño comienza a combinar varias palabras formando las primeras frases.

"La consulta temprana es indispensable para el diagnóstico oportuno del proceso evolutivo en la adquisición del habla", advierte el texto al que accedió UNO. Y añade que la disfluencia es cíclica y puede aparecer y reaparecer en distintas etapas de la vida.

La disfemia "inicial" puede aparecer en torno a los 2 a 4 años, asociada a la dificultad de articular el lenguaje propia de esta edad, mientras que la "episódica" se origina a partir de los cinco años

Según el proyecto de ley, se estima que el 1 % de la población mundial vive con tartamudez o disfemia.

Ver comentarios

Lo último

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Un viceintendente del interior conducía en Paraná en aparente estado de ebriedad

Un viceintendente del interior conducía en Paraná en aparente estado de ebriedad

Ultimo Momento
Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Un viceintendente del interior conducía en Paraná en aparente estado de ebriedad

Un viceintendente del interior conducía en Paraná en aparente estado de ebriedad

Amenaza con alusiones a la dictadura generó alarma en un instituto de formación docente

Amenaza con alusiones a la dictadura generó alarma en un instituto de formación docente

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Policiales
Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Ovación
Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

La concordiense Mia Yaya se quedó con el campeonato internacional de Chile

La concordiense Mia Yaya se quedó con el campeonato internacional de Chile

Participación entrerriana en el Ironman 5150 de Paraguay

Participación entrerriana en el Ironman 5150 de Paraguay

La provincia
Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Comunicado de UNO

Comunicado de UNO

Dejanos tu comentario