Las provincias reclamaron el FONID a Nación pero Entre Ríos no firmó

Más de 20 provincias firmaron una nota para que Nación restituya el Fondo. La presidenta del CGE participó del Consejo Federal de Educación pero no suscribió.
10 de febrero 2024 · 18:30hs

Los ministros de Educación de provincias de todo el país le reclamaron al gobierno de Javier Milei el envío de recursos de fuentes de financiamiento dependientes de la administración nacional, luego de que se anuncie el cese de transferencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). La presidenta del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese, no sumó su firma al reclamo.

Se trata de fondos fundamentales que componen los salarios docentes, el sostenimiento de la infraestructura y la tecnología escolar, la formación de maestros y la educación técnica, entre otros aspectos. El reclamo se acordó en la reunión del Consejo Federal de Educación realizada este viernes en CABA y reunió por igual a autoridades provinciales vinculadas al peronismo, el radicalismo, el PRO y fuerzas locales.

Nota FONID 2.jpg

El reclamo se formalizó a través de una nota dirigida a Carlos Torrendell, secretario nacional de Educación. La funcionaria entrerriana Alicia Fregonese, aunque participó del encuentro del Consejo Federal, no plasmó su firma en la misiva que suscribieron ministros de más de 20 provincias y de distintas fuerza spolíticas.

Allí le plantearon al funcionario la "incertidumbre" que atraviesan sus distritos "por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente: leyes 26.075 y 25.053 -particularmente lo referido al Fondo de Compensación Salarial Docente, Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico, Programas Educativos Nacionales y Fondo de Infraestructura-".

Ante "la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos", los ministros provinciales exigieron una pronta respuesta del Gobierno "de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”.

LEER MÁS: El Gobierno Nacional dejó de transferir los fondos del Incentivo Docente

Nota FONID.jpg

El Fondo Nacional de Incentivo Docente fue creado en 1998, en el marco de una disputa por los salarios que mantuvo el entonces presidente Carlos Menem con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Cabe recordar que el presupuesto educativo está delegado desde los '90 en las provincias, aunque hay fondos clave que aporta el Estado nacional.

La última renovación fue el primero de enero de 2022, por el espacio de dos años. Lo que implica que el 1| de enero de 2024 se terminó la vigencia del FONID. Sin un decreto que mantenga vigente esa ayuda, el 2023 fue el último año.

Los sindicatos docentes, además de solicitar la apertura de la negociación salarial en paritarias, también están reclamando por los fondos obturados por Nación. La junta ejecutiva de la Ctera le exigió al Gobierno que "en forma urgente envíe a las provincias los fondos destinados al Fondo Nacional de Incentivo Docente, que perciben todas las maestras y maestros del país; al Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, recursos que reciben diez provincias para solventar los salarios docentes; y a comedores escolares: partidas destinadas a brindar alimentación a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas".

Ver comentarios

Lo último

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Ultimo Momento
Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Lo mejor de la segunda fecha del Dos Orillas

Lo mejor de la segunda fecha del Dos Orillas

La Municipalidad de Paraná presentó el programa Marcá tu Identidad

La Municipalidad de Paraná presentó el programa "Marcá tu Identidad"

Policiales
Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Ovación
Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

La provincia
La Municipalidad de Paraná presentó el programa Marcá tu Identidad

La Municipalidad de Paraná presentó el programa "Marcá tu Identidad"

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Dejanos tu comentario