Los números de la violencia contra las mujeres en Entre Ríos

Más de 10.000 denuncias por año, 52 muertes y 54 hijos que quedaron huérfanos son parte del saldo judicial de la violencia, que se denuncia más en la provincia.
8 de marzo 2022 · 09:53hs

A propósito del Día de la Mujer, el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (Rejucav) de Entre Ríos brindó estadísticas referidas a la violencia contra las mujeres en la provincia. Advierte que desde 2018 los expedientes por causas de violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, aumentaron paulatinamente.

Ni una menos violencia mujeres femicidios.jpg

En el estudio consta que entre 2016 y 2022 se iniciaron 71.293 denuncias (más de 10.000 por año) y 11.023 re-denuncias por reincidencias, es decir situaciones de hombres que volvieron a atacar, agredir o amenazar a sus víctimas pese a que ya los habían denunciado.

Los dos principales candidatos opositores a la presidencia escalaron en mutuas acusaciones

Patricia Bullrich dijo que Milei "practica la violencia como acción política"

De esos totales, el 42,5% corresponden a violencia familiar; el 38% a violencia contra la mujer y el 19,5% a delitos vinculados a ellas.

En el Registro, los expedientes de femicidio u "homicidio por cuestiones de género" representan el 0,32% del total de expedientes penales cargados en el período 2016 a 2022. Suman 44 los expedientes penales referidos a esas causas

Hubo 52 víctimas letales de la violencia de género entre 2016 y 2022 en Entre Ríos y 54 hijos que quedaron huérfanos por estas causas

LEER MÁS: Día de la Mujer con marchas de mañana y de tarde en Paraná

El REJUCAV sistematiza la información que cada uno de los organismos de los poderes judiciales de la provincia ingresa sobre casos de violencia familiar y contra la mujer, como también de los delitos que se producen con esa clase de violencia.

El Registro funciona en el ámbito de la Oficina de Violencia de Género del Centro Judicial de Género del Superior Tribunal de Justicia.

rejucav 2022 violencia.jpg

En Entre Ríos se encuentran vigentes las leyes de Violencia Familiar (ley 9198, adhesión a la ley nacional 24417) y de Violencia contra la mujer por razones de género (ley 10068, nacional 26485).

En abril de 2020, en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia, la Oficina de Violencia de Género del STJ habilitó un formulario online para realizar denuncias sobre casos de violencia familiar y/o contra la mujer, a través de este enlace.

LEER MÁS: Femicidios: en lo que va de 2022 registran uno cada 26 horas

El formulario nuclea la misma información que la planilla de denuncia policial y judicial que se encuentra implementada en toda la provincia, y no la sustituye, sino que es un medio más para que las víctimas de violencia, en cualquiera de sus formas, puedan realizar denuncias, en este caso, de manera virtual.

Ver comentarios

Lo último

Monotributistas, autónomos y pymes: una a una las medidas  anunciadas por Sergio Massa

Monotributistas, autónomos y pymes: una a una las medidas  anunciadas por Sergio Massa

Obispo de Gualeguaychú visitó a estudiantes carroceros

Obispo de Gualeguaychú visitó a estudiantes carroceros

Paraná: celebración por la Virgen del Rosario de San Nicolás

Paraná: celebración por la Virgen del Rosario de San Nicolás

Ultimo Momento
Monotributistas, autónomos y pymes: una a una las medidas  anunciadas por Sergio Massa

Monotributistas, autónomos y pymes: una a una las medidas  anunciadas por Sergio Massa

Obispo de Gualeguaychú visitó a estudiantes carroceros

Obispo de Gualeguaychú visitó a estudiantes carroceros

Paraná: celebración por la Virgen del Rosario de San Nicolás

Paraná: celebración por la Virgen del Rosario de San Nicolás

El ciclo Teatro y Territorio se presenta en la provincia.

El ciclo "Teatro y Territorio" se presenta en la provincia.

Los Pumas ganaron un partido clave y siguen soñando

Los Pumas ganaron un partido clave y siguen soñando

Policiales
Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Ovación
Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

River le ganó de manera agónica a Atlético Tucumán de local

River le ganó de manera agónica a Atlético Tucumán de local

Lionel Messi se realizó estudios y no tiene lesión muscular

Lionel Messi se realizó estudios y no tiene lesión muscular

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

Argentinos Juniors venció a Talleres, por la Copa de la Liga

Argentinos Juniors venció a Talleres, por la Copa de la Liga

La provincia
Arenas: ultimátum al Estado por estudio de impacto ambiental

Arenas: ultimátum al Estado por estudio de impacto ambiental

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Patricia Bullrich encabezará un acto de campaña en Paraná

Patricia Bullrich encabezará un acto de campaña en Paraná

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

Dejanos tu comentario