Dolor, bronca, impotencia, todo eso se trasluce en el tono de voz y en el relato mismo de Carlos Acosta, actual presidente del Club Sportivo Entre Ríos, ubicado en calle Salvador Caputo 2650 de Paraná. Es que el viernes pasado desconocidos violentaron la entrada a un depósito en donde estaban a resguardo dos motoguadañas que era propiedad de una persona que había sido contratada para mantener el césped del lugar. "Cada una vale más de 500.000 pesos y eran herramientas de trabajo primordiales para el trabajador. Nosotros como club hoy nos tenemos que hacer cargo de comprar nuevas para reponerlas", contó en diálogo con UNO. El problema mayor es que no se trata de un hecho aislado, ni en la zona ni en el club. "Éste es el cuarto robo en cuatro meses. En dos ocasiones hicimos la denuncia, ahora considero que no tiene sentido. Creo que la comisaría 15 (con jurisdicción en la zona) está desbordada", dijo el consultado.
Sportivo Entre Ríos: "Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas"
Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó
Por Valeria Girard
Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó
Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó
Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó
Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó
Cansados
"Ayer realizamos un festival solidario en el club, para ayudar al músico Gabriel Corcho González, porque en una actuación en la provincia de Córdoba le robaron el auto con todo adentro, se quedó sólo con su acordeón, porque la tenía en el escenario, ¿Que quiero decir con ésto?, que además de ser un espacio de contención, recreación y deporte para unos 90 chicos de la zona, tenemos como institución una actividad solidaria importante. Es injusto un robo, siempre, pero estamos cansados. No podemos sacar el dinero de nuestros bolsillos", dijo Acosta y también reflexionó acerca de los hechos vandálicos y situaciones de violencia en un contexto de crisis económica como el que se está viviendo: "La delincuencia va a crecer. Los robos van a empeorar. Es lamentable pero es así", consideró.
Si bien Acosta insistió en que no vale la pena hacer la denuncia, apuntó un poco más arriba de la comisaría N° 15, a la Jefatura Departamental de Paraná. "No se hacen trabajos de inteligencia, por ejemplo. Muchas veces desde las comisarías no informan los hechos porque no tienen ningún tipo de solución. Acá en la zona se necesitan destacamentos y herramientas para que los efectivos puedan hacer su trabajo, con dos móviles en jurisdicciones grandes está claro que no se puede dar la debida respuesta por más buena voluntad que se tenga", explicó.
En este contexto, mencionó que sus colegas del Club de Telefónicos, el verano pasado no pudieron inaugurar la temporada de piletas, porque les robaron los filtros y la bomba de agua, tampoco hicieron la denuncia.
"En uno de los robos nos llevaron caños de cobre, que los delincuentes venden por monedas, pero a mí pagarle al electricista me costo 150 mil pesos", detalló.
"Difícil seguir"
El vecino de la zona sureste de Paraná fue contundente: "En éstas condiciones nos es difícil seguir. Muchas veces se puede observar a gente en la plaza Entre Ríos, que creemos que es el lugar donde se juntan en ocasiones a planificar hechos delictivos. Es muy triste todo, pero si ésto sigue así el club se tendrá que cerrar", concluyó.