Mario Arcusin, quien representa a las familias de las víctimas fatales del siniestro vial en la ruta 39 el pasado 20 de junio, brindó actualizaciones en la causa. Entre ellas, mencionó que solicitarán la prisión preventiva del ex director del Instituto Portuario de la Provincia, así como la declaración indagatoria.
Pedirán la prisión preventiva de Juan Ruiz Orrico
El abogado querellante Mario Arcusín adelantó que pedirá la prisión preventiva de Juan Ruiz Orrico por el siniestro en el que murieron cuatro jóvenes
"El punto más importante y a lo que voy es a que se lo indague a Orrico", indicó el letrado a Radio La Voz, "insisto en que hay que traerlo, yo no sé si eso mismo que está haciendo en Luján, Buenos Aires, no lo puede hacer acá en Uruguay, Gualeguaychú y ponernos más en condiciones de resolver. Lo que nosotros ya pedimos en el informe es cuál es la posibilidad de traslado, que venga a la indagatoria y después acá se decida".
Por otro lado, adelantó: "Voy a pedir la prisión preventiva de cumplimiento efectivo. En este punto tengo temor de cómo la política pueda influir a la forma de cumplimiento, por lo menos hasta que haya condena" y señaló: "Hay dos elementos que definen por qué se pueden negar las medidas sustitutivas (prisión domiciliaria): el peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Acá tenemos las dos cosas, nos guste o no nos guste".
LEER MÁS: Trasladaron a Juan Ruiz Orrico a un sanatorio fuera de Entre Ríos
En otra línea, el querellante comentó que el pasado lunes se intentó relevar la velocidad a la que viajaba Orrico en la comisaría de Herrera. "Destapamos los dos autos, los técnicos de Volkswagen intentaron darle energía de alguna manera al auto para poder sacar información de las computadoras, pero no se pudo lograr". En este sentido, explicó que se extrajeron tres computadores provenientes del tablero del auto, de abajo de la caja de fusibles y del motor del vehículo que manejó el ex funcionario.
Asimismo, comentó: "El velocímetro está trabado en un milímetro menos que 150 kilómetros por hora. Nosotros preguntamos si eso era un dato válido y resulta que, en ese tipo de autos, ellos dicen que el velocímetro queda bastante cercano a la velocidad con un margen de un 20% en más o en menos, incluso aventuraron que dadas las características del accidente era más probable que fuera en más que en menos. Podemos presumir que iba a más de 150”.
LEER MÁS: Desplazaron a Juan Ruiz Orrico de su cargo en el Instituto Portuario de la Provincia
Además, Arcusin hizo referencia a otro siniestro conocido en Paraná: el de Silvio Díaz, quien fue condenado a ocho años y cuatro meses de prisión efectiva por atropellar y matar a Juan Manuel Martínez Zurbano, de seis años, frente a la escuela Del Centenario. Ocurrido el 6 de junio de 2014, Díaz circulaba a alta velocidad y, tras cruzarse un semáforo en rojo, chocó varios vehículos estacionados y a dos niños que esperaban en la vereda para cruzar la calle. Díaz conducía a más de 100 kilómetros bajo los efectos del alcohol y la cocaína.
LEER MÁS: Tragedia de la Ruta 39: denunciarán a Orrico y a la Provincia
"El Superior Tribunal no va a poder desdecirse de una condena que ya dictó sobre un caso no solamente similar, sino que creo que este es peor por las cuatro víctimas, por ser un funcionario con un auto oficial, una ruta que se había criticado su mal estado (...) Acá es fundamental escucharlo a Orrico porque nos puede salir con cualquier cosa. Para la querella es muy importante saber lo que dice Orrico", manifestó.
Finalmente, el querellante aseguró que no bajará sus pretensiones de que el siniestro se califique como homicidio simple y que buscará una condena con la misma entidad que tuvo Díaz. "Orrico va a ir a prisión", afirmó.