¿Una empresa del Estado para dragar el río?

30 de julio 2020 · 17:49hs

El Estado argentino prevé crear una empresa pública para gestionar el dragado, mantenimiento y navegabilidad del río Paraná. Según el anuncio oficial será luego de que el 30 de abril del año que viene expire el contrato de concesión la empresa Hidrovía SA. Fuentes bien informadas en la materia dejan saber, empero, que tal vínculo con la firma privada podría ser prorrogado un año. El tiempo y el devenir de las negociaciones dirán si sucede una cosa o la otra. En cualquier caso se trata de una iniciativa que impactará en la actividad portuaria entrerriana. Basta poner en contexto que el fenomenal desarrollo portuario de la provincia en los últimos años cuenta con que los buques puedan llegar a las estaciones a cargar mercaderías que fueron vendidas al mundo.

Se podría afirmar, entonces, que sin dragado no hay crecimiento sustentable en materia de puertos. “El presidente Alberto Fernández tiene la voluntad de que se trasforme en una hidrovía de carácter federal y para eso estaremos constituyendo el Consejo Federal de la Hidrovía y posteriormente la Sociedad del Estado de la Hidrovía”, adelantó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, durante una charla virtual mantenida con el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.

El proceso, según estimó Meoni y dieron cuenta la mayoría de los medios especializados, incluidos Valor Soja de donde UNO recogió la información, estaría finalizado “en los próximos 60 días”, período en el cual “debería estar constituido y dados todos los plazos para tener la posibilidad de nutrirnos del diálogo y opiniones de todos los sectores involucrados, tanto de gremios, operadores portuarios, generadores de carga y las siete provincias que están involucradas”.

La información dada a conocer por la agencia de noticias Télam, en tanto, precisa que en nueve meses vence el contrato de concesión de obra pública por peaje suscripto entre el Estado nacional y la empresa Hidrovía SA, una unión transitoria de empresas, para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de redragado y mantenimiento de la vía navegable troncal del Paraná.

Meoni aseguró que la Universidad Nacional del Litoral será convocada por el gobierno nacional para conformar el equipo técnico que diseñará y desarrollará los pliegos licitatorios de la hidrovía del río Paraná. “Se trata de un proyecto complejo y de grandes dimensiones cuya nueva concesión deberá estar operativa en abril de 2021. Estamos muy orgullosos ya que implica un reconocimiento a la capacidad técnica de la Universidad”, afirmó Mammarella.

En puertos, ferrocarriles, energía, caminos rurales y conectividad a Internet se sostiene el desarrollo económico de cualquier comunidad moderna. En consecuencia, cualquier cosa que tenga que ver con esos pilares es noticia destacada para la región que se involucra, a pesar de que los medios no siempre le dan la trascendencia que merecen. El plan que encarna el Presidente de la Nación incluye por el andarivel de los anuncios, inversiones para mejorar la red secundaria y terciaria vial; una nueva matriz energética con energías renovables y el cierre norte de energía eléctrica y gas; y un sistema portuario integrado son los tres pilares en los que trabaja el gobierno provincial para apoyar a las cadenas de valor. De tal cosa dio cuenta el mandatario provincial al cabo de la última entrevista con el jefe de Estado argentino. “Estamos trabajando desde el gobierno provincial en definiciones de políticas indelegables y vectores de crecimiento que traza el gobierno nacional para el desarrollo de la provincia”, aseguró Bordet en tal sentido. Así las cosas, queda claro que la vía de salida económica de la pandemia está planteada en base a la inversión de recursos públicos en infraestructura. Y en ese esquema, para el dragado del río Paraná están dando una vuelta de tuerca que puede concretarse en menos de un año o casi dos, según como se quiera contar la historia de la que aún quedan capítulos por ser escritos. Se impone poner el acento en que el dragado, lo haga quien lo haga, no puede tener fallas. De eso depende, en buena medida, seguir creciendo.

Ver comentarios

Lo último

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Ultimo Momento
El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Estos son los empleos que más rápido desaparecerán en 2030 con el auge de la inteligencia artificial

Estos son los empleos que más rápido desaparecerán en 2030 con el auge de la inteligencia artificial

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Dejanos tu comentario