La cifra que le ofrecieron a Messi por la túnica que utilizó

El abogado y miembro parlamentarista de Omán Ahmed S. Albarwani le hizo una oferta directa al argentino a través de las redes sociales
26 de diciembre 2022 · 16:15hs

Lionel Messi inmortalizó su nombre en los libros de historia del Mundial al conquistar la Copa del Mundo por primera vez en su carrera. Su imagen levantando el trofeo quedará para el recuerdo y, junto a ella, un detalle que no pasará desapercibido.

Vélez venció a Gimnasia gracias a un gol de Braian Romero

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia ganó de visitante.

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Es que antes de alzar la copa, La Pulga recibió una distinción especial por parte de los anfitriones nunca antes vista a lo largo de este prestigioso torneo cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el actual emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, le pusieron una túnica denominada como “Bisht” o “Beshth”.

Esta prenda, símbolo de realeza, estilo y elegancia, y que sólo pueden utilizar algunas personalidades destacadas, se convirtió en una importante pieza de colección por la que ya realizaron una imponente oferta públicamente.

https://twitter.com/_DiegoMiranda/status/1605609379088064517

“Amigo Messi. Desde el Sultanato de Omán le felicito por ganar la Copa del Mundo”, escribió el abogado y miembro parlamentarista Ahmed S. Albarwani en su cuenta de Twitter y agregó: “El príncipe Tamim bin Hamad me deslumbró al otorgar el ‘bisht’ árabe, un símbolo de caballerosidad y sabiduría. Te ofrezco un millón de dólares a cambio de ese ‘bish’”.

La túnica, elaborada en siete capas de una delicada tela japonesa de colores negros y detalles dorados valdría poco más de 2000 dólares. Sin embargo, el hecho de que la haya usado el argentino para levantar el máximo trofeo hace que su precio se revalorice: “En ese momento le dijo al mundo que estamos aquí, que esta es nuestra cultura, conózcala bien”, detalló el abogado durante una entrevista con The National.

Según explicó el productor y director, Tallie Dar, “los guerreros árabes lo usaban después de una victoria. También lo usa la familia real”. Esta prenda fue usada por los árabes durante siglos. Incluso, señalan que se trata de una parte esencial del código de vestimenta convencional para los hombres.

Argentina se alzó con la copa en Qatar (Reuters)

De color negro, marrón, beige, crema o gris, estas ropas son elegidas por el clero, funcionarios no religiosos, seculares o jefes tribales, reyes e imanes. En resumidas cuentas, se trata de una capa que está vinculada con la realeza, la posición religiosa, la riqueza y los ritos. Una suerte de traje y corbata para los occidentales.

Al respecto, el secretario general del Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, habló con la prensa y resaltó que el Bisht que usó Messi bajo las estrellas de Lusail fue “para celebrar los momentos importantes” en su vida. “Es una ropa oficial nuestra. Siempre ponemos eso para compromisos importantes, para celebrar los momentos importantes en nuestra vida”, resaltó durante su alocución en la zona mixta.

Al Thawadi no quiso detallar si, en caso de no haber sido Argentina el nuevo campeón del mundo, se la habrían colocado a otro jugador. “Sí, creo que sí. Pero era Messi. ¿Por qué hablamos de lo que podía haber sido?”, señaló.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario