La familia de Rafael Podestá encontró ayer un poco de alivio a tanto dolor. A poco de cumplirse tres años del asesinato del joven de 19 años ocurrido en el barrio Cáritas de la ciudad de Paraná, el legajo de instrucción se remitió juicio.
Remitieron a Juicio por Jurados la causa por el asesinato de Rafael Podestá
El crimen de Podestá ocurrió el 14 de noviembre de 2020, cuando el joven fue hallado sin vida en la zona del totoral, más precisamente en el área de bañados. El cuerpo de la víctima tenía golpes y un disparo en la cintura. El autor del homicidio es Cecilio Ramón Alén, un hombre que estaba en libertad porque la condena a 11 años de prisión que le habían aplicado en 2019 por un ataque a balazos en el Volcadero había sido declarada nula por la Cámara de Casación Penal.
Luego en 2022 Alén y Exequiel Arce fueron condenados otra vez a 11 años de prisión por intento de homicidio de Damián Ibarra, en el Volcadero de Paraná. Si bien el hombre tiene antecedentes violentos sigue en libertad, ya que el primer fallo condenatorio aún no está firme.
El abogado querellante Marcos Rodríguez Allende tratará de demostrar que se trató de un homicidio liso y llano, mientras que Rodrigo Juárez, el defensor público de Alén, buscará demostrar que su pupilo actuó en legítima defensa de terceros.
Desde que Rodríguez Allende tomó la causa la investigación tuvo un impulso.
La Fiscalía a cargo en este caso de Juan Francisco Ramírez Montrull ya adelantó que pedirá una pena de nueve años de prisión, en tanto que la querella va a requerir 15 años de cárcel.
Alén reconoce haber efectuado el disparo que impactó en la cintura del joven y que le provocó la muerte. Para llegar a Alén, los policías de la División Homicidios reconstruyeron el recorrido de la víctima en las horas previas. Supieron que se encontraba muy nervioso o alterado, que se fue a la casa de la novia, ubicada en esa zona de Bajada Grande, con quien luego fueron a una fiesta. Allí se peleó con algunas personas y se retiró. Aparentemente, se quiso meter en una casa de calle Valentín Denis, donde hay varias viviendas precarias y no existe el tendido de electricidad. Luego intentó entrar en otra propiedad, momento en el cual vecinos escucharon un disparo primero, y unos segundos después otro más.
Alén dijo que la primera detonación la hizo contra el suelo para disuadir a la persona que había entrado en su terreno, y luego el desconocido se le fue encima. Afirmó que durante el forcejeo efectuó el segundo disparo, que impactó en la cintura de la víctima.
Podestá no estaba armado y se cree que podría haber estado muy alcoholizado y que esto causó que se equivocara de vivienda, pero que jamás tuvo una mala intención.
Ahora será un jurado integrado por 12 ciudadanos el que determine si Alén es culpable o no, pero eso podría ser recién más cerca de fin de año.
“Venimos a pedir justicia, para no olvidarlo, para que no sea un caso más. El que identificaron fue Cecilio Ramón Alén, él fue el que lo mató”, señaló Mario, padre de la víctima, quien destacó el trabajo del nuevo querellante.
“Tenía 19 años, recién estaba empezando a vivir, y le cortaron todo”, lamentó. “Nuestro abogado nos dejó muy tranquilos, ya que va a demostrar que Ramón Alén es el asesino”.
“Lo recordamos todos los días porque era un chico que no tenía maldad. Solo él y Dios saben lo que sufrió y lo que pasó”, cerró el hombre que estaba acompañado por familiares y amigos de su hijo.