Luego de varios hechos violentos y que uno de ellos terminó con la vida de Eric Junco en Concordia, desde el ejecutivo municipal se determinó firmar un convenio con Prefectura Naval para que los efectivos de la fuerza federal también actúe de manera preventiva en la costanera.
Prefectura Argentina brinda controles en costanera Concordia
El convenio fue formalizado este jueves, tras las gestiones que el intendente Enrique Cresto realizó ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, con el aval del titular de esa cartera, Aníbal Fernández. Prefectura Naval, que tienen su base en el Puerto de la ciudad de Concordia, pasarán a reforzar los controles que ya realizan la Policía de Entre Ríos, la Guardia Urbana del municipio y la Central de Tránsito.
El acuerdo fue repasado el lunes, en una reunión de la que participaron las autoridades locales de Prefectura, el presidente municipal y funcionarios del área de gobierno. Hasta el momento la colaboración brindada por la fuerza se había limitado a un convenio que ya no está vigente, por el cual se realizaban patrullajes que se circunscribían a la denominada “zona baja” de la costanera. En este caso, el acuerdo expresa que las acciones se extenderían también a la propia avenida de los Pueblos Originarios, es decir la zona alta del principal paseo costero de la ciudad.
En este marco las áreas de Movilidad Urbana, Tránsito, Seguridad Ciudadana, Inspección General de la Municipalidad de Concordia trabajaron en conjunto con las fuerzas provinciales y nacionales (Policía de Entre Ríos, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura) durante el fin de semana y toda la temporada de verano con fuertes operativos coordinados para la prevención de contravenciones en el paseo costero. Incluyendo controles de alcoholemia en distintos puntos.
En los controles se exigirá a los conductores el respeto de las velocidades máximas estipuladas en el tránsito, la circulación con los elementos de protección adecuados (casco obligatorio para conductor y acompañante en el caso de moto vehículos) documentación de vehículos y de conductores en regla y cero alcohol al volante.
LEER MÁS: Entre Ríos volvió a reportar incendios activos
Claudio Purgart, a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana, explicó: “Estos operativos que fueron diagramados en el marco de las actividades del Consejo de Seguridad de la ciudad, del que participan todas las fuerzas, se llevarán a cabo todos los días, intensificándose los fines de semana. Los mismos tendrán lugar en todos los espacios públicos, paseos costeros y avenidas de intensa circulación”.
Por su parte Roberto Zabala, director de la Central de Tránsito, indicó por su parte que este tipo de acciones se están impulsando en toda la ciudad, en todos los horarios y en distintos puntos de la ciudad. “Trabajaremos en conjunto con todas las fuerzas que siempre nos han acompañad o”, expresó.