Iraní a juicio por el uso del documento de otra persona

Elevaron a juicio la causa contra el iraní detenido en Concepción del Uruguay con documento de otra persona. Hace nueve meses que esta preso
16 de marzo 2023 · 12:48hs

A poco de cumplirse 9 meses de su detención, se supo que el caso del iraní está a punto de llegar a juicio. Se trata de Keifi Mojtaba, detenido en Concepción del Uruguay el 24 de junio, al ser sorprendido en la Terminal de La Histórica, intentando comprar pasajes con documentos de terceras personas. Mientras tanto, sigue detenido en la cárcel de Gualeguaychú.

Iraní detenido Concepción del Uruguay 1.jpg

El caso llamó la atención de toda la comunidad, ya que se registró en momentos de mucha confusión, a partir de la llegada de un avión venezolano, con ciudadanos iraníes a Ezeiza, por lo que se temía su vinculación, con alguna red terrorista.

tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal ariel dominguez

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

cazadores furtivos cayeron mientras depredaban especies

Cazadores furtivos cayeron mientras depredaban especies

El silencio en torno a esta posibilidad, fue evidente, ya que nadie habló concretamente del tema y el juez Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, fue muy estricto en este aspecto, informó el sitio 03442.

Derechos humanos y otras organizaciones reclamaron por su liberación, ya que se estaba ante un delito evidentemente menor y que (por ese caso) no ameritaba una prisión preventiva, pero el hecho fue considerado una cuestión de seguridad nacional y Keifi Mojtaba, continuó detenido en la Comisaría Primera de La Histórica, pero luego se dispuso su traslado y alojamiento en la UP9 de Gualeguaychú, donde aun espera se resuelva el caso.

La duda sobre su identidad

Pasaron tres meses hasta que finalmente el juez Federal N°1, Pablo Seró, explicó que los complejos trabajos realizados con bases de datos de distintos países con la intervención de Interpol con todas sus redes de información, que llevaron a Interpol de Irán y confirmar la real identidad. Mojtaba resultó ser nacido en el año 1994 en Sabzevar, ciudad ubicada en la zona norte de ese país, quien (pese a que el magistrado no lo dijo oficialmente) contaría con antecedentes penales en su país de origen Irán y que cuyo pasaporte sería N°W37263618 (vencido).

Para esta confirmación se usó el cotejo de huellas dactilares y de esta manera se corroboró que este individuo, mintió en todo momento. Mojtaba, habría llegado al país ingresando por el puente de Yucuibá, que una Bolivia con Jujuy, previos pasos por distintos países, como ser Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

Seró dijo en aquella oportunidad que el ciudadano iraní, no estuvo detenido por su nacionalidad, sino que se lo detuvo por hacer uso de documentación de terceros, era extranjero y con un idioma que lo imposibilitaba para comunicarse y dio versiones sobre su periplo que eran muy dudosas y resaltó que su decisión fue ratificada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, por lo que Mojtaba tuvo las garantías de un debido proceso.

Ante la consulta de posible expulsión del país, explicó que “Migraciones solicita a la Justicia Federal cuando una persona ingresa irregularmente a un país, la retención de la misma a los efectos de expulsarlo, lo que es un trámite administrativo en el marco de una causa judicial”.

Respecto a la extradición, agregó que esta podría solicitarla Irán en caso de que tenga antecedentes para que sean juzgado en ese país.

Pedido de condición de refugiado

Los meses siguieron pasando y en octubre, la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE) rechazó el pedido presentado por la doctora Beatriz Elizalde, Defensora Oficial de Keifi Mojtaba para que se le otorgue la condición de refugiado en la Argentina del gobierno de Irán.

La petición para que la CONARE le otorgue el status de refugiado fue presentado por la defensora oficial cuando la Justicia Federal aún intentaba confirmar la identidad de esta persona que había dicho en Concepción que se llamaba Asan Azad y ser de nacionalidad iraní, pero que en otras oportunidades había manifestado otros nombres y otros orígenes, así como diferentes datos filiatorios.

Llevado el caso a resolución, la CONARE rechazó darle el rango de refugiado, un status del derecho internacional dirigido sólo a brindar protección a aquellas personas que no pueden encontrar en su país efectiva garantía de sus derechos, que por sus opiniones políticas, raza u otros motivos es perseguido y/o que se encuentran amenazados por conflictos armados o guerras que los obligan a dejar sus países.

Mojtaba había dicho que su salida de Irán se debió a motivos religiosos. Afirmó que el régimen de los Ayatollah lo perseguía por ser cristiano, algo que se da de bruces con el crecimiento de la población de ese credo en la antigua Persia.

Causa a juicio

Esta semana 03442 pudo saber que se dio por concluida la causa contra Keifi Mojtaba, y la Fiscalía realizó la elevación para juicio al Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, pero hasta el momento no se sabe fecha, ni integración del mismo.

Mientras esto se resuelva, el iraní sigue detenido en Gualeguaychú, por un delito menor, pero que evidentemente tiene un entorno lleno de incertidumbre y sospechas, por lo que habrá que esperar lo que suceda tras el debate, lo que seguramente, si hay condena, determinará que se resolverá sobre su permanencia en nuestro país y en que condiciones.

Ver comentarios

Lo último

Trabajan en la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible

Trabajan en la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Dos Orillas: se puso en marcha el certamen de Damas

Dos Orillas: se puso en marcha el certamen de Damas

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
represa

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Dejanos tu comentario