Presentaron la historia de Mariela Leiva, maestra fumigada, en formato comic

"No fumiguen mi escuela", es una publicación de Aguará Colectivo Editorial. Relata la vida de la docente Mariela Leiva y su lucha contra los agrotóxicos.
16 de marzo 2022 · 15:46hs

Se realizó este martes la presentación de “No fumiguen mi escuela”, una publicación de Aguará Colectivo Editorial que retoma la historia de la docente Mariela Leiva y su lucha, junto a la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), contra las fumigaciones y la contaminación por agrotóxicos que afectan a las comunidades educativas rurales de la provincia y el país.

La actividad se realizó en la sede de Agmer Paraná, con la presencia de la docente Mariela Leiva, protagonista de la historia, del guionista de la publicación, Alfredo Hoffman, y el dibujante Lisandro Estherren, quien lo hizo a través de un video grabado con anterioridad por encontrarse trabajando fuera del país.

No fumiguen mi escuela Mariela Leiva Agmer Alfredo Hoffman 1.jpg

"No fumiguen mi escuela" es una historieta que cuenta la lucha contra los agrotóxicos y el modelo extractivista en Entre Ríos desde quienes padecen sus consecuencias y no resignan el derecho a vivir en un ambiente sano.

El comic resume el momento en que Mariela Leiva y sus alumnos de la Escuela Nº 44 de Santa Anita, departamento Uruguay, fueron fumigados en plena clase, en el año 2014, y las consecuencias de ese hecho que dio paso a la protesta y la judicialización del caso.

No fumiguen mi escuela Mariela leiva Agmer Alfredo Hoffman.jpg

Junto Agmer, el reclamo llegó a un fallo histórico en 2017, cuando la Justicia se pronunció a favor de la docente condenando a tres años de prisión al productor José Mario Honecker, dueño del campo donde se realizaba la práctica ilegal, y a un año y seis meses de prisión en suspenso a Herminio Bernardo Rodríguez, titular de la empresa fumigadora Aero Litoral SA y al piloto César Martín Visconti, al mando de la aeronave que realizó la pulverización con agroquímicos.

LEER MÁS: Un emblema de la lucha por un ambiente sano

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de AGMER (@agmercdc)

Durante su exposición, la docente Mariela Leiva agradeció al colectivo editorial que llevó adelante la publicación y al gremio docente que acompañó su lucha, al tiempo que advirtió que la problemática de las fumigaciones sigue estando presente en las zonas rurales de Entre Ríos, afectando a las comunidades educativas de las escuelas de campo.

"Soy hija de productores agropecuarios y mi propio padre falleció de cáncer. Como se expresa en la publicación, la lucha contra el modelo productivo que nos envenena sigue vigente y representa una lucha de la vida contra la muerte", dijo emocionada la docente.

Ver comentarios

Lo último

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Newells igualó en cero con Sarmiento en Junín

Newell's igualó en cero con Sarmiento en Junín

Ultimo Momento
Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Newells igualó en cero con Sarmiento en Junín

Newell's igualó en cero con Sarmiento en Junín

Piden la inmediata libertad de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Piden la "inmediata libertad" de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Policiales
Piden la inmediata libertad de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Piden la "inmediata libertad" de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

Ovación
Arsenal terminó con la racha ganadora del Xeneize

Arsenal terminó con la racha ganadora del Xeneize

Viernes de LPF: el clásico abrirá la fecha

Viernes de LPF: el clásico abrirá la fecha

Newells igualó en cero con Sarmiento en Junín

Newell's igualó en cero con Sarmiento en Junín

El sóftbol está de luto: Murió Carota Retamar

El sóftbol está de luto: Murió "Carota" Retamar

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

La provincia
Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Dejanos tu comentario