Patronato ultima detalles de cara a lo que será el debut en la Primera Nacional, cuando reciba en el Pedro Mutio a Brown de Puerto Madryn este sábado a partir de las 17. Ayer entrenaron en el predio La Capillita y hoy ultimaron detalles en el césped de la cancha de Atlético Paraná. Mañana será el inicio de la aventura por la segunda categoría del fútbol argentino, que tiene un objetivo en claro para jugadores, cuerpo técnico e hinchas: ascender. No hay otra calificación.
Enzo Díaz: "Vamos a ser un gran candidato al torneo"
Por Alan Barbosa
Prensa Patronato
Enzo Díaz: "Vamos a ser un gran candidato al torneo".
El elenco Rojinegro tendrá 38 fechas, en las que también quedará libre, para determinar su ansiado regreso a la élite del fútbol argentino. Si bien son todos equipos de carátula difícil, Patronato chocará en la Zona A con equipos de la talla de San Martín de San Juan, Gimnasia de Mendoza, Temperley y San Martín de Tucumán, entre otros.
Además, la temporada 2023 tendrá un calendario ajustado porque el equipo paranaense afrontará Copa Argentina, Copa Libertadores y la final de la Supercopa ante Boca Juniors el próximo 1º de marzo.
En relación a lo mencionado anteriormente, UNO dialogó con Enzo Díaz. El delantero se incorporó a las filas de Patronato para ser una carta más en el ataque de los dirigidos por Walter Otta. Mencionó que la competencia con todos los delanteros es “sana” y hay “un buen grupo”.
“Venimos trabajando muy bien. Quedó demostrado el otro día por Copa Argentina el trabajo que se viene haciendo”, mencionó en base a la pretemporada.
"Ojalá que podamos arrancar con el pie derecho este torneo que es muy difícil, de muchas fechas y de rivales que van a dejar todo contra nosotros porque vamos a ser un gran candidato a ganar el torneo”, palpitó.
“Vamos a ir fecha tras fecha. No hay que menospreciar a ningún rival porque hoy en día el fútbol está muy parejo y cualquiera te puede hacer pelea”, mencionó.
“La Primera Nacional creo que es la categoría más difícil del fútbol argentino. Ni la Primera División se hace tan difícil. El juego es muy friccionado, nadie te regala nada y los árbitros por ahí se hacen los boludos y no te cobran alguna que otra falta”, contestó Enzo en base al nivel de dificultad de la competencia.
En la delantera de Patronato Otta cuenta con varios jugadores que pelean el puesto día a día. Díaz afirma que la competencia es sana y hay un gran grupo. “Hay grandes delanteros, de gran nivel. Está buenísimo y es importante porque vamos a tener muchas competencias por delante. Son todos muy buena gente y nos vamos a llevar muy bien”, aseguró.
“Ascender”, afirmó con la cabeza el goleador en relación al gran objetivo de la temporada 2023. “Ante todo es ascender. Después queremos llegar lo más lejos posible en las competencias que tengamos. Además vamos a tener una final con Boca en el medio y la vamos a afrontar como tal. Esperemos estar a la altura porque es una estrella más
para el club”.
“La Libertadores es un plus que tiene el club por el gran logro que tuvo el plantel pasado”, agregó.
El delantero, además, dejó en claro que tienen que afrontar una gran responsabilidad.“La responsabilidad no pasa por jugar la Copa Libertadores o ser el último campeón, sino más bien porque Patronato será el club más grande en la categoría. La vamos a afrontar de la mejor manera”.
En relación a la Copa Libertadores, el exjugador de Ferro no ocultó la felicidad de poder disputarla, al menos durante la fase de grupos. “Es algo lindo para el club. Primera vez para ellos y también para la gran mayoría de nosotros. Ojalá estemos a la altura de demostrar el plantel que se armó”, finalizó.
La formación
Si bien no hay confirmación oficial, la formación de Patronato presentaría una variante con respecto al equipo que derrotó a Gimnasia y Tiro por la Copa Argentina. En el arco, Julio Salvá ingresaría por Matías Budiño.
Los titulares serían: Julio Salvá; Lautaro Geminiani, Cristian González, Sergio Ojeda, Lucas Kruspzky; Kevin González, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro, Nazareno Solís; Ignacio Russo y Enzo Díaz.