Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación del establecimiento para la mujer, impulsado por el Cemener, de Oro Verde.
22 de septiembre 2023 · 20:20hs

El Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), ubicado en la localidad de Oro Verde del departamento Paraná, presentó el Centro de la Mujer, un espacio que tiene como objetivo fortalecer la detección precoz y el tratamiento temprano de diversas patologías.

La vicegobernadora Laura Stratta celebró el nuevo espacio y consideró que se trata de un paso muy importante no solamente para Entre Ríos sino también para la región. “Haber formado parte de ese camino habla de la importancia que tiene trabajar en redes y en articulación”, resaltó.

el gobierno provincial incremento la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Los trabajadores de Fademi y el gremio se manifestaron a principios de noviembre.

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

En esta línea, valoró la inversión en salud y en educación que se realiza en nuestro país, especialmente en Ciencia y Tecnología, y “que esa inversión la podamos mostrar en hechos, en acciones y en políticas públicas concretas”, afirmó.

Luego, Stratta se refirió a la presencia del Estado. “Un Estado que hace las cosas bien, que está presente, que es promotor y es activo”, destacó tras celebrar “la decisión de invertir en salud para construir una sociedad más justa y más igualitaria cada día”.

cemener 2.jpg

Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de Cemener, Jesuana Aizcorbe, agradeció a todo el equipo y profesionales valorando el trabajo conjunto que se desarrolla desde Cemener. Indicó que están ultimando detalles para terminar de instalar los equipos y recordó que el objetivo es “permitir una atención integral de la salud que esté centrada en las pacientes, en contar con el equipamiento, la tecnología adecuada y el personal preparado”. La profesional también se refirió a la optimización del tiempo, a los servicios y tratamientos que ofrece el Centro de la Mujer.

En tanto, el presidente del Iosper, Fernando Cañete, habló de la articulación entre sectores “lo que demuestra que se puede trabajar de manera consciente, que se pueden hacer bien las cosas, que el Estado no es ineficiente y que el Estado tiene que estar presente”, aseveró tras acotar con orgullo: “Nosotros, como socios fundadores, apostamos siempre”.

Participaron de la actividad, la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; el gerente de Área Medicina Nuclear y Radioterapia de CNEA, Gustavo Santa Cruz; la gerente general de Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener), Marianela Pacheco; la presidenta del Consejo de Administración de Cemener, Jesuana Aizcorbe; el intendente de Oro Verde, Víctor Hugo Casco; el presidente del IOSPER, Fernando Cañete. También Rodríguez Signes, vocal titular del Consejo Administrativo del Cemener, autoridades provinciales, de las entidades mencionadas y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Sobre el Centro de Salud de la Mujer

El Centro de Salud de la Mujer plantea brindar salud de manera integral. El mismo contará con personal altamente calificado, equipamiento de última tecnología e instalaciones que permitan ofrecer servicios integrales, de calidad y con calidez, para que cada paciente realice su consulta de manera coordinada, con la premisa de optimizar los tiempos y realizar interconsultas dentro del equipo de atención.

La atención ginecológica integral incluirá en las instalaciones estudios de densitometría ósea, mamografías, ecografías mamarias y ginecológicas, lo que permitirá el desarrollo de la baja complejidad en pos de la prevención y el diagnóstico temprano. Esta atención brindada en el Centro de la Mujer se complementará con servicios de alta complejidad con los que cuenta hoy la Fundación, tales como el diagnóstico a través de imágenes de resonancia magnética, tomografías, centellogramas óseos (SPECT-CT) y estudios de PET-CT, como así también los tratamientos oncológicos, de braquiterapia y radioterapia externa.

El Cemener

La Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener) se creó el 31 de agosto de 2015, a través de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y el gobierno de la provincia de Entre Ríos.

A través de la Fundación se facilita el acceso de la comunidad a los servicios de diagnóstico, terapia, asistencia, investigación y docencia mediante el uso de tecnologías nucleares de alta complejidad aplicadas a la salud. El Consejo Directivo de la entidad está conformado por representantes de cada una de las entidades firmantes.

Ver comentarios

Lo último

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Ultimo Momento
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Dejanos tu comentario