Muerte de Gabriel Gusmán: el jurado declaró la no culpabilidad de Oscar Molina y Diego Íbalo

Los policías Oscar Molina y Diego Íbalo fueron declarados "no culpables" por parte del jurado popular en el juicio que investigaba la muerte de Gabriel Gusmán.

19 de noviembre 2025 · 19:54hs

Los policías Oscar Molina y Diego Íbalo fueron declarados "no culpables" por parte del jurado popular en el juicio que investigaba la muerte de Gabriel Gusmán, de 19 años, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá de Paraná. Antes, ambos imputados brindaron su última declaración sobre lo ocurrido.

La resolución

Luego de siete jornadas de debate, incluida la reconstrucción de los hechos en un predio ubicado en la zona sur de la ciudad, un jurado popular reunido este miércoles en Paraná declaró no culpables a los policías Oscar Ricardo Molina y Diego Íbalo. El veredicto, que se conoció en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), se produjo en el marco del legajo “Molina, Oscar Ricardo-Ibalo, Diego Sebastián S/Homicidio agravado”.

muerte de gabriel gusman: comienza el juicio por jurados en parana

Muerte de Gabriel Gusmán: comienza el juicio por jurados en Paraná

la querella pide que los policias molina e ibalo sean condenados: gusman fue ejecutado

La querella pide que los policías Molina e Íbalo sean condenados: "Gusmán fue ejecutado"

“Nosotros el jurado por unanimidad encontramos al acusado Oscar Rodrigo Molina “no culpable”, al encontrarse justificado su accionar por legítima defensa, al encontrarse justificado también su accionar por cumplimiento de un deber o el legítimo ejercicio de un derecho autoridad o cargo.

Al leer el veredicto del acusado Diego Íbalo, la representante del jurado dijo: nosotros el jurado por unanimidad encontramos al acusado no culpable”.

Tras esa resolución, el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, dispuso la disolución del jurado popular y agradeció la tarea de las seis mujeres y los seis hombres que lo integraron.

Durante el debate la querella estuvo a cargo de los abogados José Iparraguirre y Rubén Pagliotto, en tanto que sus colegas Miguel Cullen y Daniel Rosatelli ejercieron la defensa de Molina, mientras que Patricio Cozzi y Rosatelli asistieron a Íbalo.

Los alegatos del Caso Gabriel Gusmán

En el turno de los alegatos este miércoles, la querella autónoma pidió que sean declarados culpables de homicidio, mientras que la defensa solicitó que se rechace la tesis acusatoria y se declare no culpables a los policías.

En primer lugar, el abogado querellante José Iparraguirre presentó su alegato de cierre ante un jurado popular de 12 personas, pidiendo la condena de los policías. Iparraguirre enfatizó que, aunque no niegan que Gusmán portaba un arma de fuego y se encontraba en medio de un conflicto con otra banda del barrio cuando llegaron los oficiales, “ya estaba rendido cuando fue alcanzado por la bala policial”.

En su exposición, el letrado señaló: "El policía Alegrini, que era el oficial a cargo del 911, informó que al lugar de los hechos llegaron 12 móviles policiales. Quedémonos con que llegaron solamente dos, o el 1154. Catorce segundos después del momento en que Íbalo detiene la camioneta 1021. No podía esperar 14 segundos. No había ninguna posibilidad de que Gusmán se fugara, porque iban a arriesgar su vida efectuando el disparo. Lo que hubiese correspondido era esperar 14 segundos la llegada de los refuerzos, obviamente protegiéndose, estaban con conocimiento que Gusmán tenía un arma".

Sobre la conducta de los policías, Iparraguirre remarcó: "Molina tenía un chaleco e Íbalo no se lo había puesto. Deberían haber esperado. No tenían necesidad de abatir de un disparo en la cabeza a Gabriel Gusmán. Ambos funcionarios son culpables del homicidio de Gusmán. Nosotros descartamos de lleno que estemos ante un caso de legítima defensa o de cumplimiento del deber. Hay un sentido común prejuicioso en la sociedad que se cree que cuando alguien se está fugando, la policía está habilitada a dispararle para detenerlo. Y no es así. El hecho de que un presunto delincuente huya no autoriza a hacer uso de las armas contra él. La ley del año 75 dice que a una persona que está cometiendo un delito y está huyendo, está prohibido dispararle a una zona vital o no vital".

La defensa de los policías

Los policías Rodrigo Molina, sindicado como presunto autor del disparo mortal, y Diego IÍbalo, acusado de no hacer nada que su compañero y subalterno disparara, fueron escuetos en sus palabras al cierre de la etapa de producción de la prueba del juicio ante un jurado popular que los tiene como imputados del delito de Homicidio doblemente calificado por alevosía y por ser funcionarios policiales en perjuicio de Gabriel Gusmán.

Ambos lamentaron cómo sucedieron los hechos y pidieron perdón a la familia. En ese momento, la mamá de Gabriel Gusmán, rompió en angustiado llanto y fue asistida por personal de juicio por jurados. La mujer estuvo sentada junto a los querellantes autónomos que impulsaron el proceso ante el desistimiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de continuar la acusación, ordenando este último el archivo en dos ocasiones y recurriendo las sucesivas instancias judiciales que avalaron la conversión de la acción pública en privada.

En el comienzo de la última jornada de la audiencia, Molina se preocupó de dejar en claro que él y su compañero no solo eran muy buenos funcionarios sino excelentes personas. Para sostener esa apreciación propia, refirió a que una semana antes del hecho en barrio Capibá le salvaron la vida a un hombre mayor y corpulento que sufrió una descompensación cardíaca en la vía pública. Destacó que decidieron subirlo al móvil ante la demora en llegar de la ambulancia y a que no respondía a las maniobras de RCP.

También cuestionó que dos testigos mintieron porque no estuvieron en el lugar del hecho, añadió que “los únicos que sabemos lo que pasó somos Rodrigo y yo, se ha hablado mucho y no es así”, negó que sean “gatillo fácil”, aseguró que “no hay nada más lindo que salvar a una persona”, se mostró sorprendido y dijo que “no había visto nunca a una persona con un revólver en la mano a plena luz del día, se podía ver claramente que era un revólver por la forma del cañón”.

Molina sostuvo que le dieron la voz de alto, realizaron un disparo disuasorio y ante la agresión de Gusmán, que les disparó, según sostuvo, repelieron la agresión. Refirió que estaba muy nervioso que no podía manipular el equipo de comunicación. El funcionario afirmó que “no tuvimos opción, si la hubiéramos tenido la habríamos realizado, agotamos todas las instancias”. Finalmente dijo que “el objetivo que teníamos era detenerlo llevarlo, no entendemos porqué pasó así. Solo lo hicimos para defendernos”.

Por su parte Íbalo, muy conmocionado, dijo por primera vez en la audiencia –la segunda fue en las palabras finales- que “no quisimos que pasara eso, en ningún momento, ni mi compañero ni yo, ninguno de los dos”. Íbalo ratificó dos situaciones que refirió Molina antes: la primera cuando al recibir la modulación le dijo que se pusiera el chaleco y la segunda, cuando ante la presunta agresión de Gusmán, lo empujó para evitar el disparo del joven. Finalmente, le dijo al jurado: “Quiero que entiendan que no quisimos eso, no quisimos”.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Peñarol dio la sorpresa en la 14° fecha de la LPF

Peñarol dio la sorpresa en la 14° fecha de la LPF

SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Peñarol dio la sorpresa en la 14° fecha de la LPF

Peñarol dio la sorpresa en la 14° fecha de la LPF

SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

Muerte de Gabriel Gusmán: el jurado declaró la no culpabilidad de Oscar Molina y Diego Íbalo

Muerte de Gabriel Gusmán: el jurado declaró la no culpabilidad de Oscar Molina y Diego Íbalo

Se viene la Fiesta Provincial Galarza en Navidad

Se viene la Fiesta Provincial Galarza en Navidad

Policiales
Muerte de Gabriel Gusmán: el jurado declaró la no culpabilidad de Oscar Molina y Diego Íbalo

Muerte de Gabriel Gusmán: el jurado declaró la no culpabilidad de Oscar Molina y Diego Íbalo

La querella pide que los policías Molina e Íbalo sean condenados: Gusmán fue ejecutado

La querella pide que los policías Molina e Íbalo sean condenados: "Gusmán fue ejecutado"

Camión despistó y cayó desde un puente en la Autovía 14

Camión despistó y cayó desde un puente en la Autovía 14

Caso Gusmán: tras los alegatos, el jurado popular decidirá el destino de los policías imputados

Caso Gusmán: tras los alegatos, el jurado popular decidirá el destino de los policías imputados

Vuelco en la ex Ruta 131: un conductor resultó ileso tras perder el control de su auto

Vuelco en la ex Ruta 131: un conductor resultó ileso tras perder el control de su auto

Ovación
Boca, con dos vueltas y una duda para recibir a Talleres

Boca, con dos vueltas y una duda para recibir a Talleres

Mariano Werner: Nos tenemos que poner el guardapolvo para empezar a trabajar y ganar

Mariano Werner: "Nos tenemos que poner el guardapolvo para empezar a trabajar y ganar"

Los futbolistas argentinos que están libres y buscan club para 2026

Los futbolistas argentinos que están libres y buscan club para 2026

Peligra la continuidad de Marcelo Bielsa como entrenador de Uruguay

Peligra la continuidad de Marcelo Bielsa como entrenador de Uruguay

Emiliano Stang viaja a Salta con una necesidad

Emiliano Stang viaja a Salta con una necesidad

La provincia
SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

SMN: emitieron una alerta por tormentas y vientos fuertes para Entre Ríos

Se viene la Fiesta Provincial Galarza en Navidad

Se viene la Fiesta Provincial Galarza en Navidad

Entre Ríos: La Cámara de Diputados dio media sanción unánime al Presupuesto 2026

Entre Ríos: La Cámara de Diputados dio media sanción unánime al Presupuesto 2026

Diputados justicialistas no votarán el endeudamiento solicitado en el proyecto de Presupuesto 2026

Diputados justicialistas no votarán el endeudamiento solicitado en el proyecto de Presupuesto 2026

Entre Ríos exporta por primera vez naranjas frescas a Ecuador

Entre Ríos exporta por primera vez naranjas frescas a Ecuador

Dejanos tu comentario