Presupuesto 2021: el oficialismo busca consensos

Se trata de trabajar en el proyecto de presupuesto de forma conjunta entre el oficialismo y la oposición.
3 de noviembre 2020 · 17:18hs

En la jornada de este martes comenzó a analizarse el proyecto de ley elevado por el Poder Ejecutivo de Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio 2021. Para ello, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de Diputados, presidida por la diputada María del Carmen Toller (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) convocó a una reunión bicameral.

Del encuentro semipresencial participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la vicegobernadora y presidenta del Senado, María Laura Stratta; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Amilcar Genre Bert; los presidentes de los bloques de ambas Cámaras y demás legisladoras y legisladores.

Guillermo Francos y Luis Caputo firmaron la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Congreso 

El Gobierno prorrogó el Presupuesto sin pasar por el Congreso

Con este marco, se abordó la propuesta elevada por el Poder Ejecutivo la cual concentra mayores incrementos en la realización de obra pública, salud, desarrollo social y discapacidad.

Durante la reunión, que se llevó a cabo junto al Senado, Giano, aclaró: “Como lo venimos haciendo años anteriores, se trata de trabajar en conjunto entre oficialismo y oposición para alcanzar el consenso y que, de ese modo, el gobernador Gustavo Bordet pueda contar con una ley tan importante como lo es el presupuesto a partir del 1° de enero de 2021”.

En esta línea, agregó: “Es clave escuchar los fundamentos y las pautas de elaboración de este proyecto. Estamos convencidos de que es la mejor forma de trabajar esta ley que es la más importante de todas”.

Embed

En tanto que Stratta precisó: “El presupuesto es una herramienta fundamental para ordenar y planificar, por lo cual trabajar de manera bicameral es una estrategia importante de sostener, que además permite recoger las inquietudes respecto al financiamiento de las obras de cada lugar de la provincia”.

Por su parte, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, destacó que a propósito de las particularidades económicas de este año debido a la pandemia por Covid-19, “debemos proyectar al 2021 respetando los parámetros macrofiscales, debido a que el 70% de los recursos de Entre Ríos son de coparticipación nacional”.

“En este proyecto hay una intención clara de fortalecer las áreas de salud y desarrollo social para atender las problemáticas sanitarias, sociales y, en especial, alimentarias, sin dejar de lado la prioridad del gobernador Gustavo Bordet de sostener la obra pública”, afirmó Ballay, y también señaló que se buscó optimizar los recursos del Estado para destinarlos a los sectores que más los demandan mayoritariamente, aún disminuyendo los gastos de funcionamiento.

El ministro también recalcó la importancia de que el Poder Ejecutivo posea la facultad de ampliar las partidas presupuestarias y reasignarlas, “lo cual, durante la primera gestión de Bordet, ha permitido destinar más recursos para coparticipación con municipios, rubro de personal y Sistema Previsional”.

diputados presupuesto.jpg
Giano valoró la instancia de diálogo con la oposición en busca de consenso sobre el Presupuesto.

Giano valoró la instancia de diálogo con la oposición en busca de consenso sobre el Presupuesto.

En la oportunidad, legisladoras y legisladores socializaron algunas observaciones, inquietudes y aportes al proyecto con el ministro Ballay, y consecuentemente avanzaron en el análisis del texto

En ese sentido, Giano valoró la instancia de diálogo generada y la participación de todos los espacios políticos con representación en la Legislatura entrerriana. “Es importante que legisladoras y legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, estemos trabajando juntos como una política de Estado, para darle una forma definitiva al proyecto” afirmó.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, sostuvo: “Debemos articular toda la obra pública, tanto infraestructura escolar como también seguridad, salud, agua, luz y saneamiento. El presupuesto solo puede abarcar las obras de carácter prioritario para todo el territorio de la provincia”.

Posteriormente, se decidió dejar abierto el proyecto para realizar observaciones y aportes de parte de las y los diputados respecto a posibles obras provinciales que puedan ser incluidas de manera prioritaria para partidas presupuestarias.

De la reunión de Comisión participaron las diputadas Ayelén Acosta, Stefanía Cora, Mariana Farfán, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Silvia del Carmen Moreno, Carina Ramos y Paola Rubattino, y los diputados Uriel Brupbacher, Jorge Cáceres, José Cáceres, Sergio Castrillón, Juan Pablo Cosso, Gustavo Cusinato, José María Kramer, Néstor Loggio, Julián Maneiro, Juan Reynaldo Navarro, Mariano Rebord, Leonardo Silva, Manuel Troncoso, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.

Además, estuvieron presentes las senadoras Claudia Gieco, Ester González, Flavia Maidana y Nancy Miranda, y los senadores Marcelo Berthet, Rubén Dal Molín, Armando Gay, Jorge Maradey, Francisco Morchio, Daniel Olano y Mauricio Santa Cruz.

Ver comentarios

Lo último

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Ultimo Momento
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario