Desde la Unión Cívica Radical (UCR) se expresó un enérgico repudio a la censura del Gobierno motorizada por un fallo del juez Patricio Maraniello, al tiempo que cuestionó la presentación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitando el allanamiento de un canal de streaming y de los domicilios de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial.
UCR y otros dirigentes repudiaron el pedido de allanamiento de Bullrich contra periodistas
UCR: “Buscan amedrentar a quienes ejercen el periodismo en una muestra clara de autoritarismo”. Blanca Osuna: "es un intento de disciplinar a la prensa crítica"
“Buscan amedrentar a quienes ejercen el periodismo en una muestra clara de autoritarismo”, expresan desde UCR por la embestida del Gobierno contra la libertad de prensa
“Buscan amedrentar a quienes ejercen el periodismo y constituyen una muestra clara de autoritarismo”, planteó el centenario partido a través de un comunicado.
Asimismo, dieron cuenta que este tipo de medidas muestran “hasta dónde está dispuesto a llegar el Gobierno de Javier Milei frente a las denuncias de corrupción”.
LEER MÁS: Quién es el juez que habilitó cautelar del Gobierno para censurar a periodistas
“La respuesta del Gobierno no fue esclarecer responsabilidades, sino perseguir a quienes investigan la corrupción”, expuso el radicalismo, no sin antes mencionar que configura un desconocimiento de la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Más repudios
La diputada nacional Blanca Osuna calificó el hecho como “un grave ataque a la libertad de prensa. El Gobierno de Milei desata una persecución contra los periodistas que investigan y hacen públicos los audios que comprometen a su entorno más cercano por pedir coimas en contratos entre Andis y la Droguería Suizo Argentina”.
“Jorge Rial denunció amenazas tras revelar los audios que exponen corrupción en la Secretaría de la Presidencia y, casualmente, le estacionaron un Falcon verde en la puerta de su casa, con toda la carga simbólica que eso tiene en la historia argentina. Patricia Bullrich llegó al extremo de pedir allanamientos a Rial y Mauro Federico por difundir la verdad”.
“Estamos frente a un intento de disciplinar a la prensa crítica y de silenciar cualquier voz que se anime a denunciar la corrupción en el poder. Mientras tanto, el 3% a Karina, corrupción y descaro… y el Presidente viaja a Las Vegas a ver un espectáculo de su ex pareja”.
Por su parte Néstor Loggio (ex diputado provincial) dijo que el gobierno "persigue a los periodistas que denuncian a los funcionarios coimeros que le roban a los discapacitados. Mi solidaridad con Mauro Federico y Jorge Rial”.