La Selfie: Dylan Van der Hock, el atleta del sueño olímpico

La Selfie: Dylan Van Der Hock nació el 24 de mayo de 2002 en Concordia. Campeón Sudamericano. Viene de dos oros y pasó el ping pong.
18 de julio 2021 · 18:53hs

La Selfie: Dylan Van Der Hock nació el 24 de mayo de 2002 en Concordia. Hijo de Marcelo y Natalia, comenzó a correr junto a su padre y en el año 2013/2014 entrenó con Martín Méndez. En 2015 entró por primera vez a la pista y no paró. En 2016 fue segundo en los Juegos Evita. Ese mismo año disputó los Juegos Sudamericanos de Medellín. Luego disputó los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Santiago Chile (antesala a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, desarrollado en Buenos Aires) donde obtuvo una Medalla de Oro en 3.000 metros y una presea de bronce en 1.500 metros. En 2018 logró el bronce en el Sudamericano. En 20199 fue dos veces campeón nacional de los Juegos Evita y dos veces campeón U18 donde logró record en las dos pruebas (1.500 y 3.000). El 2020 estuvo postergado por la pandemia y luego de entrenar en Cachi se suspendieron todas las competencias. Este año, fue subcampeón nacional en obstáculos y logró dos medallas de oro en Lima. El viernes se subió al podio en los 1.500 metros llanos con un tiempo de 3’50”73, mientras que el sábado se subió a lo más alto del podio en los 3.000 metros con obstáculos con 9’07”54. También tiene la marca mínima 8’57 para el mundial de la categoría que se llevará a cabo en Nairobi, Kenia.

—¿De qué equipo sos hincha?

—De Boca , por mi familia. No me llama mucho el fútbol, pero cuando hay un partido importante me prendo.

—¿Una competencia que te marcó?

—El Campeonato Nacional Evita 2018, salí subcampeón me pasaron en la línea, para aprender.

—¿Un triunfo?

—El Nacional Evita 2019 en Mar del Plata.

—¿Un compañero o rival con el que compartiste una competencia?

—Diego Lacamoire, con quien entrenamos buena parte del año y compartimos las competencias.

—¿Un técnico?

—Mi entrenador, Diego Da Costa Leites.

—¿A qué cosas le tenés miedo?

—Al agua cuando no puedo ver lo que hay abajo. El río.

—¿Qué cosas te sacan?

—Me hace enojar que me repitan las cosas. Que ya escuché y me la siguen repitiendo.

—¿Que cosas te hacen reír?

—Los momentos en los que perdemos la vergüenza y nos reímos de cualquier boludez.

—¿Cuál fue tu peor compra?

—Desesperado por un cargador portátil en Cachi, Salta, compré uno que sabía que no iba a andar. Y lo compré igual.

—¿Una especialidad?

—Los 1.500 llanos, me encantan.

Dylan Van der Hock.jpeg

—¿Cuál fue tu primer sueldo o viático y en qué lo gastaste?

—Mi primer sueldo fue una beca deportiva de la Provincia. Siempre iba caminando a la pista caminando o en colectivo. Tenía bici, pero ya era grande y la bici era rodado 24. Recuerdo que me pagaron 10.000 pesos y mi mamá me prestó 500 pesos y compré una rodado 29 que salía 10.500. Estaba chocho, fue una inversión.

—¿Un estadio donde competiste?

—El estadio de Santiago de Chile, me gustó mucho y me traer buenos recuerdos. Y el de Lima. Tienen un gran complejo.

—¿Cuál fue la carrera más difícil?

—El Nacional de Cross 2018, lo sufrí mucho. Sufro mucho los campeonatos de cross.

—¿Un par de zapatillas?

—Una que usamos con papá. Era unas Pumas que vendían en un solo local, eran tan buenas que las compré en 2016 y las seguía usando en 2018. Buenas y baratas.

—¿Con esa publicidad deberían ser espónsor?

—No tengo espónsor así que me vendría bien.

—¿Cuál fue el primer lugar donde entrenaste?

—En un gimnasio con Martín Méndez. Habían ido a la escuela hacer unas pruebas un martes recuerdo y no me dieron ni bola. Buscaban chicos con buenas aptitudes y yo ni bola. Y le pregunté al entrenador y me dijo andá el sábado a las 10 y ese fue mi primer lugar.

—¿Cuáles son los cinco deportistas argentinos qué más te gustan?

—Messi, Del Potro, Aymar, Federico Bruno y Marcos Kremer.

—¿Y tres del mundo?

—Mi ídolo, Jakob Ingebrigtsen, tiene 21 años y anda muy fuerte. Matthew Centrowitz, un corredor de Estados Unidos y Evan Jager, corredor con obstáculos.

—¿Para qué sos bueno?

—Para meter la pata. Ese que se agarra siempre la cabeza.

—¿Una comida?

—Pastel de papas de mamá.

—¿Un postre?

—El helado.

—¿Una bebida?

—La Coca Cola.

—¿Qué música escuchás?

—De todo un poco, como fondo me gusta el tecnohouse.

—¿Una película o serie?

—Cars, siempre la veo. Y Transformer.

—¿Un viaje?

—Los Juegos Evita 2019 en Mar del Plata.

—¿Una ciudad?

—Concordia.

—¿Un barrio o lugar de tu ciudad?

—El Parque San Carlos.

—¿Qué lugar te gustaría conocer?

—Italia.

—¿Un hombre?

—Mi papá.

—¿Una mujer?

—Mi mamá.

—¿Cuál es el contacto más groso que tenés en el celular?

—No soy de agendar los números, pero de colgado. El entrenador de la Universidad de California donde voy a ir.

LA SELFIE RECARGADA

—¿A quién te gustaría ganarle un sprint final?

—A mi papá, otra carrera, porque ya le gané una de 1.500.

—¿Qué te hubiese gustado ser de no haber sido lo que sos?

—Ser entrenador de atletismo o manager.

—¿Qué camiseta nunca te pondrías?

—La de River.

REDES

—¿Cuántos grupos de WhatsApp tenés y cuál es el mejor?

—El grupo del último Sudamericano.

—¿Quién te gustaría que te siga en Instagram?

—Megan Fox.

—¿Con quién te gustaría tener una selfie y en dónde?

—Con Messi.

Ver comentarios

Lo último

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ultimo Momento
Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Franco Colapinto llegó a Alpine y explicó cuál será su trabajo

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Patronato tiene confirmado un nuevo amistoso

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Dejanos tu comentario