El polémico penal de Julián Álvarez contra Real Madrid en los octavos de final de la Champions League que realizó un doble toque tras una patinada hizo que la International Football Association Board (IFAB) modificará la Regla 14, que entrará en vigencia desde el 1 de julio, por lo que en casos así se repetirá el disparo.
Tras el caso de Julián Álvarez cambiará el reglamento de los penales
Luego de que Julián Álvarez realizara un doble toque del balón tras resbalarse, la IFAB modificará la regla: el disparo deberá volver a ejecutarse.
El momento del polémico penal de Julián Álvarez.
Hasta el momento, cuando un futbolista tocaba la pelota dos veces en la ejecución desde los doce pasos, el penal era anulado independientemente si fue accidental o no, como le ocurrió al futbolista de la Selección Argentina en aquella fatídica jornada de marzo contra el Merengue.
¿En qué consiste este cambio en el reglamento?
Con esta modificación, en caso de que sea gol, el árbitro tendrá la potestad de ordenar que el disparo vuelva a realizarse. El objetivo de esta medida es que no sea sancionada una situación fortuita del juego, aunque no sucederá en caso de que el juez interprete que fue una acción deliberada.
¿Qué pasa si la pelota no termine dentro del arco? Si no se trata de una definición por penales, instancia en la que se da por fallado, se cobrará tiro libre indirecto para el rival, salvo que el encargado de impartir justicia considere que hay una ventaja clara para la defensa y pueda continuar el juego.
En situaciones donde el doble toque sea voluntario –por ejemplo, una jugada deliberada con ambos pies o un segundo contacto antes de la intervención de otro jugador– se mantendrá la sanción actual: tiro libre para el oponente o penal registrado como errado.
Cabe remarcar que si bien la IFAB confirmó que entrará en vigencia desde el 1 de julio, en algunas competencias podría implementarse desde antes y todo indica que podría aplicarse para el Mundial de Clubes, que contará con Boca y River como representantes argentinos.