Lanzan líneas de créditos blandos para el sector productivo

Los créditos son por un total de 1.400 millones de pesos. Las tasas de interés serán subsidiadas por el gobierno provincial entre 6 y 14 puntos.
14 de julio 2021 · 19:52hs

El gobierno provincial, junto al Banco Entre Ríos, lanzó tres nuevas líneas de créditos para el sector tambero, avícola y de transporte de carga por un total de 1.400 millones de pesos. Las tasas de interés serán subsidiadas entre 6 y 14 puntos por el gobierno provincial y demandarán un aporte anual de alrededor de 100 millones de pesos.

“El equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas nos permiten llevar adelante iniciativas que benefician al sector productivo entrerriano”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

“Estamos poniendo a disposición tres líneas de crédito que son realmente importantes y que tienen un subsidio de tasas que redunda en beneficio para generar oportunidades para los sectores de la producción y de la industria de la provincia”, expresó el gobernador el gobernador Gustavo Bordet quien, junto al presidente del Banco Entre Ríos, Matías Eskenazi, se reunió con referentes de estas cadenas de valor en el Centro de Convenciones de Paraná este miércoles. Estas líneas de crédito están garantizadas por el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

“Es nuestro objetivo generar acciones que tiendan a mejorar sustancialmente las posibilidades de financiamiento productivo, de servicio y también industriales", agregó Bordet. En este sentido, apuntó que junto el Banco Entre Ríos su gobierno viene conversando con el gobierno nacional, con el Ministerio de Producción, "para seguir generando líneas de crédito que a su vez por otro lado puedan tener un subsidio de tasas para poder tener una oportunidad en cuanto a trabajar en financiamiento que sea acorde a las necesidades que se plantean en los sectores”.

Agregó que hace pocos días suscribió con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, acuerdos para fomentar inversiones y crear 1.000 puestos de trabajo con la reducción de aportes patronales y la instrumentación en Entre Ríos de una línea de Inversión Productiva.

creditos bordet.jpg
Bordet dijo que con los créditos buscan mejorar las posibilidades de financiamiento productivo.

Bordet dijo que con los créditos buscan mejorar las posibilidades de financiamiento productivo.

"Trabajar en políticas públicas articuladas con el sector privado, con el gobierno nacional y tener decisiones de políticas que alienten y estimulen la producción, genera un fuerte impacto no sólo en el desarrollo productivo, sino también en la generación de empleo”, expresó el mandatario entrerriano.

Agregó que el gobierno entrerriano viene también trabajando con otras líneas con el Consejo Federal de Inversiones para la emergencia que se produce no sólo por el efecto de la pandemia, sino también por distintas situaciones en cadenas de valores específicas, y la incorporación de sistemas de riego, entre otros proyectos.

Por último, el gobernador realizó un reconocimiento a la labor que desarrolla la Fundación Banco Entre Ríos en la provincia, a cargo de Enrique Eskenazi, tanto en materia educativa como así también para emprendedores.

Acompañaron al mandatario la vicegobernador Laura Stratta, el presidente del Banco Entre Ríos, Matías Eskenazi, y Enrique Eskenazi; los ministros de Producción, Juan José Bahillo y de Economía, Hugo Ballay; entre otros funcionarios.

Por la entidad bancaria también participaron el vicepresidente, Raúl Francisco Catapano; el gerente General, Miguel Malatesta; el gerente Banca de Empresas, Miguel Pacher; los directores titulares, Marcelo Buil y Claudio Cánepa; el director Suplente, Sebastián Eskenazi.

Embed

Tasas provechosas

Por su parte, el titular del Banco Entre Ríos, Matías Eskenazi, explicó que las líneas son a largo plazo, de hasta 60 meses, y dijo que se trata de un esfuerzo conjunto de la provincia y el Banco para lograr tasas muy provechosas para los productores.

Con esas líneas se financia la adquisición de bienes de capital por parte de micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas del sector del transporte de cargas de alimentos, combustibles, cereales, oleaginosas y cargas generales, con un cupo total de 200 millones de pesos; para el capital de trabajo o inversiones en bienes por parte de micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas de la producción tambera, por un cupo similar; y un tercera línea para los productores integrados de aves por un cupo de 1.000 millones de pesos.

“Entre Ríos, prácticamente, tiene el 50 por ciento de la producción avícola nacional. Es líder indiscutido en ese segmento y al ser un segmento de alta demanda, necesita también mucha inversión y en forma permanente”, indicó Eskenazi.

“Lo que estamos tratando de hacer con estás líneas, es lograr que sean accesibles, en una situación de tasas de interés demasiados altas para lo que son préstamos en pesos, y poder arrimarles a los productores, a los empresarios entrerrianos el acceso a créditos con condiciones favorables y a largo plazo para que esas inversiones puedan ser realizadas en forma rápida”, explicó.

“Hoy estamos anunciando, una unión entre provincia y el Banco, agente financiero de la provincia, que va a permitir que puedan acceder no solo el sector avícola, sino el sector de transporte y el sector lechero a líneas sumamente beneficiosas para sus respectivos sectores”, precisó.

Ver comentarios

Lo último

Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Ultimo Momento
Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario