Daniel Tavi Celis fue procesado por dirigir una red de narcotráfico desde la cárcel

El juzgado Federal de Paraná procesó a Daniel Tavi Celis por ser el organizador del comercio de drogas, con menores involucrados, dentro y fuera de la cárcel.

20 de noviembre 2025 · 20:36hs

Daniel Tavi Celis fue procesado en Paraná por organizar una red de narcotráfico que operaba dentro y fuera de la cárcel. El juez Leandro Ríos sumó también a 13 personas acusadas de comercio de estupefacientes agravado, con menores involucrados. La causa reconstruyó una estructura que actuó en distintos barrios de la capital entrerriana.

El avance de una investigación federal volvió a poner en el centro de la escena a Daniel “Tavi” Celis, histórico referente del narcotráfico en Paraná. El juez Leandro Ríos lo procesó como organizador de una red dedicada al comercio de estupefacientes que operaba desde la cárcel y con ramificaciones activas en distintos barrios de la ciudad. La resolución incluyó a 13 personas de su entorno, entre ellas su hijo, Teuco Román Celis, y su pareja, Rita Espíndola.

Se confirmó que los restos hallados en Concordia y Rosario del Tala pertenecen al remisero Martín Palacio

Se confirmó que los restos hallados en Concordia y Rosario del Tala pertenecen al remisero Martín Palacio

condenaron a docente de uader por abuso sexual de menores: acordo 16 anos de carcel

Condenaron a docente de Uader por abuso sexual de menores: acordó 16 años de cárcel

La causa, impulsada por el fiscal Leandro Ardoy, reconstruyó cómo la estructura liderada por Celis logró sostener su funcionamiento incluso mientras el jefe narco cumple una condena de 15 años y medio de prisión por otros delitos. Según pudo acreditar la Justicia, la organización articulaba movimientos, operaciones y distribución de drogas desde el penal y en puntos estratégicos de Paraná.

El expediente se originó tras un allanamiento realizado en mayo del año pasado en la vivienda de Celis, ubicada en República de Siria y Segundo Sombra. A partir de ese procedimiento, los investigadores comenzaron a detectar maniobras que indicaban que el condenado continuaba vinculado a la comercialización de estupefacientes. La actividad incluía el aporte de dos internos —Carlos Correa y Pablo Ruiz Díaz— que habrían facilitado el ingreso de droga al establecimiento penitenciario mediante familiares.

Operaciones dentro y fuera de la cárcel

El fallo judicial señala que Celis coordinaba, durante salidas laborales y familiares, encuentros y movimientos destinados a abastecer la red. Esas tareas incluían compras, fraccionamiento y distribución de estupefacientes. La investigación confirmó que la banda actuaba en sectores de Bajada Grande, Paraná XVI y Mosconi, donde se detectaron puntos de venta administrados por sus colaboradores.

LEER MÁS: Daniel Tavi Celis fue alojado en la Unidad Penal de Gualeguaychú

Uno de los elementos más graves del expediente es la participación de menores en actividades delictivas. A mediados de este año, una adolescente de 14 años fue detenida en la zona de Laprida a bordo de una moto con una cantidad significativa de droga. La joven apareció luego en una de las viviendas allanadas en octubre, lo que reforzó la vinculación entre el grupo liderado por Celis y el uso de menores para el traslado y la comercialización.

Daniel Tavi Celis
Daniel Tavi Celis es ahora investigado nuevamente por narcotráfico.

Daniel Tavi Celis es ahora investigado nuevamente por narcotráfico.

Una estructura con roles definidos

La resolución de Ríos subraya que las 13 personas procesadas actuaban de manera coordinada y bajo una estructura jerárquica que permitía sostener el funcionamiento de la organización. Según la acusación fiscal, los involucrados se dividían tareas: logística, distribución, recolección de dinero, custodia de puntos de venta y apoyo a las maniobras articuladas desde el penal.

LEER MÁS: En un megaoperativo antidrogas en Paraná, cayó nuevamente Daniel Tavi Celis

Para los investigadores, la banda funcionó durante meses con un aceitado mecanismo que dificultó la detección policial. La dinámica incluía turnos, traslados y contactos que se mantenían a través de comunicaciones desde la cárcel, lo que permitió mantener el circuito activo pese a los controles.

El alcance del procesamiento

Con las evidencias reunidas, el juez dictó el procesamiento de Celis como “autor penalmente responsable del delito de organización de actividades de comercio de estupefacientes”. El resto de los implicados quedó acusado por comercio agravado de drogas, esencialmente por la intervención de menores y por la actuación conjunta de tres o más personas.

La resolución marca un nuevo capítulo en el historial judicial de Celis, cuyo nombre regresó al primer plano de las causas de narcotráfico en Entre Ríos. La investigación continúa, mientras la Justicia avanza en nuevos análisis de comunicaciones, movimientos bancarios y la posible existencia de ramificaciones aún no descubiertas.

Ver comentarios

Lo último

Axel Kicillof y Cornejo se cruzaron por las políticas privatistas del Gobierno

Axel Kicillof y Cornejo se cruzaron por las políticas "privatistas" del Gobierno

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Se habilitó el ingreso al Parque Industrial por Miguel David

Se habilitó el ingreso al Parque Industrial por Miguel David

Ultimo Momento
Axel Kicillof y Cornejo se cruzaron por las políticas privatistas del Gobierno

Axel Kicillof y Cornejo se cruzaron por las políticas "privatistas" del Gobierno

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Se habilitó el ingreso al Parque Industrial por Miguel David

Se habilitó el ingreso al Parque Industrial por Miguel David

Argentina se despidió de la Copa Davis con una dramática derrota frente a Alemania

Argentina se despidió de la Copa Davis con una dramática derrota frente a Alemania

Javier Milei se metió en la polémica por el nuevo título que implementó la AFA

Javier Milei se metió en la polémica por el nuevo título que implementó la AFA

Policiales
Daniel Tavi Celis fue procesado por dirigir una red de narcotráfico desde la cárcel

Daniel Tavi Celis fue procesado por dirigir una red de narcotráfico desde la cárcel

Se confirmó que los restos hallados en Concordia y Rosario del Tala pertenecen al remisero Martín Palacio

Se confirmó que los restos hallados en Concordia y Rosario del Tala pertenecen al remisero Martín Palacio

Condenaron a docente de Uader por abuso sexual de menores: acordó 16 años de cárcel

Condenaron a docente de Uader por abuso sexual de menores: acordó 16 años de cárcel

La Justicia fijó que Juan Ruiz Orrico sea juzgado en febrero de 2026

La Justicia fijó que Juan Ruiz Orrico sea juzgado en febrero de 2026

Tragedia en Ceibas: un motociclista falleció en un choque sobre la Ruta 12

Tragedia en Ceibas: un motociclista falleció en un choque sobre la Ruta 12

Ovación
Argentina se despidió de la Copa Davis con una dramática derrota frente a Alemania

Argentina se despidió de la Copa Davis con una dramática derrota frente a Alemania

Javier Milei se metió en la polémica por el nuevo título que implementó la AFA

Javier Milei se metió en la polémica por el nuevo título que implementó la AFA

Los ocho títulos anuales que reparte ahora la AFA

Los ocho títulos anuales que reparte ahora la AFA

Copa Davis: Tomás Etcheverry venció a Jan-Lennard Struff y le dio el primer punto a Argentina

Copa Davis: Tomás Etcheverry venció a Jan-Lennard Struff y le dio el primer punto a Argentina

Mariano Moreno C consiguió el ascenso a la Elite

Mariano Moreno C consiguió el ascenso a la Elite

La provincia
El Tribunal de Cuentas refuerza el control en comedores escolares de Entre Ríos

El Tribunal de Cuentas refuerza el control en comedores escolares de Entre Ríos

Diputados transfirió cargos al Ejecutivo para fortalecer el área de Salud Mental

Diputados transfirió cargos al Ejecutivo para fortalecer el área de Salud Mental

Rogelio Frigerio destacó el potencial del agro con tecnología y el acompañamiento del Estado

Rogelio Frigerio destacó el potencial del agro con tecnología y el acompañamiento del Estado

Docentes entrerrianos se capacitan sobre el uso de pantallas en las infancias

Docentes entrerrianos se capacitan sobre el uso de pantallas en las infancias

Entre Ríos prohíbe todas las quemas entre diciembre y febrero para prevenir incendios

Entre Ríos prohíbe todas las quemas entre diciembre y febrero para prevenir incendios

Dejanos tu comentario