Prepagas: Luis Caputo convocó a las empresas y éstas le contestaron

El ministro Luis Caputo consideró excesivo los aumentos de las prepagas y las convocó al diálogo. Las empresas denunciaron años de “desfinanciamiento”

9 de abril 2024 · 09:57hs

Las prepagas subieron 150% en 2024, contra una inflación del 50%, según estima el Ministerio de Economía que dirige Luis Caputo. El funcionario anticipó que convocará a las empresas a un encuentro y en una entrevista admitió “que se les recontra fue la mano con los aumentos” luego de que el gobierno que conforma liberó los precios del rubro.

Caputo consideró que la velocidad de los aumentos que aplicaron desde diciembre golpea los bolsillos de la clase media, pero además, va en contra de su principal objetivo de mantener una desaceleración de la inflación. "Estamos viendo qué cosas se pueden hacer", afirmó en una entrevista televisiva, y agregó: "Voy a tener una charla con ellos para que me expliquen los aumentos". Además, lanzó sobre las subas: "Se les recontra fue la mano".

Embed

En su cuenta de Twitter (X) dijo que podría haber medidas: "Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media".

El ministro dijo que se trata de un sector con fallas de mercado, a diferencia del presidente, Javier Milei, que descree de la existencia de las fallas de mercado. "La competencia no es tan fácil, son 6 u 8 empresas, no es que abro la importación y listo", afirmó en una entrevista.

luis caputo.jpg

Los números

  • Las prepagas treparon hasta 154% en lo que va de 2024: 40% en enero, 27% en febrero, 20% en marzo, y hasta 19% en abril, según las distintas empresas. Esto es, tres veces por encima de la inflación del período, que rondará el 50% en el acumulado enero-marzo, según estimaciones de Economía.

  • Entre enero y marzo estos aumentos sumaron 1,3 puntos porcentuales a la inflación y pegaron en la línea de flotación de la canasta de la clase media y pasiva.

  • La desregulación del sector se dio junto con la devaluación y la caída de los ingresos reales y obligó a muchos usuarios a desafiliarse o mudarse a otra empresa más barata, muchas veces resignando calidad de atención y cobertura.
Prepagas 2.jpg

La respuesta de las empresas prepagas

Las empresas nucleadas en las cámaras Cimara, Ademp y Cempra anunciaron que se ponen a disposición de Luis Caputo para "acercarle toda la información que explica el desfinanciamiento al que fue sometido el sector durante años" y que el Gobierno pueda "comprender la real situación del sistema de salud privado".

A través de un comunicado, anticiparon que están dispuestos a llegar a un acuerdo: "Estamos seguros de que con un diálogo responsable y transparente se podrá llegar a acuerdos que contemplen la necesidad de todos los actores. El sector está dispuesto a acompañar -dentro de las reales posibilidades- los esfuerzos del gobierno por resolver los problemas de fondo de nuestro país".

De todos modos, las empresas rechazaron la acusación del impacto que tienen las cuotas en la inflación: "Debe comprenderse que las empresas de medicina prepaga no son formadoras de precios. En todo caso el impacto de la inflación del país cruza transversalmente todos nuestros costos", expresaron desde el sector que asegura que, durante el 2023, las cuotas subieron 134%, contra una inflación del 211%, con el rubro salud en 234% y los medicamentos con alzas de 400% promedio.

Ver comentarios

Lo último

El bloque del PJ se opuso a la OSER. Es un grave error, señaló Laura Stratta

El bloque del PJ se opuso a la OSER. "Es un grave error", señaló Laura Stratta

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Ultimo Momento
El bloque del PJ se opuso a la OSER. Es un grave error, señaló Laura Stratta

El bloque del PJ se opuso a la OSER. "Es un grave error", señaló Laura Stratta

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Policiales
Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Ovación
Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

La provincia
El bloque del PJ se opuso a la OSER. Es un grave error, señaló Laura Stratta

El bloque del PJ se opuso a la OSER. "Es un grave error", señaló Laura Stratta

Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Dejanos tu comentario