En el fútbol, como en la vida misma, la imposición permanente de desafíos es lo que mantiene viva la motivación. Mostrar que la resonante victoria del domingo ante River en el Grella no fue obra de la casualidad sino de un buen rendimiento colectivo es el desafío que debe movilizar a Patronato. El Rojinegro visita hoy a Colón desde las 17.30 en el marco de la séptima fecha del Torneo de la Independencia de Primera División A. El encuentro se desarrollará en el estadio Brigadier López de la capital santafesina. Rubén Forestello repetiría la misma formación que en la presentación anterior pero Vargas está lesionado.
Mostrar que lo anterior no fue una casualidad
Patronato visita a Colón en el Brigadier López. Se juega a partir de las 18 en Santa Fe y dirige Juan Pablo Pompei.
Por Edgardo Comar
22 de octubre 2016 · 11:05hs
Si de objetivos por cumplir se trata, el Santo desde su arribo al círculo privilegiado no sabe lo que es sumar de a tres fuera del Presbítero Bartolomé Grella. Es una materia pendiente que hoy pretende dejar en el olvido. Para ello el Yagui haría efectivo el lema "equipo que gana no se toca", pero se lesionó el chileno Vargas y manda en su lugar a Matías Quiroga como único cambio en la alineación inicial. A pesar de que la consumación del éxito llegó con su predilecto 4-3-3, el DT vuelve a instalar de movida un 4-4-2 con el que sus players "se sienten más protegidos", según sus propios dichos.
Atrás quedó la serie de cotejos ante los denominados grandes para transitar un camino con rivales, a priori, con fuerzas más parejas. Esto no debe tomarse como un factor que deje espacio para un exceso de confianza. El estímulo debe mantenerse en la cúspide para evitar cualquier sorpresa desagradable.
Enfrente estará el Colón de Paolo Montero, que más allá de venir de caer ante Vélez Sársfield, matemáticamente tuvo un buen arranque de la segunda competencia del año. Los números satisfacen más allá de que el juego no convence; no entusiasma.
El entrenador uruguayo dispondrá como única modificación el ingreso del entrerriano Ismael Blanco en lugar del juvenil Sandoval. Cargar con el rol protagónico será una exigencia que su gente le impondrá en su casa. Hoy su situación en la tabla que divide no es preocupante, pero tampoco es aliviada. Sacarse la responsabilidad de no ganar alivia el peso de la mochila que se carga, pero no debe ser motivo de relajación. Por el contrario, es el puntapié para afrontar los desafíos ante potencias más equitativas con el fin de engrosar el promedio e ir logrando de a poco una situación de alivio.
***
Formaciones:
Colón:
Jorge Broun
Lucas Ceballos
Germán Conti
Guillermo Ortiz
Raúl Iberbia
Germán Poblete
Adrián Bastía
Pablo Ledesma
Nicolás Silva
Ismael Blanco
Nicolás Sandoval
DT: Paolo Montero.
Patronato:
Sebastián Bértoli
Lautaro Geminiani
Walter Andrade
Renzo Vera
Lucas Márquez
Marcelo Guzmán
Damián Lemos
Gonzalo Espinoza
Arnaldo González
Matías Quiroga
Fernando Telechea
DT: Rubén Forestello.
Cancha: estadio Brigadier López.
Árbitro: Juan Pablo Pompei.
Hora: 17.30 (TV Pública).
***
La reserva
Va en la cancha auxiliar. El partido entre las reservas de Colón y Patronato se jugará en la cancha auxiliar del Sabalero desde las 10. En la formación del conjunto Rojinegro paranaense serán parte varios componentes del plantel de Primera A, necesitados de rodaje futbolístico. El más saliente es el de Jonathan Ferrari. El defensor que fue titular en la primera parte del año viene siendo perseguido por las lesiones en el último período será de la partida en el conjunto de Martín De León. También estará Damián Arce, el valor que llegó como refuerzo de Quilmes y en la fecha anterior le convirtió a la Tercera de River.
***
Pálpito de Andrade en la previa
Walter Andrade, que arrancó el certamen como titular ante Temperley, debió esperar hasta el entretiempo con San Lorenzo para retornar al equipo. Hoy es una pieza inamovible en la estructura de Patronato. Desde el fondo apuntala y empuja al resto.
El zaguero formado en Sportivo Urquiza sabe de lo importante que fue superar a River en la fecha anterior, pero no se queda con eso: "Queremos que el partido con River sea una bisagra para Patronato, que marque un antes y un después en el certamen. No podemos quedarnos con lo importante que fue el triunfo anterior, sino tratar de seguir ganando y sumando puntos", aseguró a La Cábala.
De la determinación de Rubén Forestello de repetir el 4-4-2 como dibujo táctico, expresó: "Lo sufrimos mucho en el arranque del partido ante River, pero de a poco nos fuimos acomodando. Es un esquema que nos sienta bien y con el que nos sentimos cómodos. Esperamos y tenemos confianza de que con Colón nos irá bien", afirmó.
El potencial de Colón de Santa Fe no es el mismo que el de River, Racing, San Lorenzo o Rosario Central, pero el zaguero habló con respeto por el adversario de turno: "Somos conscientes de que Colón es un buen equipo. De mitad de cancha hacia adelante tiene jugadores desequilibrantes, y en defensa, más allá de que viene de recibir dos goles, están firmes. Nosotros vamos con optimismo y con el convencimiento de que podemos sumar", remarcó.
El que también habló del sistema táctico fue Lautaro Geminiani: "Cuando agarremos bien la mano del doble cinco vamos a mejorar mucho en ataque y tendremos más ocasiones de gol. En defensa, particularmente, considero que nos sentimos muy cómodos. Aún en el peor momento contra River no nos crearon muchas situaciones de riesgo".
Gemi hoy volverá a ser lateral por derecha en el Santo.