Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés: "Nos tocó aprender desde la derrota"

La entrerriana Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés, habló con UNO sobre una nueva Concentración Nacional que se realizará en Casa Pumas.

10 de agosto 2024 · 08:15hs

Luego de una temporada muy positiva para el seleccionado femenino de rugby, Las Yaguaretés se reencontrarán en Casa Pumas en una nueva Concentración Nacional del martes 13 al viernes 16. A su vez, la concordiense Paula Pedrozo volverá a decir presente en la lista del entrenador Nahuel García, al igual que la villaguayense Antonella Reding.

Para este nuevo encuentro, el head coach Nahuel García designó a 48 jugadoras, de las cuales, 24 son mayores y las 24 restantes, juveniles. Sin lugar a dudas, será una nueva oportunidad para continuar con el fortalecimiento de varios objetivos: ampliar el rugby femenino de base y acompañar el crecimiento de la disciplina a lo largo del país. Además, durante la concentración, se llevarán a cabo actividades relacionadas al análisis y comprensión del juego.

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas.

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración.

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración

Las entrerrianas Antonella Reding y Paula Pedrozo volvieron a ser citadas

Embed

UNO dialogó con Paula y la misma se refirió a esta nueva Concentración Nacional, donde buscarán mejorar ciertos aspectos para afrontar de la mejor manera las próximas competencias.

—Luego de una temporada muy fructífera, ¿cómo se preparan para encarar esta segunda parte del año?

—Hoy en día te puedo decir que nos sentimos muy motivadas. Tras no haber cumplido nuestros objetivos, nos tomamos el tiempo suficiente para entender que en esta oportunidad nos tocó aprender desde la derrota y todo lo que eso conlleva. Pero nos dimos cuenta que ajustando pequeñas cosas, podemos obtener mejores resultados. Así que estamos con muchas ganas de empezar a construir ese cambio y aprovechar las concentraciones o amistosos de cara al Sudamericano de noviembre.

—¿La idea es superar lo logrado hasta el momento?

—Nuestro objetivo principal siempre ha sido superarnos y esta no es la excepción, estamos listas para formar parte de algo más grande. Si habíamos salido terceras, hoy queremos estar segundas y así sucesivamente.

—Quedó la espina de París, ¿ponen el foco en los próximos Juegos Olímpicos?

—Los Juegos Olímpicos son el sueño de todo deportista. Pero previamente, se vienen otros torneos importantes, así que estaremos focalizando nuestras energías en clasificar al Circuito Mundial, para empezar a escribir una hermosa historia.

—Nahuel García decidió convocar a 24 juveniles, ¿esto sirve para ir viendo jugadoras de cara al futuro?

—Las juveniles son la base estable de este proyecto, por ende, es importante empezar a introducirlas al sistema para cuando llegado el momento, puedan mostrar su máximo potencial y jugar de igual a igual contra seleccionados de gran nivel.

—En lo personal, ¿qué objetivos te pusiste por delante?

—Mis objetivos siempre son a corto plazo, porque no sé cuando será mi fecha de caducidad. Por el momento, recuperarme completamente de mi lesión de tobillo, clasificar a la qualy para introducirnos al Circuito Mundial y llegar de la mejor manera a los próximos Juegos Panamericanos.

El plantel

Las 24 jugadoras mayores citadas: Giuliana Agüero, Virginia Brígido, Dolores Berti, Candela Delgado, Malena Díaz, Cristal Escalante, Sofía González, Yamila González, Candela Juan, Clarice Kraus, Milagros Lecuona, Soledad Maidana, Gimena Mattus, Azul Medina, Andrea Moreno, Guadalupe Palero, Micaela Pallero, Paula Pedrozo (capitana), Antonella Reding, Avril Rahmer, Talía Rodich, Abril Romero, María Taladrid y Ruth Velázquez.

Las 24 juveniles: Kiara Arriaga Barrios, Marina Barrio Moisas, Dana Birreto, Ludmila Boca, Milagro Echaves, Magalí Gervasio, Brisa Guzmán, Francesca Iacaruso, Ángela Kraus, Fabiana Kraus, Milagros Lang, María Tania Longarini, Melina López, Melina Mercado, María Emilia Quiroga, María Lis Quiroga, Maia Ortíz, Lucila Ríos, Candela Rodríguez, Pía Saez, Guadalupe Sánchez, Aisha Tachini, Candela Pedalino y Maylén Zarza.

Los Pumas

Después de tres semanas de parate, Los Pumas vuelven a la actividad con una doble fecha del calendario del Rugby Championship ante nada menos que los All Blacks. Los dirigidos por Felipe Contepomi se presentarán hoy, a partir de las 4.05, en Wellington para medirse con los de negro en busca de conseguir los primeros puntos oficiales del año.

Argentina participará por 13ª ocasión del certamen internacional al que se incorporó en 2012 y en el que participó ininterrumpidamente hasta la actualidad (con la salvedad de que en 2020 fue Tri Nations, ya que Sudáfrica no participó por la pandemia).

Se juegan las semifinales del Torneo Regional del Litoral

La competencia anual de rugby está llegando a su instancia final y después de siete años, las Cuatro Hectáreas del Jockey Club de Rosario volverán a ser el escenario de uno de los espectáculos deportivos de primer nivel más importantes del país. Hoy, a las 12.30, el cruce entre CRAI con Gimnasia y Esgrima de Rosario contará con el nicoleño Carlos Poggi como árbitro del cotejo. En la otra semifinal, que está pautada para las 15, el choque entre Jockey Club de Rosario y Santa Fe RC contará con el control del venadense Federico Longobardi. Cabe destacar que la final se disputará el sábado 17 y se espera una convocatoria de 6.000 personas por partido, incluyendo a los visitantes que vendrán de otras localidades, lo cual contribuirá al impacto turístico de la ciudad. La competencia anual de rugby está llegando a su instancia final y después de siete años, las Cuatro Hectáreas del Jockey Club de Rosario volverán a ser el escenario de uno de los espectáculos deportivos de primer nivel más importantes del país. Hoy, a las 12.30, el cruce entre CRAI con Gimnasia y Esgrima de Rosario contará con el nicoleño Carlos Poggi como árbitro del cotejo. En la otra semifinal, que está pautada para las 15, el choque entre Jockey Club de Rosario y Santa Fe RC contará con el control del venadense Federico Longobardi. Cabe destacar que la final se disputará el sábado 17 y se espera una convocatoria de 6.000 personas por partido, incluyendo a los visitantes que vendrán de otras localidades, lo cual contribuirá al impacto turístico de la ciudad.

Ver comentarios

Lo último

Canasta de crianza de Incec: se necesitan entre $400.000 y $500.000 para criar un niño

Canasta de crianza de Incec: se necesitan entre $400.000 y $500.000 para criar un niño

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Ultimo Momento
Canasta de crianza de Incec: se necesitan entre $400.000 y $500.000 para criar un niño

Canasta de crianza de Incec: se necesitan entre $400.000 y $500.000 para criar un niño

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Expectativa por un posible acercamiento entre Nación y gobernadores en la Rural

Expectativa por un posible acercamiento entre Nación y gobernadores en la Rural

Horóscopo del jueves 17 de julio de 2025

Horóscopo del jueves 17 de julio de 2025

Policiales
Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Ovación
El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

La provincia
El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Dejanos tu comentario