El tren que une Paraná y Colonia Avellaneda, trabajó este martes a vagón repleto, como consecuencia del paro decretado en el servicio de colectivos por parte de UTA. La medida de fuerza en el transporte urbano de pasajeros se extendió hasta las 14, lo que obligó a numerosas personas a utilizar la unidad ferroviaria.
Por el paro de colectivos, el tren trabajó a vagón repleto
UNO / Miguel Zuttión
Se informó a UNO que desde los primeros servicios, a las 5,07 se trasladaron 218 personas entre Paraná y Colonia Avellaneda. Los usuarios de colectivos debieron trasladarse hasta la estación ferroviaria de Colonia Avellaneda, como a los paradores existentes al costado de la vía, para tratar de llegar a la capital entrerriana.
Como se sabe, en enero aumentó el valor del boleto, el cual ahora tiene un costo de 18 pesos.
Se destacó desde Trenes Argentinos, que los servicios se realizaron con normalidad, y si bien se debió suspender el traslado de bicicletas, ante la gran cantidad de personas que utilizaron el tren, es que se brindaron los recorridos sin ningún tipo de inconvenientes.
Paraná: se levantó el paro de colectivos
Actualización
Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, se recordó que desde los primeros días del 2023, en enero, se dispuso un nuevo esquema de tarifas, en los servicios regionales de Entre Ríos, el cual unifica el valor por kilómetro, de todos los destinos, en 18 pesos.
Según informó Trenes Argentinos, la tarifa para viajar desde Paraná a Colonia Avellaneda, pasará de 3 a 18 pesos. Por su parte, si se aborda el tren en Paraná con destino a la estación de Enrique Berduc (en el ejido de La Picada), tendrá un costo de 30 pesos.
Las formaciones circulan de lunes a sábados, saliendo de la capital provincial 5.07, 7.55 y 13.30; mientras que, desde Berduc, lo hacen 6.28 y 14.51. Además, hay un servicio que parte desde Colonia Avellaneda a las 08.57.