Los pedidos de comida a domicilio crecen en Argentina

Las herramientas tecnológicas y la adaptación de las empresas del sector a este nuevo concepto son factores que han influido en el aumento del servicio.
8 de marzo 2023 · 14:32hs

El servicio de ‘delivery’ ha crecido de forma exponencial durante los últimos años en Argentina y otros países de América Latina. Las mejoras en las telecomunicaciones y las herramientas tecnológicas, las limitaciones a la movilidad y la adaptación de las empresas del sector a este nuevo concepto son factores que han influido directamente sobre el aumento del servicio. El concepto cambia y cada vez más porcentaje de público piensa en McDonald's domicilio antes que en acudir al establecimiento para realizar su pedido. Las facilidades y comodidades de uso y la rápida respuesta por parte de los establecimientos garantizan la viabilidad del servicio.

mcdonalds-ga70ea4660_1280.jpg

La oferta de ocio en Internet también supone un importante apoyo a esta tendencia, pues muchas parejas y familias se quedan en casa a disfrutar de películas y series de televisión, así como de otros atractivos online que invitan a ser completados con un pedido al restaurante favorito. La idea responde a una mentalidad de consumo rápido, en el que el usuario puede, a través de su teléfono móvil, completar todas las necesidades de su jornada de entretenimiento, en la que la restauración juega un papel destacado. Otros contextos como una urgencia, las limitaciones para cocinar o la situación laboral han influido en el auge de la comida a domicilio.

El método de trabajo se ha ido configurando hasta crear la mejor relación entre empresa y cliente en este modelo. Las primeras han desarrollado aplicaciones propias o se han conectado a servicios externos para ofrecer su menú al público que está fuera de sus instalaciones. El usuario abre la app o accede a un sitio web y realiza su pedido. En este proceso se incluye un sistema de geolocalización, que garantiza la cobertura en un determinado espacio geográfico, y el proceso de pago. Todo ello mientras el cliente invierte unos pocos minutos, en el sofá de su casa o en cualquier otro lugar. Los usuarios, además, pueden conocer, con un par de clicks, la carta con los productos ofrecidos y las ofertas y promociones disponibles en cada momento.

Mc Donalds.jpg

Rápida respuesta

La gestión del momento posterior a la venta es otro apartado muy importante para que el sistema de ‘delivery’ se haya convertido en un éxito en las ciudades argentinas. El restaurante recibe rápidamente el pedido, a través de un CRM muy potente que se conecta con la aplicación o página web, y sus cocineros lo preparan, al igual que harían con una solicitud realizada en el propio establecimiento. Una flota de repartidores, también conectados a un programa digitalizado que optimiza sus movimientos, completa el curso.

Esta tendencia ha creado un público especializado en el pedido y las empresas preparan campañas dirigidas hacia él. La fidelización es un grado muy destacado en el buen funcionamiento de este modelo de negocio, donde grandes firmas como McDonald 's están a la vanguardia de la comunicación con el comprador. Una aplicación potente, promociones exclusivas, rápida respuesta en la resolución de incidencias y, lo más importante, la entrega de un producto de calidad y en el tiempo adecuado son las claves de este nuevo concepto.

Ver comentarios

Lo último

Kolo Muani: odio al Dibu Martínez

Kolo Muani: "odio al Dibu Martínez"

Sergio Massa se reúne con representantes de bancos y fondos de inversión

Sergio Massa se reúne con representantes de bancos y fondos de inversión

Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación

Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación

Si bien la medida rige para notebooks y tablets importadas, también hubo algunos proveedores que aumentaron productos fabricados en el país

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación
Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación
Megajuicio

Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación

Sergio Massa se reúne con representantes de bancos y fondos de inversión

Sergio Massa se reúne con representantes de bancos y fondos de inversión

Proponen reducir el costo de la energía eléctrica en Paraná

Proponen reducir el costo de la energía eléctrica en Paraná

Concordia: Si hubiera tenido un arma, los mato, dijo la víctima de un robo

Concordia: "Si hubiera tenido un arma, los mato", dijo la víctima de un robo

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Dejanos tu comentario