Un nuevo puesto de control de pesos y dimensiones a distintos tipos de vehículos pesados se estableció y comenzó a realizar operativos en la ruta nacional 131, en cercanías a la localidad entrerriana de Libertador San Martín, informó hoy Vialidad Nacional.
Vialidad estableció un nuevo punto de control de pesos y dimensiones
Las tareas las llevan adelante la División Conservación del Distrito 17 y se realizan con básculas móviles "de última generación", consideraron en Vialidad.
Las tareas las llevan adelante el personal de la División Conservación del 17° Distrito y se realizan con básculas móviles "de última generación", consideraron en Vialidad Nacional, y se suman al puesto móvil ubicado en la ruta nacional18 y al puesto fijo situado en la ruta nacional 127. En este sentido, se recuerda que estas gestiones se realizan en cumplimiento de la Ley 24.449, y los decretos 779/95, 79/98, 32/2018 y normas específicas.
La ruta nacional 131 recorre el centro de la provincia, con una extensión de 41 kilómetros asfaltados une el puerto de Diamante en el río Paraná con la Ruta Nacional 12 en el kilómetro 401, cerca de la ciudad de Crespo. En 2011, fue asfaltada y ampliada con la incorporación del tramo entre Villa Fontana y Gobernador Etchevehere. Luego, el camino continúa tras el cruce de las autovías nacionales pero pasa a ser ruta provincial 32.
¿Cuándo se debe tramitar un permiso de tránsito?
En el caso que se requiera trasladar una carga indivisible con exceso de dimensiones y/o peso sobre un vehículo especial o bien para circular con una maquinaria especial. El único caso de acoplado, que se podrá autorizar con exceso de largo, es para la circulación de obradores - vivienda, casas rodantes, o laboratorios móviles siempre y cuando en su interior no se transporten cargas ni personas.
Tipos de vehículos afectados
- Para vehículo convencional (camión y semirremolque) que transportan:
-Cargas indivisibles con respecto al ancho en vehículos convencional, la carga no podrá exceder el30%.
-Cargas indivisibles con simultaneidad de exceso en ancho definido en el punto anterior y hasta 2 metros de saliente en la parte trasera.
- Para formaciones con Cargas indivisibles con exceso de largo:
-Con semirremolque extensible, extendido hasta 25 metros y con saliente en voladizo de hasta 5 metros con paragolpe telescópico que cubra la saliente, totalizando 30 metros entre paragolpes extremos.
-Con semirremolque extensible más boggie (como paragolpe) podrá transportar una carga con saliente de hasta 7,50 metros consecuentemente, una longitud total entre paragolpes extremos iguales a 32,5 metros. En este caso el boggie cumple solamente la función de paragolpe.
- Tractor camión vinculado a un boggie fijó exclusivamente para cargas autoportantes, hasta 31,50 metros entre extremos de paragolpes. En este caso la carga se apoya sobre el tractor y sobre el boggie.
- Tractor y boggie semidireccional, exclusivamente para cargas autoportantes, hasta 37,50 metros entre paragolpes extremos.
- Para los vehículos que transportan cargas excepcionales –carretones-, cuya capacidad de carga, tanto en peso como en dimensiones, supera a la permitida para vehículos convencionales, pudiendo:
-El ancho de la carga indivisible exceder hasta el 50% del ancho del vehículo.
-Circular con cargas excedidas en sus dimensiones y transmitir a la calzada un peso de 1.8 toneladas por rueda.
- Equipos Autotransportados no motores: Fabricados desde su origen como ser Plantas Asfálticas, Usinas, Equipos Especiales Petroleros, etc.
- Maquinarias Especiales Autopropulsadas: Grúas, Camión de uso Petrolero, etc.
- Maquinarias Agrícolas
¿Los trámites tienen un costo?
No, los trámites de otorgamientos de permisos son gratuitos. En el caso que se permita la circulación de un equipo con exceso de peso por eje, abonará el canon determinado por el deterioro del pavimento que ocasiona con el exceso.