El referente del Centro de Almaceneros de Paraná, Mario Sarli describió el difícil momento que atraviesa el sector, agravado por la visión que tienen algunos funcionarios nacionales sobre la generación de la inflación, sumado al poco interés de incorporar a los pequeños comerciantes a los programas de Precios Justos. "Tal como están las cosas, nos parece que el gobierno nacional trabaja y ayuda solo a las grandes cadenas avanzando con programas para beneficiarlos íntegramente, sin importarles el resto de los sectores", enfatizó el integrante de la entidad.
Tombolini acusó a los almaceneros por la inflación
“Creo que el gobierno trabaja para los grandes supermercado, ya que solo beneficia a las cadenas de grandes supermercados, en detrimento de los almaceneros, por lo que con esta realidad es imposible competir con los precios subsidiados”, resaltó Sarli.
En cuanto a la situación financiera de los almaceneros, informó: "Somos un sector muy castigado, no tenemos con quien hablar en el gobierno provincial o nacional, y como si esto fuera poco, tenemos el incremento del valor en la tarifa de luz que asfixia más nuestra actividad, complicando la propia subsistencia y continuidad de muchos en el rubro”.
“No ayudan las ventas, no estamos contemplados en los precios cuidados u otros beneficios, es claro que estos programas de precios no llega a todos los argentinos. Es más creemos que el 70 % de los consumidores siguen hoy yendo a los almacenes de barrio", aseguró Salir.
Con respecto a las expresiones del secretario de Comercio, Matías Tombolini, informó: "Este funcionario dijo que somos responsables de la inflación, ya que a su entender cuando los proveedores vienen a traernos la mercadería con precios más caros, de deberíamos recibirla. Este hombre nos quiere culpar de la inflación y da la sensación que no tiene idea de lo que es ser comerciante” .
Tombolini manifestó estas polémicas expresiones en un encuentro que tuvo antes de fin de año con los referentes de los Centros de Almaceneros, allí se despachó con los comentarios que fueron reprobados por los pequeños comerciantes.