La llegada de un delantero es uno de los deseos de Facundo Sava para reforzar el plantel de Patronato que disputará, desde el próximo sábado, la Liga Profesional de Fútbol 2022. Para esta posición el entrenador cuenta con el retorno de José Barreto, quien pegó la vuelta a barrio Villa Sarmiento luego de su préstamo por Tristán Suárez, equipo que compite en la Primera B Nacional. El oriundo de Villa Elisa es una alternativa que tiene el Colorado a disposición para pelear por un lugar junto a Jonathan Herrera, Axel Rodríguez, Diego García, Mauro Ortiz y Alexander Sosa. Ahora el DT aspira contar con un atacante de peso para potenciar la ofensiva. El sueño es contar con los servicios del máximo goleador que tiene el Santo en Primera División: Sebastián Ribas.
Patronato sueña con el regreso del goleador
Ribas formó parte del plantel de Patronato en la temporada 2017/18.
El uruguayo escribió su primer ciclo en la capital entrerriana en la temporada 2017/18 de la Superliga Argentina de Fútbol. Tras un paso fugaz en el Karpaty de Ucrania se incorporó al conjunto que, por ese entonces era dirigido por Juan Pablo Pumpido, sobre el cierre del libro de pases. Tres días después de su llegada firmó planillas. Ocupó un lugar en el banco de suplentes. Promediando el segundo tiempo ingresó. Su estreno llegó con un gol, el que decretó la victoria de Patronato por 2 a 1 ante Argentinos juniors, en el Presbítero Bartolomé Grella.
A fuerzas de goles Ribas se ganó rápidamente un lugar en el 11 inicial conformando una dupla ofensiva letal junto a su compatriota Adrián Balboa. En total disputó 25 encuentros con la camiseta del Santo, anotando 13 conquistas.
La buena performance acaparó el interés de varios equipos. Lanús adquirió el pase del artillero uruguayo. En el Granate disputó 19 encuentros y aportó 5 anotaciones.
Luego fue cedido a préstamo a Rosario Central y a Central Córdoba de Santiago del Estero. A inicios de año Ribas extendió contrato en el Ferroviario luego de haber quedado con el pase en su poder. Corrió detrás de la consideración del entrenador Sergio Rondina. El poco rodaje que adquirió en la Copa de la Liga Profesional lo llevó a evaluar nuevos horizontes. La única traba sería contractual, dado que su contrato en el elenco santiagueño expirará el 31 de diciembre.