Paraná: sumaron a estudiantes y graduados para controlar el tránsito

La Municipalidad emitió un informe sobe el trabajo por la prevención y la seguridad vial en Paraná. Una acción es la ampliación del cuerpo de inspectores.
16 de septiembre 2022 · 16:29hs

La Municipalidad de Paraná busca ordenar la circulación en las calles con un plan que abarca obras, señalización, tecnología, profesionalización del personal y el necesario compromiso ciudadano para el respeto de las normas. El objetivo es, entre otros, prevenir accidentes y brindar mayor seguridad vial, según explicaron en un informe difundido este viernes.

Estudiantes avanzados y graduados de carreras relacionadas con la Accidentología y la Seguridad Vial (licenciaturas en Accidentología Vial y en Criminalística de la facultad de Ciencia y Tecnología de Uader), comenzaron a trabajar esta semana en las calles de Paraná, integrando el cuerpo de inspectores de tránsito del Municipio.

ley de transito: oficializan cambios en la licencia de conducir, vtv y peajes

Ley de Tránsito: oficializan cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Comienza el nuevo horario para sacar los residuos en el centro de Paraná

Comienza el nuevo horario para sacar los residuos en el centro de Paraná

Surgidos de una convocatoria conjunta con la institución académica (que está hoy en una segunda etapa), participaron de distintas evaluaciones y capacitaciones junto al personal que ya realizaba tareas, para fortalecer en conjunto una labor clave: concientizar para la prevención de accidentes en la ciudad, controlar el cumplimiento de las normas de tránsito, señalaron desde la Municipalidad.

Las capacitaciones incluyeron primeros auxilios, herramientas para una comunicación eficaz con la ciudadanía, diagrama de operativos, entre otros temas. La idea es profesionalizar el servicio y generar un cambio de paradigma en cuanto a la relación con el vecino.

SISTEMA DE CONTROL DE TRÁNSITO PARANÁ.jpg

Acceso Seguro y reductores de velocidad

En cuanto al programa Acceso Seguro de operativos en escuelas, “viene funcionando muy bien, con excelentes resultados y muy buena recepción de las instituciones educativas y los padres”, señaló el secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Juan Manuel Tamareu. En ese sentido, dijo que también es importante el trabajo del cuerpo de inspectores acompañando esta tarea.

Por otro lado, en el informe hicieron referencia a los reductores de velocidad, cuya función es prevenir accidentes de tránsito y excesos de velocidad en torno a escuelas, clubes o esquinas peligrosas. Se han colocado con resultados positivos en el Hospital de la Baxada, club Paracao, entre otros puntos, y se atiende la demanda en distintas zonas, complementando la señalización vertical que también ayuda a la prevención.

Semaforización y cruces peatonales

Otra acción es la puesta en valor del sistema de semáforos. Por ejemplo, en Avenida Ramírez desde su intersección con la Circunvalación José Hernández hasta Avenida de las Américas, y desde ahí el enganche hasta el km 5 y ½. Esta obra incluyó todo el sistema, recambio de óptica, nomencladores, interconexión de la red, decrementadores de velocidad y el software que permita generar planes de trabajo sobre la movilidad en la ciudad.

También respecto a semáforos, con fondos municipales, se readecuó el sistema en el sector céntrico con la reubicación de columnas ubicadas en calles Echagüe, Gualeguaychú, Alem y 25 de Mayo. De esta manera automovilistas y peatones tienen hoy una clara visión, asegurando cruces seguros.

transito parana inspectores seguridad vial.jpg

Sobre los cruces peatonales, dijeron que es una obra próxima a iniciarse, la cual consiste en la construcción de rampas de accesibilidad en un amplio sector comprendido por avenida Laurencena, Racedo, Ituzaingó, Ameghino y Patagonia. Estas acciones forman parte de una visión inclusiva de la ciudad, abarcando a todos y todas en el plan de movilidad y en pos de asegurar el derecho al uso del espacio público.

Obras

La Municipalidad de Paraná lleva adelante un plan de bacheo y recuperación de la trama vial con tareas simultáneas en distintos sectores. Según expresaron, son obras de calidad hechas en forma integral, es decir, con planificación respecto a las necesidades de cada sector y también, evitando futuras roturas, incluyendo por ejemplo el recambio de cañerías antiguas (en algunos sectores con más de 100 años de funcionamiento).

Este plan de movilidad urbana busca mejorar las calles solucionando problemas históricos y además conectar a la ciudad, para generar un tránsito más ágil y seguro, brindando a los vecinos mayor previsibilidad y ahorro en los tiempos que implica unir un punto y otro. En ese sentido, mencionaron el ensanche y repavimentación de Rondeau, Racedo, Larralde, Zanni y Ejército; la señalización horizontal y vertical de las calles; y las luminarias Led, entre otras mejoras.

Normas que no se cumplen

Una encuesta sobre movilidad urbana realizada por la Municipalidad de Paraná en marzo de este año, reveló que para los ciudadanos el principal problema en la circulación vial es la falta de cumplimiento de las normas. Entre otras respuestas, las más señaladas fueron el estacionamiento en doble fila en el microcentro y el escaso respeto por el peatón.

Con este diagnóstico, desde distintas áreas se trabajó en la campaña de bien público "Nos Respetamos", por una mejor convivencia vial, trabajando la movilidad urbana bajo un concepto de calles compartidas entre peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas. El objetivo es promover, a partir de la educación y la sensibilización, una nueva cultura vial, basada en el respeto a las normas (señales de tránsito, maniobras debidas e indebidas, cruces peatonales, carriles, accesibilidad, estacionamiento, semáforos, no usar el teléfono celular al manejar, etc).

Ver comentarios

Lo último

AMET REG XI Entre Ríos se hizo presente en la manifestación convocada por la CGT Paraná

AMET REG XI Entre Ríos se hizo presente en la manifestación convocada por la CGT Paraná

Paraná: Sergio Feferovich y su obra La música de las ideas

Paraná: Sergio Feferovich y su obra "La música de las ideas"

El Papa Francisco está mejorando, según el Vaticano

El Papa Francisco "está mejorando", según el Vaticano

Ultimo Momento
AMET REG XI Entre Ríos se hizo presente en la manifestación convocada por la CGT Paraná

AMET REG XI Entre Ríos se hizo presente en la manifestación convocada por la CGT Paraná

Paraná: Sergio Feferovich y su obra La música de las ideas

Paraná: Sergio Feferovich y su obra "La música de las ideas"

El Papa Francisco está mejorando, según el Vaticano

El Papa Francisco "está mejorando", según el Vaticano

Se viene la octava edición del Maratón de la Mujer en Oro Verde

Se viene la octava edición del Maratón de la Mujer en Oro Verde

Allanamientos por droga en Paraná y Oro Verde: el valor de lo secuestrado asciende a un billón

Allanamientos por droga en Paraná y Oro Verde: el valor de lo secuestrado asciende a un billón

Policiales
Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Condenaron a un hombre a 19 años de prisión por abusar sexualmente de tres menores

Ovación
La villaguayense Miriam León volvió a las carreras y se subió al podio

La villaguayense Miriam León volvió a las carreras y se subió al podio

Se viene la octava edición del Maratón de la Mujer en Oro Verde

Se viene la octava edición del Maratón de la Mujer en Oro Verde

River enfrenta a Ciudad Bolívar en el comienzo de la copa para ambos

River enfrenta a Ciudad Bolívar en el comienzo de la copa para ambos

Se oficializó los precios de las entradas de Argentina-Brasil

Se oficializó los precios de las entradas de Argentina-Brasil

Guillermo Barros Schelotto fue presentado como nuevo entrenador de Vélez

Guillermo Barros Schelotto fue presentado como nuevo entrenador de Vélez

La provincia
Allanamientos por droga en Paraná y Oro Verde: el valor de lo secuestrado asciende a un billón

Allanamientos por droga en Paraná y Oro Verde: el valor de lo secuestrado asciende a un billón

La CGT Paraná marchó por los jubilados y contra la represión

La CGT Paraná marchó por los jubilados y contra la represión

Villa Urquiza: pesar por el fallecimiento de Rubén Girard, ex presidente de la junta de fomento

Villa Urquiza: pesar por el fallecimiento de Rubén Girard, ex presidente de la junta de fomento

Este jueves habrá una jornada sobre producción agroecológica en Paraná Campaña

Este jueves habrá una jornada sobre producción agroecológica en Paraná Campaña

Paraná: fuerte repudio a la violenta protesta de cartoneros en la Municipalidad

Paraná: fuerte repudio a la violenta protesta de cartoneros en la Municipalidad

Dejanos tu comentario