Senado: ingresaron pliegos de Soage y Portela para el STJ

El Senado de Entre Ríos dio ingreso a los pliegos de nueve postulantes a cargos en la Justicia, dos de ellos en el Superior Tribunal de Justicia.
23 de febrero 2023 · 16:07hs

Presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se llevó a cabo este jueves la primera sesión ordinaria del 144° período legislativo. En la oportunidad, ingresaron los pliegos para cubrir cargos en la Justicia y, entre otros temas, se aprobó un proyecto del Poder Ejecutivo para la expropiación de inmuebles en el marco de la obra del camino que une Seguí con la Ruta Provincial 34.

Dos de los nueve pliegos que ingresaron, dos corresponden a candidatos a vocalías del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia propuestos por el gobernador Gustavo Bordet: Laura Mariana Soage y Leandro Portela. El mandatario había dado a conocer a fines de diciembre estos nombres para cubrir las vacantes de Bernardo Salduna y Juan Ramón Smaldone, quienes se acogieron a la jubilación. Todos los pliegos fueron girados a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Tras los cambios en la normativa, el Senado dispuso su aprobación por amplia mayoría.

El Senado aprobó por unanimidad el Mecanismo contra la Tortura

El Senado analizará la creación de horas cátedra y más de 200 cargos en la Justicia

El Senado analizará la creación de horas cátedra y más de 200 cargos en la Justicia

senado entre rios

“Siempre han salido por unanimidad los cargos que ha elevado el gobernador, tanto en el caso del Superior Tribunal de Justicia, donde hubo varias vacancias, como también en el caso de los pliegos que eleva el Consejo de la Magistratura y que luego el gobernador nos hace llegar”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta. "Siempre han sido procesos donde se han entrevistado a los concursantes, en donde se han garantizado el debido proceso”, agregó.

Por otro lado, Stratta resaltó que los pliegos que ingresaron este jueves al Senado respetan la Ley de Paridad Integral. “Es algo para destacar, porque tiene que ver con el cumplimiento de las leyes que sanciona la Legislatura, en el marco de un proceso que está haciendo la sociedad donde mujeres y hombres construimos igualdad desde distintas esferas con diferentes caminos. Es necesario que lo podamos garantizar dando el ejemplo desde los distintos poderes del Estado”, sostuvo.

Portela Soage.jpg

LEER MÁS: Los nombres de Bordet para completar el Superior Tribunal

Las solicitudes de Acuerdo efectuadas por el Poder Ejecutivo queserán tratadas por la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos son para cubrir los siguientes cargos:

Laura Mariana Soage, para ser nombrada Vocal de la Sala Nº 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos; Leandro Portela, para ser Vocal de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos; Edgardo Martín Nicolás Cossy, para ser Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná; Alejandro Daniel Rodríguez, para ser Juez en el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de la ciudad de Concordia; Flavio Valerio Frabotta, para ser Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Concordia; Marcelo Javier Marchesi, para ser Vocal de la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná; Marcelo José Arnolfi, para ser Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala I, de la ciudad de Gualeguaychú; Mariano Morahan, para ser Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala I, de la ciudad de Gualeguaychú; y María Fernanda Miotti, para ser Vocal de la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala II, de la ciudad de Paraná.

Ruta

Con el voto de los senadores y las senadoras se dio media sanción y se envió a la Cámara de Diputados un proyecto del Poder Ejecutivo que establece la declaración de Utilidad Pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra ruta provincial sin número tramo Seguí – Ruta Provincial Nº 34.

La iniciativa se aprobó sobre tablas, luego de que el senador del departamento Uruguay Horacio Amavet pidiera el acompañamiento de sus pares. “Es un tramo de 36 kilómetros de extensión con una inversión de 16 millones de dólares de los cuales va a amortizar 10 la Nación y 6 la Provincia; y que tiene un fuerte impacto productivo porque se trata de una zona de tambos, de producción avícola y cerealera. Con esta obra se beneficiarán más de 70 productores”, argumentó el legislador al tomar la palabra. “Es una obra muy importante para la Provincia, especialmente para los departamentos Paraná y Nogoyá”, sintetizó.

Embed

Otros proyectos

En el encuentro se dio ingreso a proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo: uno que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble afectado por la obra de acceso a San Gustavo desde Ruta Provincial Nº 1, el cual fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; y otro por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos, a aceptar la donación de un inmueble de la Municipalidad de San Benito con destino a la construcción de un jardín infantil. Éste fue derivado a la comisión de Legislación General

Se dio ingreso y se envió a la Comisión de Legislación General un proyecto de Ley de autoría de los diputados Gustavo Zavallo y Julián Maneiro por el que se declara “Fiesta Provincial” a la actual “Fiesta Provincial de la Cerveza” que se realiza en la ciudad de Crespo.

Ingresó y fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda y a la de Legislación General un proyecto de Ley de autoría del senador Gastón Bagnat y los senadores Rubén Dal Molín y Francisco Morchio por el que se incorpora un párrafo al artículo 151º bis del Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos, destinando recursos al Fondo Audiovisual de Entre Ríos, creado por Ley Nº 10.937.

A la comisión de Legislación General se giró un proyecto de ley de autoría de los senadores Morchio, Dal Molín, Migueles y Bagnat, por el que se establece que la fecha de vencimiento de pago de las tarifas de los servicios públicos deben ser posteriores a los cuatro primeros días hábiles de cada mes.

En tanto, fue enviado a la comisión de Asuntos Municipales, un proyecto de ley de autoría del senador Jorge Maradey por el que se amplía el ejido municipal de la localidad de San José de Gualeguaychú, de conformidad a lo establecido en el artículo 4º de la Ley Nº 10.027.

Ver comentarios

Lo último

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Según el INA, se espera que continúe aumentando el nivel del río Paraná, con niveles superiores al de los últimos años.

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario