Sportivo Entre Ríos: "Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas"

Carlos Acosta, presidente del Club Sportivo Entre Rios, dijo que es el cuarto robo que sufren en poco tiempo. "Ahora nos llevaron herramientas ajenas", contó

14 de abril 2025 · 12:02hs

Dolor, bronca, impotencia, todo eso se trasluce en el tono de voz y en el relato mismo de Carlos Acosta, actual presidente del Club Sportivo Entre Ríos, ubicado en calle Salvador Caputo 2650 de Paraná. Es que el viernes pasado desconocidos violentaron la entrada a un depósito en donde estaban a resguardo dos motoguadañas que era propiedad de una persona que había sido contratada para mantener el césped del lugar. "Cada una vale más de 500.000 pesos y eran herramientas de trabajo primordiales para el trabajador. Nosotros como club hoy nos tenemos que hacer cargo de comprar nuevas para reponerlas", contó en diálogo con UNO. El problema mayor es que no se trata de un hecho aislado, ni en la zona ni en el club. "Éste es el cuarto robo en cuatro meses. En dos ocasiones hicimos la denuncia, ahora considero que no tiene sentido. Creo que la comisaría 15 (con jurisdicción en la zona) está desbordada", dijo el consultado.

Un hombre falleció y su hija se encuentra en grave estado tras un choque contra un camión en la Ruta Nacional 14, entre Ceibas y Perdices.

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Dos personas murieron la madrugada de este miércoles en un choque frontal entre una camioneta y un auto en la Ruta 18, cerca de Villaguay.

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Cansados

"Ayer realizamos un festival solidario en el club, para ayudar al músico Gabriel Corcho González, porque en una actuación en la provincia de Córdoba le robaron el auto con todo adentro, se quedó sólo con su acordeón, porque la tenía en el escenario, ¿Que quiero decir con ésto?, que además de ser un espacio de contención, recreación y deporte para unos 90 chicos de la zona, tenemos como institución una actividad solidaria importante. Es injusto un robo, siempre, pero estamos cansados. No podemos sacar el dinero de nuestros bolsillos", dijo Acosta y también reflexionó acerca de los hechos vandálicos y situaciones de violencia en un contexto de crisis económica como el que se está viviendo: "La delincuencia va a crecer. Los robos van a empeorar. Es lamentable pero es así", consideró.

Si bien Acosta insistió en que no vale la pena hacer la denuncia, apuntó un poco más arriba de la comisaría N° 15, a la Jefatura Departamental de Paraná. "No se hacen trabajos de inteligencia, por ejemplo. Muchas veces desde las comisarías no informan los hechos porque no tienen ningún tipo de solución. Acá en la zona se necesitan destacamentos y herramientas para que los efectivos puedan hacer su trabajo, con dos móviles en jurisdicciones grandes está claro que no se puede dar la debida respuesta por más buena voluntad que se tenga", explicó.

CLUB SPORTIVO ENTRE RÍOS (2).jpg

En este contexto, mencionó que sus colegas del Club de Telefónicos, el verano pasado no pudieron inaugurar la temporada de piletas, porque les robaron los filtros y la bomba de agua, tampoco hicieron la denuncia.

"En uno de los robos nos llevaron caños de cobre, que los delincuentes venden por monedas, pero a mí pagarle al electricista me costo 150 mil pesos", detalló.

CLUB SPORTIVO ENTRE RÍOS (1).jpg

"Difícil seguir"

El vecino de la zona sureste de Paraná fue contundente: "En éstas condiciones nos es difícil seguir. Muchas veces se puede observar a gente en la plaza Entre Ríos, que creemos que es el lugar donde se juntan en ocasiones a planificar hechos delictivos. Es muy triste todo, pero si ésto sigue así el club se tendrá que cerrar", concluyó.

CLUB SPORTIVO ENTRE RÍOS (3).jpg

Como muchos otros clubes, el Sportivo Entre Ríos cumple una función social fundamental en una zona de la ciudad en la que habitan muchas familias carenciadas. Desde siempre vecinos de la jurisdicción de la comisaría 15 han planteado la necesidad de mayor cantidad de móviles y destacamentos, teniendo en cuenta que es una de las jurisdicciones de mayor tamaño en la ciudad. Personal de la comisaría creo un grupo de Wattsapp para emergencias, donde vecinos de los distintos barrios alertan en caso de ver personas o movimientos sospechosos. En la práctica no alcanza. Tampoco ayuda el mal estado de las calles de tierra y de broza, como por ejemplo Gobernador Tibiletti, desde Caputto al este, que impiden la normal circulación tanto de móviles policiales, como ambulancias y vehículos particulares. La seguridad necesita de soluciones integradas, también del trabajo mancomunado de la fuerza de seguridad, la Municipalidad de Paraná y los vecinos.

Ver comentarios

Lo último

Cultura impulsa actividades para disfrutar en Semana Santa

Cultura impulsa actividades para disfrutar en Semana Santa

Edgardo Kueider habló y dijo: Yo ya estoy condenado

Edgardo Kueider habló y dijo: "Yo ya estoy condenado"

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ultimo Momento
Cultura impulsa actividades para disfrutar en Semana Santa

Cultura impulsa actividades para disfrutar en Semana Santa

Edgardo Kueider habló y dijo: Yo ya estoy condenado

Edgardo Kueider habló y dijo: "Yo ya estoy condenado"

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Elbio Woeffray presenta su libro La Terra Preta en la UTN Paraná

Elbio Woeffray presenta su libro La Terra Preta en la UTN Paraná

Policiales
Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Sportivo Entre Ríos: Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas

Sportivo Entre Ríos: "Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas"

Ovación
Con Mariano Passadore en el banco, Ciclista jugará como local

Con Mariano Passadore en el banco, Ciclista jugará como local

CEF N°5 cerró una temporada soñada en el sóftbol

CEF N°5 cerró una temporada soñada en el sóftbol

Jazmín Bodnar se destacó en el Artistic International Series

Jazmín Bodnar se destacó en el Artistic International Series

Tras el error inicial de Dibu Martínez, Aston Villa quedó a un paso de la hazaña ante PSG

Tras el error inicial de Dibu Martínez, Aston Villa quedó a un paso de la hazaña ante PSG

Rosario Central no pasó del empate ante Platense

Rosario Central no pasó del empate ante Platense

La provincia
Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Gilbert: Frigerio recorrió las obras de reparación de las rutas 39 y 20

Gilbert: Frigerio recorrió las obras de reparación de las rutas 39 y 20

Concordia propuso una reducción tributaria para comercios de alimentos

Concordia propuso una reducción tributaria para comercios de alimentos