Una audiencia con mucha tensión y cruces argumentales terminó con la espera de la resolución de la jueza que deberá confirmar o no el pedido de sobreseimiento formulado por la fiscalía en un accidente de tránsito que terminó con la vida de una persona.
Chocó y mató a un motociclista y la fiscalía pidió que no se lo acuse
Por la muerte en un accidente del inspector Joel Portillo, el fiscal entendió que gran parte de la responsabilidad del hecho la provocó la persona que perdió la vida al ir en la moto a alta velocidad, sin casco, alcoholizado y con ingesta de cocaína.
24 de octubre 2018 · 16:40hs
Esta mañana se realizó en los tribunales de Paraná, la audiencia en la cual se trata de aclarar en qué circunstancias se produjo el deceso de un motociclista a manos del conductor de un auto.
El inspector de Tránsito de la Municipalidad de Paraná, Joel "Tata" Portillo, de 26 años falleció en la madrugada del 1º de enero, tras impactar la motocicleta Apia 110cc en la que se trasladaba, contra un Renault 9 que era conducido por Leandro Leones de 22 años.
En las audiencias, en escasas ocasiones la fiscalía es que reclama lo que podría pedir la defensa de un acusado. Y es lo que ocurrió en el salón 3 de los tribunales de Paraná, donde el fiscal Franco Bongionavanni adelantó a la jueza de Garantías Elisa Zilli que no mantendría la imputación para lo cual reclamaría el sobreseimiento del joven conductor acusado de homicidio culposo.
Palabras más, palabras menos, el representante del Ministerio Público Fiscal explicó que producto del accidente lamentablemente falleció el motociclista, pero teniendo en cuenta las pericias, como el aporte de testigos y otras pruebas que se recolectaron en el expediente la persona que murió fue en gran parte responsable del hecho.
La madre que estaba dentro de la audiencia se puso mal al escuchar estos argumentos, para lo cual personal policial debió asistirla y debió llevarla al exterior para que pudiera cambiar el aire. A los pocos minutos y con lágrimas en los ojos regresó.
Bongiovanni alertó que las pericias científicas son claras "Portillo transitaba a alta velocidad, sin el funcionamiento adecuado del sistema de frenos; sin casco, y los análisis de sangre determinaron que tenía alcohol en sangre como también la existencia de cocaína".
Tambien hizo notar que por el hecho ocurrido en Avenida Ramírez y Don Bosco de Paraná, no se puede observar con precisión en las cámaras de seguridad quién pasó en rojo y en verde el sistema de semáforos.
Rechazo
El querellante en la causa Eduardo Gerard explicó a la jueza que no se debería cerrar la investigación y dictar el sobreseimiento de Leones porque hay puntos que no están claros y porque necesariamente se debería dar en el juicio oral y público la conclusión condenatoria o absolutoria del imputado.
Aclaró que había onda verde al momento del accidente, por lo que es altamente probable por los dichos de un par de testigos que "el conductor del Renault 9 pasó en rojo, embistiendo a la víctima para luego quitarle la vida".
Además, valoró como neutro que el motociclista haya estado alcoholizado y drogado porque "si el auto se interpone en el camino, es el que provoca el choque ya que pasó en rojo la arteria".
Acuerdo civil
Un dato que provocó varias interpretaciones, fue la información que brindó en la audiencia la defensa del conductor. Juan Carlín explicó que se pudo constatar la existencia de un acuerdo entre los familiares de Portillo y la empresa de seguros San Cristóbal por la cual se consensúa una suma de dinero a cobrar por el incidente.
El defensor oficial leyó que en el mismo acuerdo, hay un artículo que establece que los familiares desisten de accionar penalmente contra el acusado.
La querella tomó el guante y respondió diciendo que tal aspecto es un acuerdo civil, que no quita el reclamo penal en la Justicia.
El próximo miércoles en horas del mediodía la jueza dará a conocer su resolución en la cual deberá disponer el sobreseimiento o no del conductor.