Detenidos por histórico secuestro de cocaína en Entre Ríos

Un operativo de la Policía entrerriana y Gendarmería en Salta terminó con tres detenidos ligados a la banda que transportaba 400 kilos de cocaína en 2021.
11 de marzo 2023 · 14:35hs

La Policía de Entre Ríos y Gendarmería nacional detuvieron este sábado a tres personas e identificaron a otras 20 en una serie de allanamientos derivados de la causa que investiga el decomiso de 433 kilos de cocaína pura en zonas rurales del departamento Uruguay en septiembre de 2021. Los detenidos estarían relacionados al secuestro más importante de esta sustancia en la historia de la provincia y del Litoral.

La Policía provincial aseguró que el procedimiento permite "desbaratar una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala, a nivel nacional e internacional", que a su vez constituye una célula de otra banda de mayor nivel.

tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal ariel dominguez

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

asaltos, estafas, portacion de arma y venta de drogas: cinco anos de prision

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

La organización, cuyos integrantes en su mayoría son oriundos de la provincia de Salta, realizaba en el último tiempo operaciones de narcotráfico en grandes cantidades en Entre Ríos, más precisamente en los departamentos Uruguay y Gualeguaychú, con destino final a Buenos Aires.

LEER MÁS: Basavilbaso: detienen a personas que habían arrojado 500 kilos de cocaína

Agentes de la fuerza entrerriana y la nacional detuvieron tres personas en allanamientos practicados en Salta capital. Uno de ellos estaría entre líderes de dicha organización, quien posee un prontuario vinculado al narcotráfico y actualmente se encontraba en prisión domiciliaria. Tiempo atrás, operaba desde la unidad carcelaria, indica el reporte policial enviado a UNO.

Asimismo, en el operativo se secuestraron elementos e información para la investigación: seis vehículos involucrados en la actividad, teléfonos, dinero en moneda nacional y extranjera y documentación. Además, identificaron a 21 personas: 10 varones y 11 mujeres.

Los detenidos y los elementos incautados serán trasladados a Concepción del Uruguay.

Allanamiento toxicologia.jpg

En ámbitos policiales y judiciales de Entre Ríos es recordado el episodio de hace un año y medio en el departamento Uruguay, cuando fueron perseguidos y luego detenidos dos salteños, un bonaerense y un remisero local luego de descubrirse que habían descartado 433 kilos de cocaína.

Los hombres de Salta y el de Buenos Aires se delataron primero cuando evadieron un control policial en Pronunciamiento y, perseguidos por la Policía, escaparon por caminos rurales de la zona, que los llevaron hasta las puertas del Palacio de San José. Desde allí continuaron la huida por el campo hasta que chocaron la camioneta en la que se trasladaban y tuvieron que seguir la fuga a pie.

Los efectivos policiales que les seguían el rastro descubrieron que en la huida habían descartado enormes bultos que contenían 433 kilos de cocaína de máxima pureza. Al requisar la camioneta se encontraron indicios de que los hombres estaban alojados en Basavilbaso, donde fueron detenidos al día siguiente cuando regresaban al hotel, con signos de haber pasado la noche en fuga.

La causa continuó en investigación y este fin de semana hubo novedades en la provincia norteña.

LEER MÁS: Entre Ríos se confirma como tránsito del narco internacional

La investigación estuvo a cargo de la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos y la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay ante el Juzgado Federal de esa ciudad. Los operativos contaron con apoyo de Toxicología de Paraná y Gendarmería Nacional de Salta.

Ver comentarios

Lo último

Las Voces de Montiel cumplen 44 años de trayectoria

Las Voces de Montiel cumplen 44 años de trayectoria

Horóscopo: domingo 26 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 26 de marzo de 2023

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

Un delincuente con antecedentes violentos acordó la leve pena por varios asaltos y otros delitos graves cometidos a mano armada en Paraná.

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión
Patronato perdió con Güemes en el Pedro Mutio
Primera Nacional

Patronato perdió con Güemes en el Pedro Mutio

Impulsan un adicional impositivo para la vivienda ociosa
Entre Ríos

Impulsan un adicional impositivo para la vivienda ociosa

Concordia: amplio apoyo a proyecto para bajar tarifa de luz

Concordia: amplio apoyo a proyecto para bajar tarifa de luz

Fernández pidió cambiar drásticamente el sistema financiero
Cumbre Iberoamericana

Fernández pidió "cambiar drásticamente el sistema financiero"

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios
video

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios

Dejanos tu comentario