Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

La delegación de Entre Ríos ya se encuentra en La Feliz y este martes serán las primeras competencias finales.

29 de septiembre 2025 · 18:59hs

La ciudad de Mar del Plata se viste una vez más de fiesta para recibir a los más de 8.600 jóvenes deportistas de todo el país que, desde este martes y hasta el sábado 4 de octubre, disputarán las esperadas finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el evento más federal del deporte juvenil argentino. Entre Ríos estará representado por sus atletas.

Con 36 disciplinas en competencia, de las cuales 29 son convencionales y 7 adaptadas, la ciudad costera se convierte esta semana en epicentro de inclusión, esfuerzo y sueños deportivos. Entre las delegaciones, Entre Ríos ya se encuentra presente con una nutrida comitiva de 360 jóvenes menores de 17 años, acompañados por autoridades provinciales, entrenadores y equipos técnicos, todos impulsados por el mismo objetivo: representar a la provincia de la mejor manera.

El gobernador de Entre Ríos anunció que se compraron 48 camionetas para distribuir en las Departamentales. 

Inversión histórica en seguridad: Entre Ríos equipa a su Policía, Servicio Penitenciario y Bomberos

Entre Ríos tiene jugadores en todos los seleccionados nacionales de rugby.

Entre Ríos tiene jugadores en todos los seleccionados nacionales de rugby

Las finales de los Juegos Evita no solo reúnen a miles de atletas, sino que también movilizan a una maquinaria organizativa compuesta por más de 400 personas, entre técnicos, voluntarios y personal médico. En la antesala del inicio de las competencias, se realizaron reuniones clave con 80 integrantes del operativo médico, 60 referentes técnicos deportivos y demás miembros del equipo de organización, que garantizarán el correcto desarrollo del evento en cada sede.

El operativo sanitario incluye un hospital móvil, ambulancias con UTIM, médicos y profesionales de salud permanentes, sistema de derivación para casos complejos y equipamiento de rayos X, asegurando la cobertura total de cualquier eventualidad.

Sedes, novedades y objetivos internacionales

Las disciplinas se desarrollarán en cuatro sedes principales: el Centro de Educación Física (CEF) N.º 1, el EMDER, el Complejo Punta Mogotes y la Playa Popular. A estas se suman 26 instituciones deportivas que abren sus puertas para albergar distintas competencias.

Además de los deportes tradicionales, esta edición incorpora cuatro disciplinas promocionales que captan la atención de las nuevas generaciones: breaking (baile deportivo), e-sports, competencias de penales y de triples, y la elección de la mejor mascota.

En tanto, las disciplinas de atletismo, tenis de mesa y natación tendrán un condimento extra: servirán como clasificatorias para los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, a celebrarse en diciembre en Asunción, Paraguay.

En una apuesta por el futuro del deporte, también se implementará un sistema de becas deportivas y educativas que premiará el talento y el compromiso de los participantes más destacados.

Entre Ríos: de la incertidumbre a la ilusión

La presencia entrerriana en esta edición no estuvo garantizada desde el inicio. A raíz de dificultades presupuestarias, en un primer momento se evaluó no participar. Sin embargo, gracias al apoyo del Gobierno nacional, el esfuerzo económico provincial y el trabajo articulado de múltiples sectores, finalmente se concretó el viaje de la delegación.

El pasado domingo por la tarde, siete colectivos partieron desde distintos puntos de la provincia con los 360 atletas que representarán a Entre Ríos en 36 disciplinas. Los chicos y chicas se alojan en hoteles cercanos a la playa, con hospedaje, alimentación y asistencia médica garantizados durante toda la competencia.

El grupo fue acompañado por el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra. A su vez, el gobernador Rogelio Frigerio y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, hicieron entrega de la indumentaria oficial a parte de la delegación antes del viaje.

Durante la partida de la delegación, Uranga expresó: "Estos Juegos son mucho más que una competencia: son un espacio de encuentro, de inclusión y de formación en valores. Cada joven que viaja a Mar del Plata representa el esfuerzo de su familia, de su club y de su comunidad, y desde el gobierno provincial trabajamos para que tengan las mismas oportunidades que los chicos de todo el país".

Por su parte, Mauricio Colello destacó el rol de las familias y clubes:

"Queremos reconocer el compromiso de quienes acompañan día a día a nuestros deportistas. Este viaje es posible gracias al trabajo conjunto entre Nación, Provincia y los municipios".

Una semana de emociones, valores y deporte

Este lunes se realizó el proceso de acreditaciones, y desde este martes, la competencia ya está en marcha en cada una de las sedes dispuestas en Mar del Plata. Las jornadas prometen estar cargadas de emoción, esfuerzo, compañerismo y superación personal, valores que definen el espíritu de los Juegos Evita desde su creación.

Los jóvenes entrerrianos, al igual que miles de atletas de todas las provincias, tendrán la oportunidad de compartir experiencias, crecer como deportistas y personas, y dejar bien alto el nombre de sus comunidades.

Con la ilusión intacta y la camiseta de Entre Ríos bien puesta, la delegación provincial ya vive su gran semana en el mayor evento del deporte juvenil argentino.

Ver comentarios

Lo último

La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

Ultimo Momento
La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

El Torneo Federal A tiene a sus semifinalistas

El Torneo Federal A tiene a sus semifinalistas

Continúa en baja la venta de combustibles en la Argentina

Continúa en baja la venta de combustibles en la Argentina

Policiales
Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Demoran a dos hombres con réplica de arma de fuego en Paraná

Demoran a dos hombres con réplica de arma de fuego en Paraná

Fiscal de Paraná explicó por qué el triple crimen narco es considerado femicidio

Fiscal de Paraná explicó por qué el triple crimen narco es considerado femicidio

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Ovación
Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

Comienzan en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita: Entre Ríos dice presente

Polémica igualdad entre Barracas Central y Belgrano

Polémica igualdad entre Barracas Central y Belgrano

El Torneo Federal A tiene a sus semifinalistas

El Torneo Federal A tiene a sus semifinalistas

Por la fecha FIFA, Boca perdería a Leandro Paredes para dos partidos claves

Por la fecha FIFA, Boca perdería a Leandro Paredes para dos partidos claves

Atlético Paraná sumó una nueva incorporación para el Regional Amateur

Atlético Paraná sumó una nueva incorporación para el Regional Amateur

La provincia
La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

La comunidad católica de Paraná celebró a San Miguel Arcángel, su santo patrono

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

Reconocieron al Carnaval del País de Gualeguaychú como Fiesta Nacional

ARCA definió cuánto dinero se puede retirar en cajeros automáticos

ARCA definió cuánto dinero se puede retirar en cajeros automáticos

Diseña Paraná: cerraron las clínicas de emprendedores, rumbo a la feria de noviembre

Diseña Paraná: cerraron las clínicas de emprendedores, rumbo a la feria de noviembre

El Festival Mirador TEC desembarca en Paraná

El Festival Mirador TEC desembarca en Paraná

Dejanos tu comentario