Túnel: realizan el primer operativo de Alcoholemia Federal del año

El operativo implica la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país. Cuales fueron los resultados en el Túnel Subfluvial.
28 de enero 2023 · 16:33hs

El primer operativo “Alcoholemia Federal” del año se concreta este sábado. Consiste en la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país y también en el puesto policial del Túnel Subfluvial. Será bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), junto con las fuerzas locales de las provincias y municipios.

El subcomisario del puesto Túnel Subfluvial, Lisandro Moreyra, indicó a UNO que "se realizaron 700 test y ninguno dio positivo" hasta el momento. "Los resultados dan un reflejo que la gente está tomando conciencia y está haciendo caso a la conducción sin la ingesta de alcohol", expresó. En Entre Ríos la graduación alcohólica debe ser 0, recordó el funcionario policial.

Tras el robo a una médica recuperaron equipamiento en barrio Las Flores

Tras el robo a una médica recuperaron equipamiento en barrio Las Flores

homicidio de ariel dominguez: prision preventiva para pacificar el barrio

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

controles tunel 3

El operativo se realiza mientras se espera el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

Estos controles buscan reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir.

En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemia positiva fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.

En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.

controles tunel 2.jpg

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan”.

“Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados”, añadió el ministro.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, señaló que comenzaron “un nuevo año de Alcoholemia Federal con el mismo compromiso y convicción que el control salva vidas, y por eso trabajamos codo a codo con las jurisdicciones del país para seguir realizando operativos y concientizando en rutas y calles con un mensaje corto, pero claro: La única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero. Si entendemos esto, vamos a estar haciendo un aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos”.

Ley de Alcohol Cero

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento.

La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados, y de conseguir la media sanción restante se convertirá en ley.

Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados.

LEER MÁS: Accidentes: en la Policía "sorprenden" las estadísticas

Ver comentarios

Lo último

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Luego de los bloqueos realizados este martes en Paraná, en dos barrios se diagnosticaron seis nuevos positivos. Solicitan vaciar recipientes que contengan agua.

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono
Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones
La Provincia

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones

Dejanos tu comentario