Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Desde Actitur advirtieron que además de la situación económica del país, el costo de los impuestos y servicios afectan al turismo, impactando en la rentabilidad

22 de abril 2025 · 15:35hs

Desde la Asociación Concordiense de Trabajadores Independientes de Turismo (Actitur) emitieron un duro comunicado tras los resultados del fin de semana largo, remarcando la baja rentabilidad del sector del turismo, en una fecha que es clave y poniendo de manifiesto la difícil situación que atraviesan los prestadores privados.

Exponiendo el complejo panorama que afrontan, afirmaron: "Transcurrido uno de los mejores fines de semana largo de la historia, donde habitualmente los números y promedio de pernoctes eran una verdadera inyección de recursos para la actividad turística y todo es sistema que transversalmente a ella la rodea, les queremos informar que en esta oportunidad no pasó".

El gobierno de Entre Ríos promueve 41 oportunidades de inversión privada en turismo. 

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

El hospital De la Baxada de Paraná ya cuenta con posta respiratoria diferenciada para pacientes pediátricos

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

turismo concordia.jpg

Discrepancia con los datos de CAME

En este marco, explicaron: "Nuestra ciudad de Concordia, relevada desde el sector privado por la Actitur, ha arrojado números por debajo de la media provincial. Estos datos, comparados con los datos relevados por la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia (AHGC) y con similares resultados, hablan de un 70% de ocupación, con un promedio de pernoctes de 2,6 noches, con un gasto promedio de 76.000 pesos per cápita".

Cabe recordar que el informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se afirmaba que "Concordia fue uno de los epicentros más activos, con un alojamiento de 90%, una estadía promedio de 2,8 noches y un gasto diario de 76.363 pesos", lo que no concuerda con los datos recolectados por Actitur ni por la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), que aseguraron que la ocupación fue sensiblemente menor a estas cifras, pese a que "la ciudad ofreció atractivos, como el Circuito Religioso Puentes de la Fe, el Circuito de las 7 Iglesias, visitas teatralizadas al Castillo San Carlos, el City Tour Binacional, y citas como la 32º Feria de las Golondrinas, la Expo Pascuas y la Tattoo Conve Concordia".

"Impuestos y servicios insostenibles"

Desde la Asociación que nuclea a los trabajadores independientes de turismo en Concordia acotaron: "Dejando de lado la disparidad recolectada entre el sector público y los privados, traemos al menú el condimento esencial de lo que nos sucede a nuestra actividad: volvemos a observar una caída en el sistema turístico, tal vez producto de la situación macroeconomica, la devaluacion del peso uruguayo y el real, haciendo un combo con los impuestos y servicios que son insostenibles".

Termas Concordia Turismo.jpg

Acto seguido, subrayaron: "Nos parece oportuno para poder paliar la situación que se trate una baja en tasas y servicios". Y recalcaron: "La situación es delicada, y dejando de lado los porcentajes de ocupación, vemos licuarse los activos, no dejando ganancias por no poder competir con informales fuera del sistema".

En diálogo con UNO, uno de los referentes de Actitur aclaró que tanto desde dicha entidad como desde AHGC no se ha hecho aún un pedido formal para que se bajen las tasas o los servicios para el sector, y concluyó: "No se hizo un pedido formal pero tampoco se recibe ningún gesto de parte del Ejecutivo Municipal, y más aún considerando que para el comercio sí lo tuvieron. Nuestra actividad está siendo golpeada y necesitamos que se considere este tema".

Fuerte preocupación del sector del turismo

Si bien fue un fin de semana largo fue exitoso considerando el importante porcentaje de ocupación alcanzado, Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) explicó: “Nosotros esperábamos superar el 80%, ese era nuestro objetivo. Pero el problema no radica en la ocupación, que es buena, sino en la pérdida de rentabilidad que tenemos en el sector. Los buenos números de ocupación en porcentaje no se trasladaron a la rentabilidad, sobre todo por una cuestión de los gastos que afrontamos, que son cada vez mayores, y los precios no se pueden trasladar al costo del alojamiento”.

Termas de Concordia.

Previo a la Semana Santa, el dirigente de la CET había aclarado: “La realidad es que el porcentaje de ocupación no significa que para el sector privado un fin de semana sea exitoso. Esto hay que aclararlo, porque estamos trabajando con los mismos precios de la temporada de verano. Incluso algunos han bajado un poquito las tarifas para captar más turistas. Es un esfuerzo grandísimo y la rentabilidad sigue cayendo, con un aumento significativo de lo que son los gastos que tenemos, como son el costo de la energía, el costo del gas, que hoy se nota muchísimo porque hay varios complejos que tienen ya las piletas climatizadas”.

Estas preocupaciones se dan en el marco de un año en el que los feriados "puente" fueron reemplazados por "días no laborables", lo que significa que muchos trabajadores no tendrán ese día libre porque tendrán que trabajar si su empleador lo decide, y esto va a repercutir en la cantidad de gente que podrá viajar. En este contexto, hay cautela sobre lo que pueda ocurrir durante el próximo fin de semana largo, del 1° al 4 de mayo.

Ver comentarios

Lo último

Juicio por la muerte de Diego Maradona: sortearon nuevo Tribunal

Juicio por la muerte de Diego Maradona: sortearon nuevo Tribunal

Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por cirugía estética

Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por cirugía estética

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

Ultimo Momento
Juicio por la muerte de Diego Maradona: sortearon nuevo Tribunal

Juicio por la muerte de Diego Maradona: sortearon nuevo Tribunal

Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por cirugía estética

Perú: quieren destituir a Dina Boluarte por cirugía estética

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesores por el ajuste universitario

Fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesores por el ajuste universitario

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Policiales
Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Ovación
APB: Ciclista y Paracao sacaron ventajas

APB: Ciclista y Paracao sacaron ventajas

Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Mundial de Clubes: FIFA reducirá las sanciones a los futbolistas de Boca

Tres títulos entrerrianos en el Nacional U23 de Atletismo

Tres títulos entrerrianos en el Nacional U23 de Atletismo

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

La provincia
El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

El hospital de la Baxada sumó la posta respiratoria pediátrica

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Sin acusación, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la jueza Josefina Etienot

Villaguay: la obra para albergar la carrera de Kinesiología registra un avance de 45%

Villaguay: la obra para albergar la carrera de Kinesiología registra un avance de 45%

Tierra Bomba, el corazón cultural de la noche, cumple una década en Paraná

Tierra Bomba, el corazón cultural de la noche, cumple una década en Paraná

Este jueves es el Día de la Bandera de Entre Ríos

Este jueves es el Día de la Bandera de Entre Ríos

Dejanos tu comentario