Un caso de violencia a un animal se viralizó en Santa Elena, departamento La Paz, y generó una ola de indignación en las redes sociales. El video registrado por un vecino muestra a un hombre maltratando a un perro con extrema violencia. Una docente y protectora presentó una exposición formal en la Comisaría avalada por la Ley 14.346 de Malos Tratos y Crueldad a los Animales y posteriormente también desde la Dirección de Zoonosis de la municipalidad local realizaron la correspondiente denuncia en la fiscalía en turno. Aún con ambas denuncias, la Fiscalía no autorizó que el animal en cuestión sea trasladado a un hogar en tránsito, a resguardo. Este miércoles en diálogo con UNO Viviana Klocker, la proteccionista que realizó la exposición en la comisaría, contó que el vecino denunciado tiene en total tres perros, según ella misma constató: dos machos adultos y una hembra chica, además de dos felinos y mencionó que hasta el momento Fiscalía no autorizó que los animales sean puestos a resguardo en un hogar de tránsito, por lo tanto continúan en la vivienda del vecino maltratador.
Santa Elena: son tres los perros en riesgo por maltrato
El hecho
De acuerdo a la denuncia realizada por Viviana Klocker, el lunes 7 expuso ante personal de la Comisaría N° 15 que "en el día de la fecha, siendo las 17.30, aproximadamente, me pasaron un video por aplicación WhatsApp donde se ve al sr. Troncozo (desconozco el nombre) (...) que golpea a un perro con un rebenque".
Y agrega: "En el video no se aprecia el color, ni la raza ni tamaño del perro. Solicito se dé intervención al Área de Zoonosis del municipio a los fines de que puedan poner a resguardo a los animales que viven en ese domicilio, ya que peligran a causa de los maltratos de esta persona".
"Realizo la presente avalada por la Ley 14.346 (de Malos tratos y crueldad a los animales", finaliza en su exposición según registró UNO. Además de la Ley nacional mencionada, cabe recordar que desde 2018 en Entre Ríos rige la Ley Integral de Protección Animal, la cual en su artículo primero sostiene que la misma "tiene por objeto proteger dentro del territorio de la Provincia de Entre Ríos a los animales domésticos o domesticados, con especial énfasis a los caninos (perros), felinos (gatos) y equinos (caballos)".
Asimismo, enfatiza en el artículo 11°: "Toda persona que tenga un vínculo jurídico con un animal doméstico o domesticado es responsable de su cuidado, preservación y bienestar". Y se incluye una larga lista de lo que se consideran actos de maltrato y crueldad animal, empezando por la alimentación, los golpes y mantenerlos permanentemente atados, por ejemplo.
Tras tomar conocimiento de los hechos, Javier Rovea Bonazzola, coordinador del área de Zoonosis de la Municipalidad de Santa Elena realizó la denuncia ante la fiscalía en turno de La Paz y posteriormente tomó intervención en el asunto el Fiscal Facundo Barbosa. Además se hizo la denuncia en el Juzgado de Faltas del Municipio para proceder con los mecanismos legales; y en paralelo, ya se está trabajando con diferentes organizaciones proteccionistas tendientes a salvaguardar la integridad del can, que será puesto a resguardo inmediatamente. "Me presento para radicar una denuncia por Violación a la Ley Nacional N° 14.346 contra el maltrato animal ... Dicho hecho fue avisado por los vecinos, quienes a través de pruebas de videos denuncian al ciudadano Troncozo Pablo, el cual golpeaba a un animal canino que le pertenece. Se adjunta video como prueba", indica Rovea Bonazzola en la denuncia a la que accedió UNO.