El seleccionado juvenil de rugby de Argentina, Los Pumitas, realizan una serie de entrenamientos con miras a sus compromisos internacionales en la ciudad de Paraná hasta la jornada de este viernes. Por estos días y en doble turno practican en el Club Atlético Estudiantes, tanto en las sedes de El Plumazo como en la sede central.
Los Pumitas se prepararan en Paraná de cara a lo que viene
El combinado M20 de Argentina, Los Pumitas, se encuentra concentrado hasta este viernes. Se alistan para el Rugby Championship en Sudáfrica y Mundial en Italia.
Sebastián Benítez / UNO
Los Pumitas entrenaron en el CAE .
Con un total de 42 jugadores M20 son los que se encuentran llevando a cabo una concentración nacional en las instalaciones que el CAE posee. Dentro del marco de actividades que se llevan adelante, Nicolás Fernández Miranda, se encuentran jugadores paranaenses que forman parte del combinado nacional. Los entrerrianos que forman parte son Franco Benítez (Tilcara); Bautista Lescano (Estudiantes de Paraná) y Franco Marizza (Paraná Rowing Club).
El equipo está entrenando en la capital entrerriana, están agradecidos al CAE y a la comunidad local por su apoyo. La concentración dura desde el martes hasta hoy y reúne a 42 jugadores y staff, enfocándose en afianzar conceptos de juego, la parte física y la cohesión del grupo. En abril participarán en el Rugby Championshipen en Sudáfrica, y el siguiente paso será una concentración en La Plata antes del Mundial en Italia. El enfoque actual es construir el equipo y mejorar el rendimiento, resaltando la importancia del trabajo en los clubes.
En un alto en los entrenamientos el head coach, Nicolás Fernández Miranda, charló con UNO y dijo: “La verdad que muy contentos y agradecidos con la gente de Paraná, con los clubes y especialmente con el CAE, que realmente nos abrieron el club para todo, una atención espectacular. Así que muchas gracias a toda la ciudad, a todas las entidades, a la gente del rugby y al CAE por todo lo que nos están dando”.
Luego comentó: “Llegamos el martes a la tarde y nos quedamos hasta el viernes al mediodía. La idea es hacer esta concentración para estar juntos, para afianzar conceptos con respecto al juego y con respecto a lo que estamos trabajando, la parte rugby, la parte física y la parte afuera de la cancha también, que es importante con los chicos. En eso está el foco y ahí estamos trabajando.
“El plantel, acá vinimos 42 jugadores y todo el staff, así que somos muchísimos. Contentos, la verdad que entrenando muy bien, compitiendo mucho los chicos, disfrutando mucho y ese es un poco el objetivo. Y agradecer también la posibilidad de estar acá, eso es importante”, aseveró.
En cuanto a las competencias que tendrán comentó: “Se juega en Sudáfrica el Champions League en abril y nuestro próximo paso es una concentración en La Plata en el mes de marzo y el paso siguiente sería el Rugby Championship y después el Mundial”.
“Para la cita ecuménica estamos bien, ahora estamos en una parte de construcción del equipo, en conocernos, en afianzar lo que te decía, todo lo que tiene que ver con el juego, con la idea, con el espíritu del equipo y ir construyendo eso, en ese momento estamos hoy”, completó.
Sobre el trabajo formativo de las entidades, Nicolás Fernández Miranda dijo: “La realidad es que lo más importante que tiene nuestro rugby y lo más lindo que tiene son los clubes, el laburo que se hace realmente no tiene nombre, es incomparable, así que de nuestro lado que nos toca estar acá agradecidos por el laburo que hacen todos y bueno, nuestro objetivo es mejorar eso y darle un paso de calidad en lo que tiene que ver con el alto rendimiento de este equipo”.
El cierre del encuentro de los jugadores en la capital entrerriana finalizará hoy, de 9.30 a 10.45, con trabajos en El Plumazo del CAE ubicado en el ingreso a la capital entrerriana. Los Pumitas entrenan con miras sus compromisos internacionales.
El plantel de Los Pumitas
Martiniano Aime (Atlético del Rosario-Unión de Rugby de Rosario); Jeremy Annand (Belgrano Athletic- URBA); Martiniano Arrieta (Universitario RC-Unión de Rugby de Tucumán); Alejandro Barrios (Olivos-URBA); Rafael Benedit (Cuba-URBA); Franco Benítez (Tilcara-Unión Entrerriana de Rugby); Facundo Bertero (Córdoba Athletic-Unión Cordobesa de Rugby); Nicolás Cambiasso (Buenos Aires-URBA); Basilio Cañas, (Estudiantes de ParanáUnión Entrerriana de Rugby); Juan Ignacio Carreras (CubaURBA); Bruno Cirincione (Liceo RC-Unión de Rugby de Cuyo); Pedro Coll (Tigres RC-Unión de Rugby de Salta); Felix Corleto (Cuba-URBA); Manuel Cuneo Camargo (San Juan RC-Unión Sanjuanina de Rugby); Tomás Dande (Huirapuca RC-Unión de Rugby de Tucumán); Gino Dicapua (Duendes RC-Unión de Rugby de Rosario); Sebastián Dubuc (Hurling-URBA); Tomás Duclos (Los Tordos RC-Unión de Rugby de Cuyo); Benjamín Farias Cerioni (Tucumán RC-Unión de Rugby de Tucumán); Fernández, Galo (Universitario-Unión Cordobesa de Rugby); Ramón Fernández Miranda (Hindú-URBA); Valentino Freiria (Mariano Moreno-URBA); Gael Galván (Pucará-URBA); Agustín García Campos (Regatas Bella VistaURBA); Gibert, Agustín (San Luis-URBA); Fabricio Griffo (Palermo Bajo-Unión Cordobesa de Rugby); Tadeo Ledesma Arocena (SIC-URBA); Felipe Ledesma (SIC-URBA); Bautista Lescano (Estudiantes de Paraná-Unión Entrerriana de Rugby); Jerónimo Llorens (Teqüe RC-Unión de Rugby de Cuyo); Francisco Lluch (Jockey-Unión de Rugby de Rosario); Valetín Maldonado Castro (Universitario-Unión Cordobesa de Rugby); Franco Mandrio (Olivos-URBA); Franco Marizza (Paraná Rowing Club-Unión Entrerriana de Rugby); Ignacio Orsetti (Jockey-Unión de Rugby de Rosario); Bernado Pucciarello (Jockey-Unión de Rugby de Rosario); Nicanor Rins (Uru-Cure-Unión Cordobesa de Rugby); Estanislao Rodríguez (Marista RC-Unión de Rugby de Cuyo); Facundo Rodríguez (Jockey-Unión Cordobesa de Rugby); Juan Ignacio Rodríguez (LiceoRC-Unión de Rugby de Cuyo); Julián Rossi, (Liceo RC-Unión de Rugby de Cuyo); Pascal Senillosa (Hindú-URBA); Timoteo Silva (SIC-URBA); Jerónimo Sorondo (Belgrano Athletic-URBA); Vicente, Valentin (San Martín RC- Unión Cordobesa de Rugby).