Una experiencia única en el río: llega la Travesía Patria

Gisela Díaz, una de las organizadoras de la Travesía Patria, habló con UNO sobre esta experiencia que une deporte, naturaleza e identidad. Será el domingo 25.

11 de mayo 2025 · 08:43hs

El próximo domingo 25, en una fecha profundamente significativa para el sentir nacional, se realizará una propuesta única que une el deporte, la naturaleza, la identidad y la comunidad en una misma jornada: la Travesía Patria. Esta experiencia, organizada por SUP Amigos del Río, ya comienza a consolidarse como una tradición entre los amantes del río y propone recorrer 38 kilómetros sobre las aguas del Paraná, desde el Balneario Thompson en la capital entrerriana hasta el complejo El Deseado, en la localidad de Puerto Alvear.

La actividad está dirigida a personas con espíritu aventurero, acostumbradas al remo y al esfuerzo sostenido, ya que la travesía presenta un nivel de dificultad medio a alto. No es solo una salida recreativa o turística, sino una oportunidad para poner a prueba la resistencia física y mental, en contacto constante con la inmensidad del río, sus márgenes de vegetación nativa, sus barrancas y el silencio interrumpido solo por los sonidos propios de la naturaleza.

Nicolás Figal vio la roja en el empate de Boca con Benfica. 

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

apb: ciclista y paracao sacaron ventajas

APB: Ciclista y Paracao sacaron ventajas

El desafío de conquistar el Paraná en la Travesía Patria

La jornada comenzará temprano por la mañana, cuando los participantes se reúnan en el Balneario Thompson, donde recibirán su kit de bienvenida y las indicaciones necesarias. Desde allí, la columna de remeros se desplegará por el río, acompañada durante todo el trayecto por embarcaciones de apoyo que estarán atentas a brindar asistencia, seguridad y puntos de hidratación. Cada persona contará también con un seguro personal, incluido en el costo de la inscripción, lo que suma tranquilidad para que todos puedan enfocarse en disfrutar y dejarse llevar por el ritmo del agua.

Durante el recorrido, los participantes tendrán la posibilidad de conocer el río desde adentro. La mirada cambiará cuando se avance remando: se podrá observar la fauna, los cambios en el viento, leer la corriente y se afinará el vínculo con un entorno que enseña a cada instante. Este tipo de travesías no solo implican un esfuerzo físico, sino también una conexión emocional con el entorno, un diálogo silencioso con el río y con uno mismo.

La llegada al complejo El Deseado marcará el cierre del desafío físico. Pero también la apertura de un momento esperado por todos: el tercer tiempo. Allí, en un entorno rodeado de verde, con acceso a la pileta, espacios de descanso y todas las comodidades necesarias, los participantes podrán relajarse, compartir lo vivido, brindar, reencontrarse con otros y celebrar una jornada diferente. Es un espacio que se disfruta con el cuerpo cansado y el corazón liviano, en compañía de quienes compartirán la misma ruta acuática, los mismos paisajes y las mismas emociones.

El costo de la inscripción es de 40.000 pesos e incluye todos los elementos esenciales para vivir la experiencia sin preocupaciones: el kit de bienvenida, la cobertura del seguro, el acompañamiento en el agua por parte del equipo de seguridad, la hidratación durante el trayecto, el ingreso y estadía en el complejo El Deseado y el traslado de regreso al punto de partida, con la tabla desinflada para mayor comodidad. Esto permitirá que quienes lleguen desde otras localidades puedan sumarse sin necesidad de resolver cuestiones logísticas por su cuenta.

Más allá de lo deportivo, esta propuesta tiene una carga simbólica fuerte. Realizar una travesía sobre el Paraná es también una manera de honrar la historia, desde el movimiento y la conexión con el territorio. No es casual que el evento se nombre Travesía Patria: invita a celebrar desde la acción, el esfuerzo colectivo y la convivencia, con un enfoque que integrará lo físico, lo ambiental y lo humano.

Gisela Díaz habló con Diario UNO sobre la aventura en el río

Gisela Díaz, una de las organizadoras de la Travesía Patria, compartió detalles sobre el evento con UNO.

—¿Cómo nació la idea de la Travesía Patria?

—Desde SUP Amigos del Río, siempre buscamos brindar experiencias significativas a nuestra comunidad. En esta ocasión, fueron nuestros propios miembros y seguidores quienes nos pidieron repetir esta aventura, la más extensa realizada en tablas de SUP en Argentina. Nos pareció una excelente oportunidad para revivir esta experiencia inolvidable y también, conmemorar una fecha patria, invitando a cada participante a llevar un distintivo nacional.

—¿Qué significa para SUP Amigos del Río organizar este evento en una fecha tan significativa?

—Para nosotros, realizar este evento en esta fecha en particular, es profundamente importante y significativo. Como argentinos, creemos que toda revolución comienza por uno mismo. Orgullosos de lo que somos y de nuestra historia, estamos convencidos de que cada uno de nosotros tiene la fuerza y el coraje para enfrentar los desafíos.

—Más allá del aspecto deportivo, ¿cuál es el objetivo principal de la travesía?

—Más allá del impacto deportivo, ya que se recorren muchos kilómetros y horas de actividad, el verdadero objetivo es ofrecer a nuestra comunidad una experiencia única y trascendente. No todos los días se navega el río de esta manera y queremos que cada participante logre el desafío y, sobre todo, pueda disfrutar tanto del camino como de la llegada.

—¿Qué valores buscan transmitir a través de esta experiencia?

—Los valores que buscamos transmitir son el respeto, tanto por el medio ambiente como por las personas, el trabajo en equipo y el esfuerzo.

—¿Cómo involucran a los participantes en prácticas responsables con el medio ambiente?

—Nuestro mensaje es claro, tenemos una sola casa y debemos cuidarla. Respetar el medio ambiente es respetarnos a nosotros mismos. Por eso, también impulsamos campañas de concientización sobre la limpieza de las costas y el cuidado del entorno natural.

Ver comentarios

Lo último

Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario

Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Ultimo Momento
Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario

Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Israel: misil iraní impactó en un hospital de Beersheva

Israel: misil iraní impactó en un hospital de Beersheva

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Policiales
Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Ovación
APB: Ciclista y Paracao sacaron ventajas

APB: Ciclista y Paracao sacaron ventajas

Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Tres títulos entrerrianos en el Nacional U23 de Atletismo

Tres títulos entrerrianos en el Nacional U23 de Atletismo

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

La provincia
Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Villaguay: la obra para albergar la carrera de Kinesiología registra un avance de 45%

Villaguay: la obra para albergar la carrera de Kinesiología registra un avance de 45%

Tierra Bomba, el corazón cultural de la noche, cumple una década en Paraná

Tierra Bomba, el corazón cultural de la noche, cumple una década en Paraná

Este jueves es el Día de la Bandera de Entre Ríos

Este jueves es el Día de la Bandera de Entre Ríos

Agmer denunció a CGE por recortes en licencias especiales

Agmer denunció a CGE por recortes en licencias especiales

Dejanos tu comentario