El magistrado explicó que por los fundamentos dados por los defensores de los imputados, no podía acceder a la pretensión de dictar el sobreseimiento porque en la investigación hay elementos de convicción "sobre la punibilidad de los acusados".
De esta manera, el juez avaló la postura de la fiscalía de avanzar hacia el juicio oral y público para determinar las responsabilidades en la causa que se investiga la tramitación de un adelanto financiero a la Mutual Modelo, que se comenzó en el arranque del 2016, pero que administrativamente no se concretó.
Otro punto que resolvió el juez, fue el planteo de no permitir constituirse como querellante el diputado provincial (FpV) Gustavo Guzmán por entender que por su figura de diputado, y tal cuál lo establece el código procesal, le está impedido de transformarse en representante privado de la denuncia.
También se conoció en la audiencia los testigos que serán parte del juicio oral y público. Entre otros serán convocadas autoridades de carrera del área de Hacienda de la Municipalidad de Paraná, como también el diputado Guzmán que fue denunciante en la causa; el exdiputado y exsecretario general del Suoyem, Hugo Vásquez; y el secretario general de Utedyc, Pedro Comas.
El 13 de setiembre se realizó la audiencia en los tribunales de Paraná, pero frente al tenor de los pedidos de las partes, es que el juez resolvió un largo cuarto intermedio hasta este 1° de octubre a la tarde.
Como se recordará, en los alegatos de acusación, la fiscal Patricia Yedro alertó que había elementos sobrados para reclamar la imputación y el juicio donde se pedirá la condena correspondiente por entenderse que hubo una maniobra para favorecer económicamente a la Mutual Modelo con un adelanto financiero de 1.500.000 pesos. La Mutual cuenta con sus clientes directos, a los empleados de la Municipalidad que pidieron créditos que se descuentan directamente de sus emolumentos.