SMN: Paraná entre los puntos más calientes del país

El termómetro en Paraná marcó más 36, según el reporte del SMN. La provincia de Río Negro superó este sábado los 40 grados
7 de enero 2023 · 18:09hs

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la cuidad de Paraná se ubica, este sábado, entre las ciudades con las temperaturas más elevadas del país, en medio de una ola de calor que continuará según el mismo organismo.

La provincia de Río Negro superó este mediodía los 40 grados en otra jornada caracterizada por térmicas elevadas en todo el país, con alertas naranja por temperaturas extremas en esa provincia, La Pampa y Neuquén, le siguen con 43 grados de máxima. A la lista le siguen la capital de Santiago del Estero (39,1) y Termas de Río Hondo (38,5), de la misma provincia; las localidades cordobesas de Villa María (38), Laboulaye (37,5) y el observatorio de Pilar (37,1); Rosario en Santa Fe (37,5), la capital neuquina (37,2) y General Pico, en La Pampa, con 37,1 grados. Otras localidades con temperaturas muy elevadas fueron Pehuajó (36,6), Paraná (36,6), Corrientes (36,1), y Presidencia Roque Sáenz Peña (35,6).

El SMN emitió un alerta por temperaturas extremas que incluye a Entre Ríos con altos promedios que alcanzarán los 36 grados de máxima.

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

Inicia una semana sin lluvias y con temperaturas promedio de entre 22 y 34 grados. Un día el termómetro marcará 36 grados, según el pronóstico extendido del SMN

SMN pronostica la continuidad de las altas temperaturas

El SMN emitió para hoy alertas naranjas por temperaturas extremas por calor para el oeste de la provincia de La Pampa, el norte de Río Negro y este de Neuquén, con máximas que oscilarán a lo largo del día entre los 40 y los 43.

Para el resto del país, a excepción de las provincias del norte, hasta San Juan y San Luis, la Mesopotamia y parte de Santa Cruz y Tierra del Fuego, hay alerta amarillo por calor extremo.

El SMN difundió este semana un comunicado donde informó que los meses de enero, febrero y marzo pueden ser más cálidos que el promedio con temperaturas superiores a lo normal en la región pampeana y el oeste de la Patagonia.

Además, la región de Cuyo, el sur del Litoral y el este patagónico regirán "una mayor probabilidad de registrar temperaturas dentro de lo normal para esta época del año", mientras el noroeste y norte argentino así como el sur del país se prevén "temperaturas dentro de lo normal", indicó el servicio.

Colonia de Vacaciones club de pescadores Paraná 8.jpg

Ola de Calor

También elaboró un informe sobre los próximos días titulado "Ola de calor" en el que explicó que "el dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive".

Por esta razón, en la Patagonia se observará un promedio de temperatura entre 3 y 4 grados "más elevados de lo que es normal en esta región".

También se verán afectados el centro y norte de Argentina, donde hasta el martes 10 de enero, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 y 42 grados, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y el noroeste argentino.

Mientras, en el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este "ayudará a que las temperaturas se moderen".

En tanto, se espera que haya un descenso de las temperaturas a lo largo del país entre el martes 10 y miércoles 11 de enero con el avance de un aire más templado.

calor hidratación SMN ola de calor Salud 1.jpg

Recomendaciones

Las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud para evitar golpes de calor sugieren "aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, evitar exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores".

También se indica "evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, así como comidas muy abundantes".

Se recomienda ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

A su vez, se recuerda que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, sólo las sugerencias mencionadas, pueden prevenirlo y contrarrestarlo

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario