Volvieron a protestar por la tarifa eléctrica en Paraná

Vecinos de la "Asamblea Popular" de Paraná se manifestaron esta vez en la Peatonal San Martín. Convocan a "parar el saqueo" y piden quitar tasas de la boleta.
29 de marzo 2023 · 21:25hs

Vecinos autoconvocados en la "Asamblea Popular" de Paraná realizaron una nueva protesta contra los costos de la tarifa eléctrica en la ciudad y la provincia este miércoles por la noche, cuando repartieron volantes y exhibieron carteles ante automovilistas, motociclistas y transeúntes que circulaban por la esquina de Peatonal San Martín y Urquiza.

Con consignas dirigidas a la empresa provincial Enersa y el gobierno local, cuestionaron en particular el componente impositivo que tiene la factura eléctrica en la provincia, en especial las tasas municipales, que exigen derogar. "Paremos el saqueo entre todos", invitaban los panfletos.

Rossi, Vainstub y Torrealday, médicos condenados por robo de bebés.

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

debaten ampliacion de licencias por maternidad en entre rios

Debaten ampliación de licencias por maternidad en Entre Ríos

La nueva manifestación de los autoconvocados sumó nuevas reivindicaciones a la que habían expresado en la primera protesta, del 7 de febrero, ante las puertas de Enersa, cuando reclamaron contra el brusco aumento que había solicitado la empresa y autorizado el Ente Provincial Regulador de Energía, y que se había sumado a un incremento en el precio nacional de la energía eléctrica.

Protesta tarifa 3.jpg

"Planteamos temas de fondo", explicó a UNO Edgardo Zuffiaurre, uno de los integrantes de la Asamblea. "Primero, queremos que se saquen los impuestos enganchados al consumo. No corresponden. La Municipalidad se lleva el 8,69% de la tarifa a partir de una ley provincial y el 16% mediante una tasa municipal. Es un impuesto sobre otro, porque también hay que sumar el IVA"

Zuffiaurre informó a UNO que los vecinos de la Asamblea llegaron incluso a hablar con el intendente Adán Bahl, quien se comprometió, según adelantó el asambleísta, a reducir el peso de las cargas municipales en la tarifa. Los manifestantes tienen expectativas de que el tema avance pronto en el Concejo Deliberante capitalino, donde ya hay dos iniciativas opositoras que postulan una merma gradual del tributo municipal en las boletas de la luz.

LEER MÁS: Reclamo a Enersa: más de 100 vecinos se movilizaron

En la Asamblea valoraron la eliminación del impuesto provincial que decretó el gobernador Gustavo Bordet, además de la suspensión del incremento de costos de distribución provincial que estaba previsto para febrero. "Fue a raíz de los reclamos de los vecinos", interpretó Zuffiaurre.

Por otro lado, el asambleísta mencionó que analizaron el proyecto de ley de reducción de tarifas eléctricas, presentado por el senador Edgardo Kueider en el Congreso, que recorta al 5% el IVA en las facturas, aumenta de 12% a 20% las regalías que recibe la Provincia por la electricidad de Salto Grande, e incrementa también el precio que debe recibir la represa al vender su energía al mercado mayorista nacional. Según el proyecto, los recursos generados con estos cambios deben destinarse a "reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos.

"Lo apoyamos. Es lo único que hay y tiene puntos importantes que van a beneficiar a Entre Ríos. Pero el tratamiento está complicado", advirtió Zuffiaurre.

LEER MÁS: La energía eléctrica marca agenda en el año político

La Asamblea es abierta a todo aquel vecino interesado en participar y reciben propuestas de gestiones o acciones de visibilización. Se vienen reuniendo los miércoles a las 20, aunque en distintos puntos de la zona céntrica cada semana. El contacto es a los números 0343 15221494 y 0343 155021289.

Protesta tarifa.jpg

Ver comentarios

Lo último

Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Ultimo Momento
Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Día, hora y árbitro para el próximo juego de Patronato

Día, hora y árbitro para el próximo juego de Patronato

Inflación: más de las mitad de los argentinos se financia para comprar comida

Inflación: más de las mitad de los argentinos se financia para comprar comida

Policiales
Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

Camioneta destrozada al chocar y volcar en el Acceso Norte

UER: robaron y destrozaron en el interior de la sede

UER: robaron y destrozaron en el interior de la sede

Murió un hombre atropellado por una moto en calle Antonio Crespo

Murió un hombre atropellado por una moto en calle Antonio Crespo

Recuperaron elementos del robo al Centro de Salud San Martín

Recuperaron elementos del robo al Centro de Salud San Martín

Quedaron en libertad los detenidos el lunes con droga

Quedaron en libertad los detenidos el lunes con droga

Ovación
River Plate busca recuperar futbolistas

River Plate busca recuperar futbolistas

Boca Juniors: varios futbolistas con molestias físicas

Boca Juniors: varios futbolistas con molestias físicas

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Israel derrotó a Uzbekistán y está entre los ocho mejores

Francisco Giusti volvió feliz de Mar del Plata

Francisco Giusti volvió feliz de Mar del Plata

¿Un ex DT de Patronato a Gimnasia de Concepción?

¿Un ex DT de Patronato a Gimnasia de Concepción?

La provincia
Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Robo de bebés: confirmaron la condena a los médicos del IPP

Debaten ampliación de licencias por maternidad en Entre Ríos

Debaten ampliación de licencias por maternidad en Entre Ríos

Escuela de Concordia interrumpe las clases por protesta

Escuela de Concordia interrumpe las clases por protesta

La UNER dictará una Diplomatura en Vitivinicultura

La UNER dictará una Diplomatura en Vitivinicultura

Vietnam abrió las puertas a los cítricos dulces entrerrianos

Vietnam abrió las puertas a los cítricos dulces entrerrianos

Dejanos tu comentario