Lagarde respaldó al Gobierno, pero marcó que "la meta de inflación debe ser alcanzada"

La titular del FMI brindó una conferencia de prensa con el ministro de Economía. Destacó que la economía Argentina va a mejorar en el 2019, pero señaló que se debe trabajar para bajar la inflación tal cual lo previsto.
21 de julio 2018 · 11:05hs

El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne , y la directora del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), Christine Lagarde , ofrecieron una breve conferencia de prensa para levantar el telón. Ya desde el inicio, la titular del Fondo fue conteundente y manifestó un fuerte respaldo a las políticas impulsadas por el Gobierno para alcanzar los compromisos que establece el préstamo stand-by firmado con el país, pero destacó que las metas comprometidas -tanto la fiscal como la vinculada a la inflación- deben alcanzarse.


"La meta de inflación debe ser alcanzada. Esto ha sido dicho por las autoridades y es lo que hemos discutido y acordado", dijo Lagarde en repuesta a una pregunta de LA NACION sobre el elevado índice de precios al consumidor de junio, el más alto en los últimos dos años. "Las políticas decididas se implementan según lo planeado. Los objetivos son alcanzables. [La inflación] ha alcanzado un punto alto. Hubo consultas. Hablamos mucho. Se tomaron las medidas necesarias y estamos encaminados", agregó la directora del Fondo.


En la apertura de la conferencia de prensa, Dujovne le cedió la palabra a la abogada francesa, que busco descontracturar su discurso en un auditorio a medio llenar. "Gracias a la presidencia argentina del G-20 tuvimos el placer de venir a Buenos Aires tres veces", destacó Lagarde, que además señaló que mantuvo reuniones muy productivas ayer con Dujovne; el presidente de Banco Central (BCRA), Luis Caputo , y luego -en una cena- con el presidente Mauricio Macri . "Tuvimos un excelente diálogo sobre varios temas y sobre la Argentina", afirmó.


La directora del FMI estimó que las reuniones con el Presidente y los funcionarios argentinos sirvieron para ella y su equipo como una oportunidad de "escuchar de primera mano" cómo se percibe la economía actual, evaluar el progreso de la Argentina y alcanzar las metas.


"Fue una oportunidad para expresar mi respeto y dar un aliento fuerte. Todavía ha sido un corto tiempo desde la perspectiva del FMI. El programa sólo tiene un mes. Pero claramente ha habido un progreso en términos fiscales", afirmó Lagarde con Dujovne a su lado. El ministro de Hacienda y Finanzas es el principal encargado de cumplir con las metas fiscales comprometidas, que implican un déficit de 2,7% del PBI para este año y de 1,3% para 2019.


"También ha habido mucho progreso en términos de política monetaria. Las medidas que tomó el Banco Central han reestablecido una situación con menos volatilidad y más transparencia", dijo sobre el trabajo de Caputo. Lagarde destacó luego que cree que la economía argentina va a "ir mejorando hacia inicios de 2019" y que la inflación "va a bajar" también en ese periodo de tiempo. "Las autoridades están en el buen camino", destacó la abogada francesa.


Aunque ella no lo mencionó, desde ayer hay informaciones que indican que el FMI abriría una oficina en la Argentina (hay más de 80 en el mundo). La última fue cerrada durante el gobierno de Néstor Kirchner. Fuentes del Gobierno confiaron a LA NACION que eso ocurriría. "Alentamos las políticas que están siendo desarrolladas por las autoridades de la Argentina", completó en la apertura de la conferencia Lagarde, no antes sin aclarar que le gustará mejorar su español. Su presentación fue en inglés. Su broma abrió la sesión de preguntas.


"La meta de inflación debe ser alcanzada. Esto ha sido dicho por las autoridades y es lo que hemos discutido y acordado", dijo Lagarde en repuesta a la pregunta de este medio. "Las políticas decididas se implementan según lo planeado. Los objetivos son alcanzables. [La inflación] ha alcanzado un punto alto. Hubo consultas. Hablamos mucho. Se tomaron las medidas necesarias y estamos encaminados", agregó la directora del FMI.


"Parto por decir que el cumplimiento de la meta de inflación es un política del BCRA y nosotros respetamos su autonomía. Cuenta con todo nuestro apoyo en el despliegue de la política monetaria", explicó Dujovne, al que se le trasladó la misma pregunta sobre la elevada inflación que afecta al país luego de la devaluación y en medio de ajustes de tarifas. "El principal aporte es que no requerimos más de transferencias monetarias del BCRA al Tesoro", dijo.


"Lo que es importante es la consistencia del programa y cumplir con el programa. Tenemos que cumplir con todas ellas (las metas). Mi área de responsabilidad es la meta fiscal. Pero ambas tienen que ser alcanzadas", destacó Dujovne sobre los compromisos firmados con el Fondo.


"No tengo duda de que las metas serán logradas", retrucó Lagarde, que destacó que los logros fiscales son "extremadamente positivos", y agregó: "Es una determinación de las autoridades argentinas y vamos a proveer toda la ayuda necesaria". Tanto al comienzo como al final de la conferencia, Lagarde destacó que el acuerdo entre la Argentina y el Fondo contempla puntos que otorgan margen fiscal para proteger a los vulnerables. "Eso es algo que no vimos en anteriores programas. Respaldamos eso", confió la abogada en la apertura del G-20.


Ver comentarios

Lo último

La bicameral se reunirá para tratar el DNU del FMI

La bicameral se reunirá para tratar el DNU del FMI

Amenazó con un arma a la intendenta y renunció a su cargo en el Concejo Deliberante

Amenazó con un arma a la intendenta y renunció a su cargo en el Concejo Deliberante

Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

Ultimo Momento
La bicameral se reunirá para tratar el DNU del FMI

La bicameral se reunirá para tratar el DNU del FMI

Amenazó con un arma a la intendenta y renunció a su cargo en el Concejo Deliberante

Amenazó con un arma a la intendenta y renunció a su cargo en el Concejo Deliberante

Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

Cristian Leiva, con la música en el corazón

Cristian Leiva, con la música en el corazón

Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Policiales
Concordia: detuvieron a una mujer que habría cometido un asesinato

Concordia: detuvieron a una mujer que habría cometido un asesinato

Paraná: un detenido por abuso de arma de fuego

Paraná: un detenido por abuso de arma de fuego

Alcoholemia positiva: manejaba con 2.27 de alcohol en sangre

Alcoholemia positiva: manejaba con 2.27 de alcohol en sangre

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Ovación
Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

Estudiantes de Paraná sufrió en su debut, pero venció a Santa Fe RC

River y Riestra igualaron sin goles con los arqueros como figuras

River y Riestra igualaron sin goles con los arqueros como figuras

Martín Cipriani, nuevo presidente de la Unión Entrerriana de Rugby

Martín Cipriani, nuevo presidente de la Unión Entrerriana de Rugby

Este sábado la jaula vibrará con una velada de MMA

Este sábado la jaula vibrará con una velada de MMA

Paraná será sede del segundo encuentro de deporte adaptado provincial

Paraná será sede del segundo encuentro de deporte adaptado provincial

La provincia
Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Trabajo: presentan reformas para digitalizar y modernizar el sistema de empleo

Trabajo: presentan reformas para digitalizar y modernizar el sistema de empleo

Paraná: clausuraron un geriátrico por falta de habilitación

Paraná: clausuraron un geriátrico por falta de habilitación

SMN: inicia semana sin lluvias y temperaturas en ascenso

SMN: inicia semana sin lluvias y temperaturas en ascenso

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Dejanos tu comentario