Regional: la edición 2023 arranca con un duelo picante

Desde las 18, Rowing recibe a Estudiantes en La Tortuguita por la primera fecha del Top 9 del Regional. En Segunda División, Tilcara va ante CRAR en el Quincho.
4 de marzo 2023 · 07:28hs

El fixture diagramado para la edición 2023 del Torneo Regional del Litoral de rugby hizo que en la primera fecha se encuentren dos equipos que cada vez que se ven la caras se sacan chispas. Es que en el inicio del Top 9 en Primera División, Rowing se medirá este sábado ante Estudiantes, en un duelo que en los últimos años se transformó en una especie de clásico.

El choque será en el complejo La Tortuguita, desde las 18, con el arbitraje del santafesino Emilio Traverso. También comenzará la actividad para la Segunda División, donde el club Tilcara se medirá como local ante CRAR de Rafaela, mientras que el tercer nivel del TRL comenzará el sábado 18.

Estudiantes ganó en El Plumazo.

Rugby: CAE fue contundente ante CRAI

messi llego al pais para los amistosos de la seleccion

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Ánimos renovados

El partido de esta tarde marcará el comienzo de una nueva era en Rowing, ya que Luciano Bortondello debutará como head coach del plantel superior. El santafesino ya venía trabajando con el staff técnico anterior, por lo que conoce a la perfección a los jugadores. Claro que el hombre de CRAI buscará darle su impronta a un equipo que tratará de ser protagonista desde el primer partido.

Luciano Bortondello.jpg
Luciano Bortondello hace su debut como entrenador de Rowing en el Regional.

Luciano Bortondello hace su debut como entrenador de Rowing en el Regional.

El estreno del Remero será nada menos que ante el actual subcampeón del certamen interuniones, un Estudiantes que tiene como objetivo volver a meterse en la pelea y sacarse la espina al haber quedado en la puerta de alcanzar su primer título en el Regional.

Ante este panorama, ambos llegan con aires renovados y por eso se puede dar un partido más que atractivo en la cancha de la Tortu.

¿Cómo llegan?

En la pretemporada, considerada breve por los entrenadores, el PRC realizó una gira por Mendoza donde cosechó una victoria ante Banco Provincial, mientras que luego venció en Paraná a La Salle de Santa Fe. En tanto, el CAE superó a Tilcara en un clásico amistoso y luego se quedó con el tradicional torneo Alberto Pelossi que organiza Universitario de Santa Fe.

Como punto a favor, Rowing se puede aferrar al buen cierre que tuvo el año pasado, donde revalidó con holgura su plaza en el primer nivel del Regional. Si mantiene ese nivel, podrá ser un rival durísimo para cualquier equipo. Un aspecto negativo a tener en cuenta será la irregularidad que por momentos lo acompaño en la temporada anterior, además de saber qué tan rápido se adapta el plantel al nuevo sistema de juego impuesto por el entrenador.

Por el lado de Estudiantes, el lado positivo es la solidez que consiguió como equipo y que, por lo mostrado en los amistosos, no parece haber tenido fisuras. Claro que habrá que estar atento si las bajas que sufrirá hasta mitad de año no hacen mella en su funcionamiento. Las salidas de Ramiro Gurovich (Pampas), Juan Mernes (Dogos XV) y Felipe Villagrán (Yacaré XV) para jugar el Súper Rugby Américas se pueden hacer sentir, sumado a la partida del entrenador ex-Pumas Maximiliano Bustos a Cobras XV de Brasil y a la ausencia para este primer partido del nuevo capitán Facundo Ferrer (de vacaciones).

Simón Bollo Rugby.jpg
Simón Bollo es clave en la conducción de Estudiantes.

Simón Bollo es clave en la conducción de Estudiantes.

A las 18, todas las especulaciones quedarán de lado y Rowing-Estudiantes volverán a animar un duelo picante, como nos tienen acostumbrados en las últimas ediciones del Regional.

El programa de partidos en el inicio del Top 9 es el siguiente: a las 16, Old Resian-Duendes (dirige Federico Longobardi-URR) y Universitario de Rosario-Gimnasia (Mauro Rivera-URR); a las 16.30, CRAI-Santa Fe RC (Fernando De Feo-USR); a las 18, Rowing-Estudiantes (Emilio Traverso-USR). Libre: Jockey Club.

En Segunda División

El club Tilcara también llega con vientos de cambio en la conducción técnica para la edición 23 del Regional del Litoral. Alejandro Arrías es el nuevo head coach de un plantel que con el correr de las prácticas fue creciendo en lo numérico y en la ilusión de realizar un gran campeonato.

El Verde tuvo un 2022 con muchos altibajos, donde tuvo que luchar por mantener su plaza en el segundo nivel. Ahora, cuerpo técnico y jugadores aspiran a ser más competitivos, sin olvidar que deberán hacer camino al andar debido al poco rodaje que tuvieron en la pretemporada.

Alejandro Arrías Tilcara 2.jpg
Tilcara tendrá esta temporada a Alejandro Arrías como head coach.

Tilcara tendrá esta temporada a Alejandro Arrías como head coach.

Esta tarde, desde las 17, el equipo paranaense se medirá en el Quincho de la ruta 18 ante CRAR, un elenco que sigue dando muestras de crecimiento en cada TRL que disputa. La formación inicial de Tilcara para este encuentro será con: Ignacio Burgos, Brian Perrone, Tomás Werner; Andrés Schroeder, Matías Solaro; Gerardo Carrugo, Mateo De la Rosa (capitán), Germán Savio; Justo Ibáquez, Facundo Arias; Ivo Candido, Lucas Erbetta; Gino Tamburlini, Joaquín Scarinci, Giuliano Piaggio.

Los encuentros de la primera jornada en este nivel son los siguientes: a las 16, La Salle-Los Caranchos de Rosario (Carlos Perrone-URR); Universitario de Santa Fe-Jockey de Venado Tuerto (Facundo Gorla-USR); Provincial de Rosario-Alma Juniors de Esperanza (Carlos Poggi-URR); a las 17, Tilcara-CRAR (Joaquín Zapata-USR). Libre en esta ocasión quedará Logaritmo.

Ver comentarios

Lo último

Concepción del Uruguay: Mujeres protagonistas en el nuevo museo

Concepción del Uruguay: Mujeres protagonistas en el nuevo museo

La Obra Salesiana en Paraná cumplió 88 años

La Obra Salesiana en Paraná cumplió 88 años

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Si bien no se ha podido cuantificar, la principal consecuencia es la falta de crecimiento. Admiten que Paraná presenta un déficit en el arbolado urbano

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
Una fecha para concientizar y promover derechos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Un incendio destruyó una casilla de madera

Un incendio destruyó una casilla de madera

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Dejanos tu comentario